
Explora cómo las influencias astrológicas de Valeria Ponce pueden guiarte en amor, trabajo y jugar en 2025, según tu signo zodiacal.
Grupo de hackers Predatory Sparrow ataca al banco iraní vinculado al ejército
Mundo17 de junio de 2025Teherán, Irán – El grupo de hackers Predatory Sparrow anunció el martes que ha ejecutado un ataque cibernético contra el Banco Sepah, una entidad que se considera estrechamente ligada al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), causando la destrucción total de sus datos.
"El banco ha eludido las sanciones internacionales y ha utilizado el dinero del pueblo iraní para financiar a los agentes terroristas del régimen, su programa de misiles balísticos y su programa nuclear militar. Esto es lo que les sucede a las instituciones dedicadas a mantener las fantasías terroristas del dictador", declaró el grupo en su comunicado.
Este ataque no es un evento aislado. En 2022, Predatory Sparrow se atribuyó la responsabilidad de ataques anteriores contra siderúrgicas iraníes, afirmando que tales acciones provocaron un incendio en la Compañía Siderúrgica Khouzestan. Aunque varios informes sugieren que el grupo podría estar vinculado a Israel, no existen pruebas concretas que respalden esas afirmaciones.
La operaciones de Predatory Sparrow muestran un nuevo enfoque de la guerra cibernética, donde las instituciones financieras se convierten en objetivos legítimos, especialmente si se vinculan a actividades que la comunidad internacional considera como ilegítimas.
El ataque ha generado reacciones en Teherán, donde el gobierno ha condenado el hackeo y ha acusado a actores externos de buscar desestabilizar la economía del país. Según un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, "la agresión cibernética es un reflejo de las frustraciones de los enemigos de la República Islámica, quienes no pueden enfrentar a Irán de manera directa".
Además, algunos analistas en Iran han señalado que este tipo de ataques dañan la estabilidad del sector bancario y financiero, lo que podría tener repercusiones en los ya deteriorados mecanismos económicos del país. "Cada vez que un banco es atacado, se socava la confianza de la población y de los inversores", afirma Sara Amirzadeh, economista de la Universidad de Teherán.
La ciberseguridad se ha convertido en un aspecto vital de la estrategia internacional de muchos países, especialmente aquellos que enfrentan sanciones y aislamiento como Irán. El ataque al Banco Sepah no solo destaca la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas de un país, sino también el creciente uso de ciberataques como una forma de guerra.
A nivel regional, este evento podría intensificar las tensiones entre Irán y sus adversarios, particularmente en un momento donde las negociaciones sobre el programa nuclear iraní están estancadas. Según Mohammad Jafari, analista político en Teherán, "la situación actual podría traducirse en una escalada de acciones tanto cibernéticas como militares, a medida que los actores relevantes buscan demostrar su poder".
La ciberseguridad es un campo que continuará evolucionando y donde los ataques como el del Banco Sepah marcarán precedentes. La capacidad de grupos como Predatory Sparrow para llevar a cabo operaciones de gran envergadura no debe subestimarse y podría ser un indicativo de una nueva era de confrontaciones que trascienden las fronteras físicas.
A medida que la comunidad internacional observa con atención, es fundamental que se establezcan protocolos de defensa más robustos para mantener la integridad de las instituciones en tiempos de vulnerabilidad creciente.
El ataque al Banco Sepah representa un nuevo capítulo en el complejo entramado de la guerra cibernética. Con un trasfondo de rivalidades políticas y estrategias multilaterales, este evento destaca el cada vez más sofisticado uso de la tecnología como una herramienta de desestabilización.
Irán, en su búsqueda por mantener su influencia regional y su autonomía frente a sanciones, tiene que equilibrar su respuesta a estas provocaciones cibernéticas con la presión interna y externa. La percepción de debilidad ante un ataque de estas características podría incentivar a adversarios a intensificar sus acciones, lo que podría provocar reacciones desproporcionadas y desestabilizadoras.
En resumen, lo ocurrido con el Banco Sepah no solo refleja una vulnerabilidad en la red bancaria iraní, sino que también subraya la importancia de la ciberseguridad en un mundo donde las fronteras son más virtuales que físicas.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Explora cómo las influencias astrológicas de Valeria Ponce pueden guiarte en amor, trabajo y jugar en 2025, según tu signo zodiacal.
Con el aumento de delitos violentos y la sensación de impunidad, plantean penas más severas y sin beneficios para delitos graves.
Mantener nuestro cuerpo en movimiento es esencial para llevar una vida saludable y plena. Sin embargo, a veces puede resultar difícil encontrar la motivación y la constancia necesarias para hacer ejercicio de manera regular.
Javier Etcheberry, director del SII, enfrenta exigencias de renuncia tras evadir contribuciones fiscales en su propiedad de Paine, generando dudas sobre su liderazgo.
Un nuevo ataque israelí en Damasco empeora las tensiones en Siria. Fuerzas de Defensa de Israel afirman que la ofensiva es respuesta a la situación de la población civil drusa en el sur.
Un nuevo ataque israelí en Damasco empeora las tensiones en Siria. Fuerzas de Defensa de Israel afirman que la ofensiva es respuesta a la situación de la población civil drusa en el sur.
Un fuerte sismo se registró en la costa de Indonesia, estremeciendo a la región y generando preocupación entre los habitantes.
Un fuerte terremoto de 5,2 magnitud ha impactado la costa sur de España, causando preocupación en la región pero sin reportes iniciales de daños ni víctimas.
El histórico líder nigeriano, que gobernó en tres períodos, murió en Londres tras una larga enfermedad. Su legado sigue generando polémica.
Israel lanza un ataque aéreo devastador en Gaza, resultando en al menos 8 muertos y numerosos heridos, según Al Jazeera y fuentes médicas. Este nuevo ciclo de violencia agudiza una ya grave crisis humanitaria en la región.
El canciller ruso Serguéi Lavrov aterriza en Wonsan, Corea del Norte, para consultas estratégicas con Choe Son-hui, fortaleciendo la cooperación militar y los lazos bilaterales.
Un crimen de honor que revela las profundas raíces de la violencia de género
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
Una mujer en París presenta un raro tipo sanguíneo que redefine la clasificación hematológica. El hallazgo podría tener profundas implicaciones clínicas y genéticas.
El expresidente Yoon Suk Yeol enfrenta arresto en Seúl, tras su controversial declaración de ley marcial en diciembre de 2024, intensificando la crisis política en el país.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, registra un 38% de apoyo en la última encuesta Cadem, su mejor desempeño desde junio de 2023.
La Fiscalía investiga la liberación del sospechoso vinculado al crimen de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el "Rey de Meiggs", tras el posible uso de una orden judicial falsa.
Descubre lo que traerá este miércoles 16 de julio del 2025 para cada signo zodiacal según la astrología y el tarot. ¡Prepárate para amor, crecimiento y decisiones clave!
La confusión con la identificación del imputado, Osmar Ferrer, raise sombre la efectividad del sistema judicial en Chile.
Un temblor marcó la mañana en la Región del Biobío; el evento sísmico se reportó a las 08:03 am de este miércoles.
Un nuevo ataque israelí en Damasco empeora las tensiones en Siria. Fuerzas de Defensa de Israel afirman que la ofensiva es respuesta a la situación de la población civil drusa en el sur.
Javier Etcheberry, director del SII, enfrenta exigencias de renuncia tras evadir contribuciones fiscales en su propiedad de Paine, generando dudas sobre su liderazgo.
Con el aumento de delitos violentos y la sensación de impunidad, plantean penas más severas y sin beneficios para delitos graves.
Explora cómo las influencias astrológicas de Valeria Ponce pueden guiarte en amor, trabajo y jugar en 2025, según tu signo zodiacal.