
Casaverde Pilar de la Horadada celebra "Recuerdos en marcha" por el Día Mundial del Alzheimer
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
´
Grupo de hackers Predatory Sparrow ataca al banco iraní vinculado al ejército
Mundo17 de junio de 2025Teherán, Irán – El grupo de hackers Predatory Sparrow anunció el martes que ha ejecutado un ataque cibernético contra el Banco Sepah, una entidad que se considera estrechamente ligada al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), causando la destrucción total de sus datos.
"El banco ha eludido las sanciones internacionales y ha utilizado el dinero del pueblo iraní para financiar a los agentes terroristas del régimen, su programa de misiles balísticos y su programa nuclear militar. Esto es lo que les sucede a las instituciones dedicadas a mantener las fantasías terroristas del dictador", declaró el grupo en su comunicado.
Este ataque no es un evento aislado. En 2022, Predatory Sparrow se atribuyó la responsabilidad de ataques anteriores contra siderúrgicas iraníes, afirmando que tales acciones provocaron un incendio en la Compañía Siderúrgica Khouzestan. Aunque varios informes sugieren que el grupo podría estar vinculado a Israel, no existen pruebas concretas que respalden esas afirmaciones.
La operaciones de Predatory Sparrow muestran un nuevo enfoque de la guerra cibernética, donde las instituciones financieras se convierten en objetivos legítimos, especialmente si se vinculan a actividades que la comunidad internacional considera como ilegítimas.
El ataque ha generado reacciones en Teherán, donde el gobierno ha condenado el hackeo y ha acusado a actores externos de buscar desestabilizar la economía del país. Según un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, "la agresión cibernética es un reflejo de las frustraciones de los enemigos de la República Islámica, quienes no pueden enfrentar a Irán de manera directa".
Además, algunos analistas en Iran han señalado que este tipo de ataques dañan la estabilidad del sector bancario y financiero, lo que podría tener repercusiones en los ya deteriorados mecanismos económicos del país. "Cada vez que un banco es atacado, se socava la confianza de la población y de los inversores", afirma Sara Amirzadeh, economista de la Universidad de Teherán.
La ciberseguridad se ha convertido en un aspecto vital de la estrategia internacional de muchos países, especialmente aquellos que enfrentan sanciones y aislamiento como Irán. El ataque al Banco Sepah no solo destaca la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas de un país, sino también el creciente uso de ciberataques como una forma de guerra.
A nivel regional, este evento podría intensificar las tensiones entre Irán y sus adversarios, particularmente en un momento donde las negociaciones sobre el programa nuclear iraní están estancadas. Según Mohammad Jafari, analista político en Teherán, "la situación actual podría traducirse en una escalada de acciones tanto cibernéticas como militares, a medida que los actores relevantes buscan demostrar su poder".
La ciberseguridad es un campo que continuará evolucionando y donde los ataques como el del Banco Sepah marcarán precedentes. La capacidad de grupos como Predatory Sparrow para llevar a cabo operaciones de gran envergadura no debe subestimarse y podría ser un indicativo de una nueva era de confrontaciones que trascienden las fronteras físicas.
A medida que la comunidad internacional observa con atención, es fundamental que se establezcan protocolos de defensa más robustos para mantener la integridad de las instituciones en tiempos de vulnerabilidad creciente.
El ataque al Banco Sepah representa un nuevo capítulo en el complejo entramado de la guerra cibernética. Con un trasfondo de rivalidades políticas y estrategias multilaterales, este evento destaca el cada vez más sofisticado uso de la tecnología como una herramienta de desestabilización.
Irán, en su búsqueda por mantener su influencia regional y su autonomía frente a sanciones, tiene que equilibrar su respuesta a estas provocaciones cibernéticas con la presión interna y externa. La percepción de debilidad ante un ataque de estas características podría incentivar a adversarios a intensificar sus acciones, lo que podría provocar reacciones desproporcionadas y desestabilizadoras.
En resumen, lo ocurrido con el Banco Sepah no solo refleja una vulnerabilidad en la red bancaria iraní, sino que también subraya la importancia de la ciberseguridad en un mundo donde las fronteras son más virtuales que físicas.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
El Secretario de Estado de EE. UU. se reunirá con el Primer Ministro israelí en medio de crecientes tensiones regionales.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron un ataque aéreo contra un rascacielos en la ciudad de Gaza, tras emitir una orden de evacuación.
Una multitud de aproximadamente 110.000 personas se congregó en Londres este sábado durante las protestas "Unite the Kingdom", en las que se reportaron enfrentamientos con agentes de policía.
Al menos 19 personas fallecieron durante las manifestaciones en Nepal en respuesta a la censura de redes sociales y la corrupción gubernamental.
El canciller alemán Friedrich Merz se pronuncia sobre la necesidad de reducir las tensiones comerciales con Estados Unidos, destacando el impacto negativo del proteccionismo.
Al menos 20 personas fallecieron en un ataque aéreo del ejército ruso en la región de Donetsk, según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Se acusa a Rusia de atacar a civiles en la población rural de Yarova.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.