
México rechaza aranceles de Trump y busca alternativas para proteger su economía
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
Irán contacta a Omán y Qatar para reactivar diálogos nucleares con EE. UU. y urges a Washington a detener los bombardeos israelíes en Teherán
Mundo15 de junio de 2025Teherán, Irán, En un giro inesperado en medio de la escalada de tensiones en Oriente Medio, Irán ha expresado su disposición a retomar las negociaciones nucleares con Estados Unidos. Según informó The Jerusalem Post este domingo, la república islámica, afectada por intensos ataques aéreos de Israel contra sus instalaciones nucleares, ha solicitado a Omán y Qatar que actúen como mediadores para transmitir a Washington su voluntad de diálogo. El objetivo es convencer a la administración de Donald Trump de presionar a Israel para que cese su ofensiva militar, llamada Operación León Naciente, que ha devastado Teherán y otras ciudades iraníes.
La noticia surge tras los bombardeos israelíes del 13 de junio, que causaron daños significativos en la planta de enriquecimiento de uranio en Natanz y resultaron en la muerte de al menos seis científicos nucleares, entre ellos Fereydoon Abbasi y Amir Ali Hajizadeh. Irán respondió lanzando más de 200 misiles balísticos hacia Tel Aviv y Jerusalén, con resultados devastadores que dejaron al menos tres muertos y 161 heridos en Israel, según medios locales.
El enfoque de Irán representa un cambio estratégico tras semanas de declaraciones beligerantes. El ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, había catalogado las negociaciones como “injustificables” debido a los ataques israelíes, respaldados, según él, por Washington. Sin embargo, una fuente gubernamental reveló que Teherán está dispuesto a reanudar conversaciones si EE. UU. logra frenar la ofensiva de Israel.
“Irán busca una salida diplomática para evitar una guerra total, pero necesita garantías de que los ataques cesarán,” indicó la fuente bajo anonimato. Esta iniciativa se produce tras un llamado del presidente Trump a Teherán para negociar y evitar “ataques más brutales”, a pesar de su apoyo a la ofensiva israelí.
La participación de Omán y Qatar como mediadores no es un hecho nuevo. Ambos han facilitado rondas anteriores de negociaciones sobre el programa nuclear iraní, que busca limitar el enriquecimiento de uranio a cambio de alivio de sanciones económicas. La sexta ronda de diálogos, programada para el 15 de junio en Mascate, fue cancelada después de los ataques, confirmó el ministro omaní de Asuntos Exteriores, Badr al-Busaidi.
Los recientes enfrentamientos entre Israel e Irán marcan un cambio significativo en las tensiones de Oriente Medio. Los ataques israelíes, comenzados el 13 de junio, se dirigieron a instalaciones clave del programa nuclear iraní. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) justificaron los bombardeos como medidas preventivas ante una “amenaza existencial”.
“Irán está más cerca que nunca de obtener un arma nuclear,” declararon las FDI. Según reportes, el Mossad habría infiltrado comandos y drones en territorio iraní para llevar a cabo la operación.
Irán, que denunció los ataques como una “violación flagrante del derecho internacional”, indicó que los bombardeos causaron 78 muertos. En respuesta, la Guardia Revolucionaria Islámica lanzó la operación Promesa Verdadera 3, disparando misiles contra ciudades israelíes.
La comunidad internacional reaccionó con preocupación. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó a ambas partes a cesar las hostilidades, mientras que líderes europeos como el presidente francés Emmanuel Macron advirtieron sobre las consecuencias de potenciales represalias que comprometan intereses occidentales.
La administración Trump enfrenta un dilema: aunque proclama su compromiso con la diplomacia, su apoyo implícito a las acciones israelíes ha generado críticas. Expertos advierten que los ataques podrían endurecer la posición de Irán y dificultar un acuerdo nuclear.
La decisión de Irán de buscar el diálogo indica la presión interna y externa que enfrenta el régimen de los ayatolás. Los ataques israelíes han expuesto las vulnerabilidades de Teherán, especialmente al hacer blanco en figuras clave. No obstante, la disposición de Irán a negociar no debe ser interpretada como una capitulación, sino como una maniobra para evitar una guerra total que amenace
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Una jueza federal impide los arrestos de inmigrantes en Los Ángeles, condenando las tácticas de la administración Trump que se basan en raza, acento y ocupación como discriminatorias.
Después de casi 50 años, Héctor se reunió con su madre Margot, recordando la lucha por la verdad y justicia en Chile por adopciones ilegales.
El canciller ruso Serguéi Lavrov aterriza en Wonsan, Corea del Norte, para consultas estratégicas con Choe Son-hui, fortaleciendo la cooperación militar y los lazos bilaterales.
Un crimen de honor que revela las profundas raíces de la violencia de género
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
Una mujer en París presenta un raro tipo sanguíneo que redefine la clasificación hematológica. El hallazgo podría tener profundas implicaciones clínicas y genéticas.
El expresidente Yoon Suk Yeol enfrenta arresto en Seúl, tras su controversial declaración de ley marcial en diciembre de 2024, intensificando la crisis política en el país.
La corrupción acecha al Gobierno de coalición en España. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, presenta un plan ambicioso para enfrentar el escándalo tras la detención de un alto miembro del PSOE.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
Un crimen de honor que revela las profundas raíces de la violencia de género
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
La inminente compra de la casa del expresidente Salvador Allende ha generado un escándalo político en Chile, poniendo en el centro del debate las presiones dentro del gobierno y la responsabilidad de sus figuras clave.
El horóscopo de julio de 2025 revela predicciones astrológicas para el amor, juego y desarrollo personal, guiadas por Valeria Ponce. Descubre tu destino.
Pérdida de un joven de 17 años en Temuco plantea la necesidad urgente de protocolos de emergencia en establecimientos educativos.
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena