
Descubre el futuro de tu vida amorosa y tus oportunidades en 2025 con la guía de Valeria Ponce.
Alemania, Francia y Reino Unido urgen a Irán a negociar su programa nuclear en un esfuerzo por reducir tensiones con Israel, según Johann Wadephul
Mundo15 de junio de 2025Berlín, – En un esfuerzo por reducir las crecientes tensiones en Oriente Medio y reactivar el diálogo sobre el programa nuclear iraní, Alemania, Francia y el Reino Unido, conocidos como el E3, han ofrecido a Irán la posibilidad de reanudar negociaciones nucleares de inmediato. Johann Wadephul, ministro de Asuntos Exteriores alemán, hizo este anuncio durante una entrevista con ARD, destacando la necesidad urgente de abordar la situación, especialmente en medio de las alarmas generadas por el enriquecimiento de uranio de Teherán.
Desde El Cairo, Wadephul enfatizó la relevancia de reabrir canales de diálogo con Irán. “Estamos listos para negociaciones inmediatas sobre el programa nuclear”, afirmó, condenando también los recientes ataques iraníes a Israel, un hecho que ha polarizado aún más la situación. Esta oferta surge después de que Emmanuel Macron, presidente de Francia, subrayara en una conversación telefónica que el diálogo es “el único camino viable hacia la paz”.
El E3, que fue fundamental en la creación del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) de 2015, busca revitalizar un acuerdo que limitara el programa nuclear iraní. Sin embargo, el pacto colapsó en 2018 tras la retirada de Estados Unidos, lo que llevó a Irán a incrementar su enriquecimiento de uranio, alcanzando preocupantes niveles de hasta 275 kg de uranio enriquecido al 60% este marzo, según la OIEA. Este enriquecimiento se acerca al umbral del 90% necesario para la construcción de armas nucleares.
La oferta del E3 refleja una creciente preocupación por el impacto del programa nuclear iraní en la inseguridad regional, especialmente para Israel. Wadephul advirtió que “el programa nuclear iraní viola el tratado de no proliferación” y representa una amenaza para la región. En respuesta, Irán ha criticado el apoyo de Alemania a las operaciones militares israelíes, ejemplificando la tensa narrativa entre ambos lados.
El JCPOA, que había facilitado la reintegración de Irán a los mercados internacionales a cambio de un compromiso nuclear pacífico, sufrió un retroceso significativo tras la salida de Estados Unidos. Desde entonces, los esfuerzos por retomar las negociaciones han sido irregulares, culminando en conversaciones limitadas en 2024 que abordaron tanto el tema nuclear como otras cuestiones regionales.
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, ha mostrado apertura a negociar, aunque sostiene que el programa nuclear es pacífico. Sin embargo, la acumulación de uranio en niveles altos ha elevado las sospechas en Occidente, donde se teme que Irán esté cerca de poder construir una bomba nuclear. La falta de cooperación con la OIEA y la retórica hostil podrían llevar a una escalada militar si no se logran avances.
Expertos como Kelsey Davenport advierten que el tiempo para un acuerdo diplomático se está cerrando rápidamente. El E3, por su parte, ha mantenido presión sobre Irán mientras busca evitar un conflicto abierto. Su anuncio reciente sugiere un cambio de estrategia, indicando que la diplomacia sigue siendo posible.
La propuesta del E3 llega en un momento crítico para la estabilidad regional, donde los conflictos en Gaza, Líbano y Siria amenazan con escalar aún más. La compleja relación entre los poderes europeos y Estados Unidos, así como la desconfianza de Irán hacia Occidente, agrava la difícil búsqueda de una solución. La aceptación de la oferta del E3 podría redefinir el papel de Europa en la diplomacia nuclear.
La oferta del E3 para dialogar con Irán es una oportunidad crucial para desescalar una de las crisis más peligrosas del mundo actual. Las potencias europeas han dejado claro que la diplomacia es el único camino para evitar una escalada nuclear. Sin embargo, el éxito depende de la disposición de Teherán a comprometerse y de la habilidad del E3 para navegar las complejidades de una región al borde del abismo.
Descubre el futuro de tu vida amorosa y tus oportunidades en 2025 con la guía de Valeria Ponce.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, decide no judicializar la campaña tras alegaciones de ataques a su imagen.
La muerte del activista palestino Awda al Hathaleen resuena en el clamor internacional por derechos humanos y responsabilidad frente a la violencia.
La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. reafirma la colaboración con Chile
Iniciativa busca modernizar y diversificar el mercado financiero en el país, abordando desafíos clave mediante un enfoque colaborativo.
La muerte del activista palestino Awda al Hathaleen resuena en el clamor internacional por derechos humanos y responsabilidad frente a la violencia.
B'Tselem y Physicians for Human Rights Israel alertan sobre genocidio en Gaza; exigen acción internacional para detener la ocupación.
China y EE.UU. retoman diálogo en Estocolmo para extender tregua arancelaria, abordar exportaciones y tensiones por TikTok. ¿Habrá avances?
La temporada de resultados se intensifica en los mercados, mientras las tensiones entre Camboya y Tailandia generan preocupación internacional. Además, la inteligencia artificial continúa en el centro de atención.
Ejército de Israel dispara contra palestinos que esperaban ayuda alimentaria en la Franja de Gaza
El príncipe Al-Waleed bin Khaled bin Talal Al Saud, conocido como el "príncipe durmiente", falleció a los 36 años después de estar en coma durante dos décadas debido a un trágico accidente.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La reciente separación de Marité Matus y Camilo Huerta saca a relucir el apoyo económico de Arturo Vidal. ¿Qué implicaciones tendrá esta situación en sus vidas?
La vocera Camila Vallejo lamenta los ataques del candidato republicano y enfatiza la necesidad de propuestas constructivas.
Un temblor registrado en la madrugada del martes 29 de julio sorprendió a los residentes de la zona norte de Chile. Según el informe del Centro de Sismología de la Universidad de Chile
Se demanda acción del Gobierno tras balacera y brutal golpiza en Concepción.
Un fuerte terremoto se registró en el océano Pacífico norte, en las costas de Rusia.
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Terremoto de magnitud 8.7 en Rusia genera alerta de tsunami en Japón y otros territorios. Chile también evalúa posibles impactos.
El SHOA emite alerta de tsunami en Chile tras terremoto en Rusia. Precaución en regiones costeras y preparación fundamental.
Se declara Alerta Roja y cancela Alerta Amarilla por tsunami en las comunas costeras desde Arica hasta Magallanes tras sismo de magnitud 8,8.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, visita Chile para tratar seguridad y coordinar esfuerzos contra la inmigración ilegal y crímenes transnacionales.