
Kristi Noem: La "Cazadora de Inmigrantes" de Trump en Chile
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, visita Chile para tratar seguridad y coordinar esfuerzos contra la inmigración ilegal y crímenes transnacionales.
El líder Schumer exigió una investigación inmediata sobre la expulsión forzosa del senador Padilla de la conferencia de prensa de Noem ante el DHS por parte de agentes federales.
Estados Unidos12 de junio de 2025Washington, D.C. – En una sesión acalorada del Senado, el líder demócrata Chuck Schumer (Nueva York) demandó hoy una investigación inmediata sobre la expulsión del senador Alex Padilla de una conferencia de prensa organizada por la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem.
Schumer, visiblemente perturbado, describió lo que consideró un "actuación repugnante" contra un senador estadounidense. "Acabo de ver algo que me revolvió el estómago: el maltrato a un senador estadounidense. Necesitamos respuestas inmediatas sobre qué demonios pasó", declaró.
El incidente, que fue grabado en video, muestra a agentes federales sacando a Padilla de la sala. Schumer enfatizó que las imágenes son alarmantes y sugirió que este acto se asemeja a comportamientos autoritarios. "Cualquiera que lo mire se le revolverá el estómago. Esto no es lo que hacen las democracias", afirmó.
El senador Padilla asistía legítimamente a la conferencia para cuestiónes relacionadas con California. El objetivo del senador era obtener respuestas sobre problemas que afectan a sus electores, pero en su lugar, fue "maltratado, echado de la sala, tirado al suelo y esposado". Schumer afirmó que este comportamiento es inaceptable y requiere una investigación exhaustiva sobre lo acontecido, así como una identificación de los responsables.
"No se puede permitir que esto le ocurra a ningún ciudadano estadounidense que ejerce su derecho a cuestionar", resaltó Schumer.
La exigencia de Schumer se basa no solamente en la defensa del senador Padilla, sino también en la necesidad de garantizar un entorno democrático y seguro para todos los ciudadanos. "Necesitamos respuestas ya", concluyó el líder demócrata.
Este incidente ha generado críticas no solo entre los demócratas, sino entre diversos sectores que ven este tipo de agresiones como un ataque a la democracia. La comunidad política está en alerta, y se espera que tanto el Senado como el DHS respondan rápidamente a estas preocupaciones.
El eventual desenlace de este conflicto podría tener implicaciones significativas para la política estadounidense, especialmente en un contexto donde las tensiones entre las autoridades y los legisladores están en aumento. La respuesta del DHS y la administración Biden se considerará un test de su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
Las palabras de Schumer resuenan en un ambiente donde se cuestionan cada vez más las acciones del gobierno federal. Este tipo de incidentes podría catalizar un debate más amplio sobre el equilibrio de poder entre las distintas ramas del gobierno y la protección de los derechos constitucionales.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, visita Chile para tratar seguridad y coordinar esfuerzos contra la inmigración ilegal y crímenes transnacionales.
Se declara Alerta Roja y cancela Alerta Amarilla por tsunami en las comunas costeras desde Arica hasta Magallanes tras sismo de magnitud 8,8.
El Partido Nacional Libertario presenta un plan integral para enfrentar la crisis bucal en Chile, enfocándose en prevención y acceso garantizado.
Diputados advierten sobre la crisis laboral y su divergencia con la OCDE, llamando a acciones concretas para revertir la situación.
Oportunidades en viñas chilenas transforman el panorama de inversión global.
Trump utiliza ataques a Obama para desviar la atención del escándalo de Epstein, buscando consolidar su base en un clima político tenso.
El creciente escándalo de Epstein intensifica el desafío político para Trump, en medio de nuevas revelaciones y un resurgimiento republicano.
La Cláusula de Ciudadanía de la 14ª Enmienda de la Constitución establece que todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos.
Una medida de la administración Trump exige $250 por cada visitante, aumentando el costo del viaje y la preocupación por el reembolso.
La empresa de Donald Trump refuerza su estrategia financiera con significativas tenencias en criptomonedas.
Esta semana, la promulgación de la Ley GENIUS por el presidente Trump marca un hito en la regulación de criptomonedas estables. Además, se consolidó un alto el fuego entre Siria e Israel, mientras se revelan resultados impactantes del segundo trimestre económico.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La reciente separación de Marité Matus y Camilo Huerta saca a relucir el apoyo económico de Arturo Vidal. ¿Qué implicaciones tendrá esta situación en sus vidas?
La vocera Camila Vallejo lamenta los ataques del candidato republicano y enfatiza la necesidad de propuestas constructivas.
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Cinco casos confirmados de escarlatina en Talca, Chile, llevan al alcalde a suspender clases temporalmente como medida de prevención. La seremi de salud, Carla Manosalva, ofrece un panorama actual de la situación.
Un temblor registrado en la madrugada del martes 29 de julio sorprendió a los residentes de la zona norte de Chile. Según el informe del Centro de Sismología de la Universidad de Chile
Se demanda acción del Gobierno tras balacera y brutal golpiza en Concepción.
Luis Alberto Iván Martínez, empresario de Funeraria Iván Martínez, fue detenido por un arma visible en su auto, pero tiene permiso.
Un fuerte terremoto se registró en el océano Pacífico norte, en las costas de Rusia.
Terremoto de magnitud 8.7 en Rusia genera alerta de tsunami en Japón y otros territorios. Chile también evalúa posibles impactos.
El SHOA emite alerta de tsunami en Chile tras terremoto en Rusia. Precaución en regiones costeras y preparación fundamental.