
Harold Mayne-Nicholls denuncia cambio inesperado en patrocinio de candidaturas independientes
El expresidente de la ANFP afirma que las nuevas condiciones impuestas por Servel atentan contra la democracia participativa.
El líder Schumer exigió una investigación inmediata sobre la expulsión forzosa del senador Padilla de la conferencia de prensa de Noem ante el DHS por parte de agentes federales.
Estados Unidos12 de junio de 2025Washington, D.C. – En una sesión acalorada del Senado, el líder demócrata Chuck Schumer (Nueva York) demandó hoy una investigación inmediata sobre la expulsión del senador Alex Padilla de una conferencia de prensa organizada por la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem.
Schumer, visiblemente perturbado, describió lo que consideró un "actuación repugnante" contra un senador estadounidense. "Acabo de ver algo que me revolvió el estómago: el maltrato a un senador estadounidense. Necesitamos respuestas inmediatas sobre qué demonios pasó", declaró.
El incidente, que fue grabado en video, muestra a agentes federales sacando a Padilla de la sala. Schumer enfatizó que las imágenes son alarmantes y sugirió que este acto se asemeja a comportamientos autoritarios. "Cualquiera que lo mire se le revolverá el estómago. Esto no es lo que hacen las democracias", afirmó.
El senador Padilla asistía legítimamente a la conferencia para cuestiónes relacionadas con California. El objetivo del senador era obtener respuestas sobre problemas que afectan a sus electores, pero en su lugar, fue "maltratado, echado de la sala, tirado al suelo y esposado". Schumer afirmó que este comportamiento es inaceptable y requiere una investigación exhaustiva sobre lo acontecido, así como una identificación de los responsables.
"No se puede permitir que esto le ocurra a ningún ciudadano estadounidense que ejerce su derecho a cuestionar", resaltó Schumer.
La exigencia de Schumer se basa no solamente en la defensa del senador Padilla, sino también en la necesidad de garantizar un entorno democrático y seguro para todos los ciudadanos. "Necesitamos respuestas ya", concluyó el líder demócrata.
Este incidente ha generado críticas no solo entre los demócratas, sino entre diversos sectores que ven este tipo de agresiones como un ataque a la democracia. La comunidad política está en alerta, y se espera que tanto el Senado como el DHS respondan rápidamente a estas preocupaciones.
El eventual desenlace de este conflicto podría tener implicaciones significativas para la política estadounidense, especialmente en un contexto donde las tensiones entre las autoridades y los legisladores están en aumento. La respuesta del DHS y la administración Biden se considerará un test de su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
Las palabras de Schumer resuenan en un ambiente donde se cuestionan cada vez más las acciones del gobierno federal. Este tipo de incidentes podría catalizar un debate más amplio sobre el equilibrio de poder entre las distintas ramas del gobierno y la protección de los derechos constitucionales.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
El expresidente de la ANFP afirma que las nuevas condiciones impuestas por Servel atentan contra la democracia participativa.
La victoria de Jeannette Jara en las primarias de la coalición Unidad por Chile despierta un intenso debate político y revive las comparaciones con Salvador Allende.
La proclamación de Kast como candidato presidencial genera tensiones políticas previas a las elecciones de 2025, marcadas por acusaciones de campaña sucia.
Alberto Undurraga indica que dejará la presidencia de la DC si apoyan a Jeannette Jara en un contexto de tensión y negociaciones políticas.
El príncipe Al-Waleed bin Khaled bin Talal Al Saud, conocido como el "príncipe durmiente", falleció a los 36 años después de estar en coma durante dos décadas debido a un trágico accidente.
Donald Trump anuncia acciones legales contra Rupert Murdoch y el Wall Street Journal tras la publicación de una carta que afirmó haber enviado a Jeffrey Epstein.
Resumen: El presidente de EE.UU., Donald Trump, crea una nueva categoría laboral para trabajadores federales temporales, llamada "Schedule G", afectando la estabilidad en el sector público.
La decisión de incinerar casi 500 toneladas de alimentos infantiles genera indignación por el cierre de USAID.
El presidente de EE. UU. afirma que tiene planes de conversar con el líder ruso, a pesar de sus críticas sobre su comportamiento.
El presidente Donald Trump aplaude la decisión del máximo tribunal que permitirá la eliminación de 1.400 empleos en el Departamento de Educación.
La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.
Elon Musk, cofundador de Tesla, reafirma su desacuerdo con la fusión propuesta de xAI y Tesla, dejando en el aire el futuro de ambas empresas.
Los gigantes financieros y tecnológicos de EE. UU. se preparan para revelar sus resultados del segundo trimestre, lo que promete influir en los mercados globales.
La actriz responde con dureza a las declaraciones del presidente estadounidense, en una enemistad que lleva casi 20 años.
Elon Musk sacude la política con el "Partido América", mientras Trump desata una guerra comercial con aranceles a Japón, Corea del Sur, Brasil, México y la UE. Las acciones de Tesla caen y la Reserva Federal enfrenta presiones.
Trump defiende sus aranceles como generadores de ingresos y protección industrial, pero expertos advierten sobre sus costos para consumidores.
Trump analiza el ataque en Butler, resaltando fallas en la seguridad del Servicio Secreto y llamando a mejorar protocolos para proteger figuras públicas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El periodista Andrés Caniulef genera preocupación tras mostrar su estado de salud en redes, recibiendo apoyo de sus seguidores.
Javier Etcheberry, director del SII, enfrenta exigencias de renuncia tras evadir contribuciones fiscales en su propiedad de Paine, generando dudas sobre su liderazgo.
El ámbito laboral se tornó tenso rápidamente. Tras el registro de la marca, Rosario Bravo expresó su dolor ante la situación
Partido Republicano plantea cambios radicales al sistema de pensiones en Chile, generando un intenso debate social.
"Descubre las predicciones astrológicas de Valeria Ponce para tu signo y cómo impactan el amor, el juego y el destino en 2025."
El candidato presidencial del Partido de la Gente reconoce su responsabilidad en la controversia por la pensión alimenticia de sus hijos, mientras se prepara para su campaña en Chile.
Alcaldes y el Dr. Galleguillos exigen declarar catástrofe sanitaria ante alarmante aumento de mortalidad en Santiago.
Diputados de la Comisión de Educación alejan preocupaciones sobre las deficiencias en el Sistema de Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) tras un alarmante informe de la Contraloría.
José Antonio Kast se enfoca en reconstruir Chile con propuestas concretas y unidad, ofreciendo una alternativa seria frente a la política actual.
La Asociación de Técnicos Jurídicos de Chile celebra 20 años, promoviendo ética y dignificación del trabajo técnico en el ámbito judicial.