
Aquí tienes el horóscopo para este viernes 20 de junio de 2025
Un análisis zodiacal que revela cómo las energías astrológicas influirán en la política de Chile y América Latina en 2025.
Electrodomésticos como licuadoras y freidoras de aire transforman la forma de cocinar en Chile, promoviendo versatilidad y salud alimentaria.
Tendencia30 de mayo de 2025En los últimos años, las licuadoras y freidoras de aire han ganado terreno en las cocinas de los hogares chilenos. Desde las vibrantes calles de Santiago hasta las tranquilas casas de campo en regiones como La Araucanía y Los Lagos, estos electrodomésticos se han vuelto esenciales para preparar comidas rápidas y saludables, facilitando el día a día familiar.
Tradicionalmente presentes en la cocina chilena, las licuadoras han evolucionado en sus capacidades. Hoy en día, son herramientas multifuncionales que no solo permiten hacer jugos o batidos, sino que también se utilizan para preparar salsas, sopas y postres. Según la Cámara de Comercio de Santiago, las ventas de licuadoras en el país crecieron un 15% entre 2022 y 2024, lo que indica una tendencia hacia su uso en la gastronomía local.
La licuadora es como el corazón de la cocina. Esto refleja la importancia de estos dispositivos en la vida cotidiana. En su casa de campo en Pucón, utiliza la licuadora para preparar desde smoothies para el desayuno hasta cremas de zapallo para la cena. Las licuadoras modernas, como las de Oster y Philips, incorporan tecnologías avanzadas, como cuchillas de acero inoxidable y motores potentes, lo que permite a los usuarios explorar recetas más complejas.
Simultáneamente, las freidoras de aire han surgido como una opción popular para quienes buscan cocinar de manera más saludable. Según un artículo de Magazine Digital, estas unidades han cambiado “para siempre los hogares chilenos” al cocinar con hasta un 99,5% menos de aceite que los métodos tradicionales. En un país donde las frituras son un componente cultural, las freidoras de aire ofrecen una solución que no compromete el sabor.
La freidora de aire es un game-changer. Esta máquina utiliza aire caliente para cocinar, logrando que los alimentos queden crujientes sin el uso de aceites. En Santiago, donde la conciencia sobre la alimentación saludable sigue creciendo, su popularidad se ha disparado.
Los datos indican que aproximadamente dos tercios de los hogares en países desarrollados poseen una freidora de aire, y Chile no se queda atrás. Marcas como Oster, Philips y Tefal dominan el mercado chileno, ofreciendo modelos que varían en capacidad desde 1,8 hasta 10 litros, ideales para familias grandes o reuniones.
Tanto las licuadoras como las freidoras de aire son altamente versátiles. Por ejemplo, en un paseo familiar a la playa, una licuadora portátil puede ser utilizada para preparar batidos rápidamente o dips para un picnic. Sofía López, madre de tres hijos, destaca que en su cabaña en Chiloé, su freidora de aire le permite preparar empanadas crujientes de forma más limpia.
“Con la licuadora, preparo salsas con hierbas frescas del huerto,” comenta López, subrayando el valor de estos electrodomésticos en entornos rurales.
Uno de los mayores atractivos de las freidoras de aire es su impacto positivo en la salud. Su funcionamiento reduce significativamente el uso de aceite, lo que a su vez disminuye las calorías y grasas en los alimentos. Un estudio de PubMed indicó que freír con aire puede reducir hasta un 90% la acrilamida en las papas fritas, un compuesto vinculado a riesgos de salud.
Además, ambos electrodomésticos son energéticamente eficientes. Las freidoras de aire consumen entre 700 y 2000 watts, un consumo considerablemente menor comparado con un horno convencional, lo que puede traducirse en un ahorro en la cuenta de la luz.
La creciente presencia de estos electrodomésticos refleja cambios en la rutina de los chilenos. La rapidez y accesibilidad que ofrecen han llevado a que las familias adaptan sus hábitos de cocina. En Chile, el precio de una freidora de aire de 4 litros oscila entre 44.990 y 59.990 pesos chilenos (aproximadamente 46-60 USD), mientras que las licuadoras están disponibles desde 20.000 pesos.
Estas condiciones económicas han facilitado la adopción de nuevas tendencias culinarias, permitiendo que las familias experimenten recetas tradicionales con un enfoque más saludable. Así, preparar un pebre en una licuadora o unas sopaipillas en una freidora de aire mantiene la esencia de la cocina chilena, pero con un giro moderno.
La combinación de licuadoras y freidoras de aire ha revolucionado la cocina chilena, proporcionando a los hogares herramientas eficientes para cocinar de manera rápida y saludable. Su popularidad no solo se asocia a su facilidad de uso y versatilidad, sino también a los beneficios que aportan a la salud de sus usuarios.
Sin embargo, resulta fundamental que los consumidores utilicen estos electrodomésticos de manera responsable y prioricen la seguridad en su uso. En un país donde la gastronomía forma parte de la identidad cultural, la implementación de estos dispositivos está redefiniendo la manera en que los chilenos abordan la preparación de sus comidas, desde la ciudad hasta el campo.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Un análisis zodiacal que revela cómo las energías astrológicas influirán en la política de Chile y América Latina en 2025.
Descubre cuáles son los juegos de casino con mejor RTP en Melbet Chile. Aprende a usar esta métrica para apostar con mayor estrategia y menor riesgo.
Horóscopo político 2025: Descubre cómo los astros guían a Chile y América Latina el 18 de junio, por Valeria Ponce desde Ciudad de México.
La publicidad invade WhatsApp: un cambio decisivo para sus 3 mil millones de usuarios.
Explora las revelaciones astrales de Valeria Ponce este martes desde la Ciudad de México. Consejos sobre amor, trabajo y salud. ¡Descubre qué te deparan los astros!
Descubre cómo las estrellas influyen en tu vida este lunes 16 de junio. La tarotista Valeria Ponce te guía a través de las energías cósmicas que afectan a cada signo zodiacal.
En el día que se celebra la influencia de los astros, nuestra tarotista Valeria Ponce comparte su visión desde la Ciudad de México.
Descubre lo que el destino tiene reservado para ti este sábado. Tu horóscopo, de la mano de la tarotista Valeria Ponce, te guiará.
Valeria Ponce analiza desde México cómo los astros moldean la política, Chile 2025 y el liderazgo latinoamericano con predicciones zodiacales para un año clave
Si ya has probado varios casinos online, sabes que no todos son iguales, aunque puedan parecer similares a primera vista.
Valeria Ponce examina cómo los astros influyen en la política de Chile y América Latina para 2025 en un análisis astrológico único.
Conoce cómo los astros influyen en la política chilena y latinoamericana este 2025. Análisis único de la tarotista Valeria Ponce, desde Ciudad de México.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
A partir del 1 de julio de 2025, Argentina exigirá seguros de salud y una declaración jurada a los extranjeros que deseen ingresar, buscando contener la inmigración irregular.
Un sismo de magnitud 6.1 golpeó Lima y Callao, Perú, dejando una víctima mortal, daños significativos y un país en alerta.
Tragedia en San Ignacio: joven de 17 años fallece tras descarga eléctrica
La Embajada de Rusia en Santiago defiende la emisión de RT como un ejercicio de libertad de expresión, aunque críticos advierten sobre su papel como posible herramienta de propaganda rusa en América Latina.
La Fundación Defendamos la Ciudad condena la postura de la UDI en contra de RT en Español, argumentando que atenta contra la libertad de expresión en Chile.
UDI critica a RT por "amenazar" la pluralidad en Chile, pero ignora alianza TVN-DW. ¿Defensa de la democracia o censura selectiva?
Horóscopo político 2025: descubre cómo los astros guían a Chile y América Latina, por Valeria Ponce.
Franco Parisi, candidato del PDG, se muestra confiado en llegar a la segunda vuelta y anticipa que Jeannette Jara ganará las primarias oficialistas en Chile, generando un nuevo escenario electoral.
Tensión en La Araucanía: José Antonio Kast confronta a moderadores en foro agrícola, generando críticas por su actitud autoritaria. ¿Un reflejo de su estilo político?
En Santiago, Chile, la Fiscalía imputa a la abuela materna y al primo de Tomás Bravo tras interceptaciones telefónicas, en un nuevo giro en la investigación por la muerte del menor en 2021.