
Kristi Noem: La "Cazadora de Inmigrantes" de Trump en Chile
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, visita Chile para tratar seguridad y coordinar esfuerzos contra la inmigración ilegal y crímenes transnacionales.
Electrodomésticos como licuadoras y freidoras de aire transforman la forma de cocinar en Chile, promoviendo versatilidad y salud alimentaria.
Tendencia30 de mayo de 2025En los últimos años, las licuadoras y freidoras de aire han ganado terreno en las cocinas de los hogares chilenos. Desde las vibrantes calles de Santiago hasta las tranquilas casas de campo en regiones como La Araucanía y Los Lagos, estos electrodomésticos se han vuelto esenciales para preparar comidas rápidas y saludables, facilitando el día a día familiar.
Tradicionalmente presentes en la cocina chilena, las licuadoras han evolucionado en sus capacidades. Hoy en día, son herramientas multifuncionales que no solo permiten hacer jugos o batidos, sino que también se utilizan para preparar salsas, sopas y postres. Según la Cámara de Comercio de Santiago, las ventas de licuadoras en el país crecieron un 15% entre 2022 y 2024, lo que indica una tendencia hacia su uso en la gastronomía local.
La licuadora es como el corazón de la cocina. Esto refleja la importancia de estos dispositivos en la vida cotidiana. En su casa de campo en Pucón, utiliza la licuadora para preparar desde smoothies para el desayuno hasta cremas de zapallo para la cena. Las licuadoras modernas, como las de Oster y Philips, incorporan tecnologías avanzadas, como cuchillas de acero inoxidable y motores potentes, lo que permite a los usuarios explorar recetas más complejas.
Simultáneamente, las freidoras de aire han surgido como una opción popular para quienes buscan cocinar de manera más saludable. Según un artículo de Magazine Digital, estas unidades han cambiado “para siempre los hogares chilenos” al cocinar con hasta un 99,5% menos de aceite que los métodos tradicionales. En un país donde las frituras son un componente cultural, las freidoras de aire ofrecen una solución que no compromete el sabor.
La freidora de aire es un game-changer. Esta máquina utiliza aire caliente para cocinar, logrando que los alimentos queden crujientes sin el uso de aceites. En Santiago, donde la conciencia sobre la alimentación saludable sigue creciendo, su popularidad se ha disparado.
Los datos indican que aproximadamente dos tercios de los hogares en países desarrollados poseen una freidora de aire, y Chile no se queda atrás. Marcas como Oster, Philips y Tefal dominan el mercado chileno, ofreciendo modelos que varían en capacidad desde 1,8 hasta 10 litros, ideales para familias grandes o reuniones.
Tanto las licuadoras como las freidoras de aire son altamente versátiles. Por ejemplo, en un paseo familiar a la playa, una licuadora portátil puede ser utilizada para preparar batidos rápidamente o dips para un picnic. Sofía López, madre de tres hijos, destaca que en su cabaña en Chiloé, su freidora de aire le permite preparar empanadas crujientes de forma más limpia.
“Con la licuadora, preparo salsas con hierbas frescas del huerto,” comenta López, subrayando el valor de estos electrodomésticos en entornos rurales.
Uno de los mayores atractivos de las freidoras de aire es su impacto positivo en la salud. Su funcionamiento reduce significativamente el uso de aceite, lo que a su vez disminuye las calorías y grasas en los alimentos. Un estudio de PubMed indicó que freír con aire puede reducir hasta un 90% la acrilamida en las papas fritas, un compuesto vinculado a riesgos de salud.
Además, ambos electrodomésticos son energéticamente eficientes. Las freidoras de aire consumen entre 700 y 2000 watts, un consumo considerablemente menor comparado con un horno convencional, lo que puede traducirse en un ahorro en la cuenta de la luz.
La creciente presencia de estos electrodomésticos refleja cambios en la rutina de los chilenos. La rapidez y accesibilidad que ofrecen han llevado a que las familias adaptan sus hábitos de cocina. En Chile, el precio de una freidora de aire de 4 litros oscila entre 44.990 y 59.990 pesos chilenos (aproximadamente 46-60 USD), mientras que las licuadoras están disponibles desde 20.000 pesos.
Estas condiciones económicas han facilitado la adopción de nuevas tendencias culinarias, permitiendo que las familias experimenten recetas tradicionales con un enfoque más saludable. Así, preparar un pebre en una licuadora o unas sopaipillas en una freidora de aire mantiene la esencia de la cocina chilena, pero con un giro moderno.
La combinación de licuadoras y freidoras de aire ha revolucionado la cocina chilena, proporcionando a los hogares herramientas eficientes para cocinar de manera rápida y saludable. Su popularidad no solo se asocia a su facilidad de uso y versatilidad, sino también a los beneficios que aportan a la salud de sus usuarios.
Sin embargo, resulta fundamental que los consumidores utilicen estos electrodomésticos de manera responsable y prioricen la seguridad en su uso. En un país donde la gastronomía forma parte de la identidad cultural, la implementación de estos dispositivos está redefiniendo la manera en que los chilenos abordan la preparación de sus comidas, desde la ciudad hasta el campo.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, visita Chile para tratar seguridad y coordinar esfuerzos contra la inmigración ilegal y crímenes transnacionales.
Se declara Alerta Roja y cancela Alerta Amarilla por tsunami en las comunas costeras desde Arica hasta Magallanes tras sismo de magnitud 8,8.
El Partido Nacional Libertario presenta un plan integral para enfrentar la crisis bucal en Chile, enfocándose en prevención y acceso garantizado.
Diputados advierten sobre la crisis laboral y su divergencia con la OCDE, llamando a acciones concretas para revertir la situación.
Oportunidades en viñas chilenas transforman el panorama de inversión global.
Aprende a jugar en 1xSlots Chile como los profesionales Meta Descripción: Los principiantes se divierten y disfrutan con el casino online de 1xSlots Chile. Una experiencia única y divertida
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Lollapalooza Chile regresa al Parque O'Higgins en 2026 tras siete años, revitalizando la cultura y economía de Santiago.
Reconstruir el tren entre La Serena y Rivadavia en pleno Valle del Elqui y extender el trazado desde Coquimbo, ya no es solo una idea romántica del pasado.
A la hora de elegir un perfume, lo primero es tener claro qué estilo personal quieres proyectar. Algunas personas prefieren notas florales por su feminidad y frescura, mientras otras optan por esencias amaderadas o especiadas que evocan fuerza y sofisticación.
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El reconocido actor chileno Luis Gnecco dejó el país buscando un nuevo horizonte profesional tras enfrentar serias acusaciones de violencia intrafamiliar.
La reciente separación de Marité Matus y Camilo Huerta saca a relucir el apoyo económico de Arturo Vidal. ¿Qué implicaciones tendrá esta situación en sus vidas?
La vocera Camila Vallejo lamenta los ataques del candidato republicano y enfatiza la necesidad de propuestas constructivas.
Cinco casos confirmados de escarlatina en Talca, Chile, llevan al alcalde a suspender clases temporalmente como medida de prevención. La seremi de salud, Carla Manosalva, ofrece un panorama actual de la situación.
Un temblor registrado en la madrugada del martes 29 de julio sorprendió a los residentes de la zona norte de Chile. Según el informe del Centro de Sismología de la Universidad de Chile
Se demanda acción del Gobierno tras balacera y brutal golpiza en Concepción.
Luis Alberto Iván Martínez, empresario de Funeraria Iván Martínez, fue detenido por un arma visible en su auto, pero tiene permiso.
Un fuerte terremoto se registró en el océano Pacífico norte, en las costas de Rusia.
Terremoto de magnitud 8.7 en Rusia genera alerta de tsunami en Japón y otros territorios. Chile también evalúa posibles impactos.
El SHOA emite alerta de tsunami en Chile tras terremoto en Rusia. Precaución en regiones costeras y preparación fundamental.