
Duelo Oficial en Chile por el fallecimiento del actor Héctor Noguera
El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.
´
La inauguración de un espacio para enseñar programación en una de las comunas más vulnerables del país busca empoderar a las mujeres en tecnología.
Chile10 de mayo de 2025
Elena Carvajal
La Pintana, Mayo 2025. En una ceremoniosa apertura en el Colegio Almendral, La Pintana ha sido testigo de un hito importante: la inauguración de la primera Hacker House destinada exclusivamente a niñas en Chile. Esta iniciativa, impulsada por la Fundación Nocedal en colaboración con la Fundación 9House, no solo se propone enseñar programación en lenguajes fundamentales como Python y HTML, sino que también busca ofrecer una alternativa real a la desigualdad que caracteriza a la región sur de la capital chilena.
A pesar del avance tecnológico que está transformando la economía global, las cifras son alarmantes en el ámbito del empleo femenino en tecnología. Según el informe “Mujeres en Tecnología LATAM 2023”, solo el 18% de quienes trabajan en tecnología en Chile son mujeres. Esta cifra se torna aún más preocupante cuando se observa que solamente un 8% de las jóvenes eligen seguir carreras en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), un porcentaje que está muy por debajo del promedio de la OCDE, que es del 16%. Estos datos reflejan la necesidad de tomar acción inmediata para cerrar estas brechas de género que perpetúan la desigualdad.
La Alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, subrayó la importancia de esta iniciativa al afirmar: “No basta con tener voluntad: se necesita colaboración para transformar vidas y abrir nuevas oportunidades”. De esta manera, se establece una alianza público-privada que busca no solo educar, sino también transformar la narración del empoderamiento femenino a través de la tecnología.
Pablo Catoggio, Gerente General de la Fundación Nocedal, mencionó: “Desde nuestra fundación creemos que la tecnología puede y debe ser una herramienta de equidad”. Estas palabras son un reflejo del deseo de conectar voluntades y esfuerzos en torno a un propósito común: ofrecer oportunidades reales a las mujeres jóvenes que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.
Durante los próximos dos años, las estudiantes seleccionadas tendrán acceso a una formación especializada en HTML, Python, Google Cloud y Bootstrap. La enseñanza se complementará con acompañamiento por parte de tutores remotos, clases teóricas y prácticas, además de actividades de gamificación que hacen el proceso de aprendizaje más dinámico y atractivo.
Este enfoque innovador busca no solo enseñar habilidades técnicas, sino también inspirar a las jóvenes a imaginar un futuro diferente. Desde el segundo año, 20 alumnas accederán anualmente a esta experiencia, lo que generará un impacto en sus trayectorias personales y profesionales. El Escolar Almendral está entusiasmado por esta oportunidad de formar a sus estudiantes en competencias que son esenciales en el siglo XXI.
Alejandra Núñez, directora del Colegio Almendral, enfatizó la relevancia de este programa, afirmando que “estamos muy contentas e ilusionadas con este paso que damos hoy, porque sabemos que marcará una diferencia real en sus vidas”.
El proyecto ha logrado mantener costos asequibles, reutilizando una infraestructura ya existente, lo que explica que la inversión inicial haya sido de solo 26 millones de pesos. Sin embargo, el verdadero valor de esta iniciativa radica en las oportunidades que se crearán para cientos de familias en La Pintana a través de la educación tecnológica.
Las primeras alumnas de la Hacker House ya comienzan a dar sus primeros pasos en este nuevo mundo. Elysheba Lerdon, una de las estudiantes que forma parte de esta generación inaugural, expresó un entusiasmo contagioso: “Siento que esto me va a abrir muchas puertas. La estructura es muy bonita y estoy emocionada por las oportunidades que esto generará para mí y mis compañeras”.
La Hacker House de La Pintana no es solo un espacio físico; representa una aspiración colectiva por un futuro mejor, un punto de partida en la lucha por la igualdad de oportunidades. En tiempos donde la tecnología es cada vez más relevante en la estructura laboral, la creación de estos espacios se vuelve esencial para cerrar las brechas de género que aún persisten en el país.
El reciente desarrollo en La Pintana se inscribe en un contexto más amplio donde la educación y la inclusión social son temas prioritarios en la agenda pública chilena. La desigualdad ha sido un tema recurrente en los debates político-sociales, y acciones como la creación de esta Hacker House marcan una diferencia significativa. Asociaciones entre el sector público y el privado son fundamentales para implementar soluciones sostenibles que contribuyan a mejorar las condiciones de vida en comunidades tradicionalmente vulnerables.
Los esfuerzos por mejorar la enseñanza de la tecnología a las mujeres no solo tienen el potencial de transformar sus vidas, sino que también pueden repercutir positivamente en la economía del país al diversificar la fuerza laboral en un sector que enfrenta escasez de talento. Además, este tipo de iniciativas pueden jugar un papel clave en la reforma educativa que tanto se pide en Chile, donde las diferencias entre el acceso a la educación de calidad son palpables.
Desde la perspectiva de medios de comunicación como The Times en Español, es crucial destacar eventos que representen cambios significativos y muestren la capacidad de las comunidades para unirse en busca de un futuro donde la igualdad de género no sea solo un ideal, sino una realidad alcanzable.
¡Sigue informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias suscribiéndote a nuestro newsletter en The Times. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día!

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

El tipo de cambio inicia con una baja de $2,15 mientras el mercado espera decisiones clave del Banco Central y la evolución del cobre.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

El Presidente Gabriel Boric viaja a Corea del Sur para participar en la Apec, mientras la oposición le insta a moderar su tono con Trump.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

El tipo de cambio inicia con una baja de $2,15 mientras el mercado espera decisiones clave del Banco Central y la evolución del cobre.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

El Presidente Gabriel Boric viaja a Corea del Sur para participar en la Apec, mientras la oposición le insta a moderar su tono con Trump.

El Presidente Gabriel Boric interrumpió su participación en la Cuenta Pública 2025 del Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, debido a un ‘imponderable’. La razón de su partida fue despedirse del actor Héctor Noguera, quien atraviesa un delicado estado de salud.

Desacuerdo en torno a las restituciones: Generadoras aseguran que decisión fue autónoma y sin negociaciones.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

Los candidatos se enfrentan en un tenso debate que revela la gravedad de la crisis en Chile.

El tipo de cambio se sitúa en $939,8, con una baja de $2,35. Cobre en $5,18 y un ambiente expectante por decisiones clave de la Fed.

Fallo del Tribunal valida proyecto Las Salinas en Viña del Mar, desatando controversia entre ciudadanos y autoridades.

Escándalo en el Congreso de Perú: la congresista Lucinda Vásquez es criticada por un asesor que le corta las uñas en su despacho.

Descubre las influencias astrológicas para este martes 28 de octubre de 2025 y cómo impactan en tu vida personal y profesional.

Desacuerdo en torno a las restituciones: Generadoras aseguran que decisión fue autónoma y sin negociaciones.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.