
Jeannette Jara refuta la propuesta de Kast sobre migración en debate
Jara criticó las ideas de Kast sobre la expulsión de migrantes ilegales, subrayando su falta de seriedad y viabilidad.
´
El tipo de cambio inicia con una baja de $2,15 mientras el mercado espera decisiones clave del Banco Central y la evolución del cobre.
ChileHace 5 horas
Victor Manuel Arce Garcia
El dólar en Chile inicia la jornada de este martes, 8 de junio de 2025, en torno a $938,75, con una baja de $2,15, equivalente a 0,23% respecto al cierre previo. Esta caída se da en un contexto de mayor apetito por riesgo y expectativas de mantención de la tasa de interés por parte del Banco Central de Chile, cuya decisión se comunicará esta tarde.
En el mercado internacional, el cobre retrocede 0,45% alcanzando los US$ 5,13 por libra, tras haber alcanzado máximos en casi tres meses. Este leve retroceso se asocia a una toma de utilidades y a la cautela previa al esperado encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping, programado para esta semana. Durante esta reunión, se espera que ambos líderes firmen un acuerdo comercial preliminar. Según reportes, EE.UU. y China han alcanzado un marco de entendimiento sobre materias sensibles como tierras raras, soja, y TikTok, lo que mantiene el sentimiento positivo en los mercados, como indica el especialista Felipe Sepúlveda Soto, analista jefe de Admirals Latinoamérica.
Aun así, los fundamentos del metal rojo siguen firmes ante las disrupciones en la oferta mundial. La minera Freeport-McMoRan ha recortado su proyección de ventas tras un accidente en su mina Grasberg (Indonesia), mientras Codelco enfrenta retrasos operativos en El Teniente, sumados a incidentes recientes en yacimientos de la República Dominicana y el Congo, que complican las perspectivas de producción.
Por otra parte, el índice dólar (DXY) cae 0,11% hasta los 98,3 puntos, alcanzando su nivel más bajo en una semana. Este debilitamiento de la divisa estadounidense es consecuencia del optimismo por un posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China, así como la expectativa de una nueva rebaja de tasas de 25 puntos base por parte de la Reserva Federal, cuyos resultados se darán a conocer este miércoles.
En el plano local, el foco del mercado estará en la decisión del Banco Central de Chile. Se anticipa que mantendrá la tasa de política monetaria en 4,75%, priorizando estabilidad ante un entorno externo volátil y una inflación doméstica controlada.
Con este contexto, se espera que el tipo de cambio fluctúe hoy entre $935 y $948, con un sesgo bajista moderado, condicionado por la evolución del cobre y las expectativas globales de política monetaria.
Redacción de The Times en Español
El actual descenso en el tipo de cambio del dólar en Chile, en un entorno de atenta espera por las decisiones del Banco Central, revela no solo la interconexión entre la economía local e internacional, sino también un delicado equilibrio que las autoridades monetarias deben lograr. Las tensiones en el comercio global y la incertidumbre económica marcan un periodo crítico para la política monetaria chilena.
En este clima de incertidumbre, se vuelve esencial para el Banco Central no solo comunicar eficientemente sus decisiones, sino también anticiparse a posibles cambios en el contexto internacional que puedan impactar la economía chilena, especialmente en un país donde el cobre es un pilar fundamental. Las tensiones geopolíticas y los acuerdos comerciales tendrán un peso significativo en el futuro inmediato, obligando a los responsables de la política económica a actuar con cautela para proteger la estabilidad monetaria y fomentar el crecimiento.
¿Qué factores influyen en la cotización del dólar en Chile? La cotización del dólar puede verse afectada por la política monetaria del Banco Central, las condiciones del mercado internacional, y la oferta y demanda del cobre.
¿Cómo afecta la decisión del Banco Central al tipo de cambio? La decisión del Banco Central sobre las tasas de interés influye directamente en la confianza de los inversionistas y, por ende, en la cotización del dólar.
¿Qué impacto tiene el cobre en la economía chilena? El cobre es un importante producto de exportación para Chile, y su precio en el mercado internacional tiene un efecto directo en la economía local y el tipo de cambio.
¿Cuáles son las expectativas para el acuerdo comercial entre EE.UU. y China? Un acuerdo comercial positivo podría mejorar el clima económico global y beneficiar a los mercados, mientras que cualquier desacuerdo puede generar incertidumbre.
¿Qué se espera del encuentro entre Trump y Xi Jinping? El encuentro podría definir futuras relaciones comerciales entre EE.UU. y China, afectando la confianza de los mercados y, potencialmente, el precio del dólar.

Jara criticó las ideas de Kast sobre la expulsión de migrantes ilegales, subrayando su falta de seriedad y viabilidad.

Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, sostiene que el escenario de la segunda vuelta presidencial en diciembre favorecería a la candidata comunista Jeannette Jara, si compite contra los candidatos de derecha.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

El tipo de cambio inicia con una baja de $2,15 mientras el mercado espera decisiones clave del Banco Central y la evolución del cobre.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

Jara criticó las ideas de Kast sobre la expulsión de migrantes ilegales, subrayando su falta de seriedad y viabilidad.

Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, sostiene que el escenario de la segunda vuelta presidencial en diciembre favorecería a la candidata comunista Jeannette Jara, si compite contra los candidatos de derecha.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

El Presidente Gabriel Boric viaja a Corea del Sur para participar en la Apec, mientras la oposición le insta a moderar su tono con Trump.

El Presidente Gabriel Boric interrumpió su participación en la Cuenta Pública 2025 del Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, debido a un ‘imponderable’. La razón de su partida fue despedirse del actor Héctor Noguera, quien atraviesa un delicado estado de salud.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

Los candidatos se enfrentan en un tenso debate que revela la gravedad de la crisis en Chile.

Fallo del Tribunal valida proyecto Las Salinas en Viña del Mar, desatando controversia entre ciudadanos y autoridades.

Escándalo en el Congreso de Perú: la congresista Lucinda Vásquez es criticada por un asesor que le corta las uñas en su despacho.

Descubre las influencias astrológicas para este martes 28 de octubre de 2025 y cómo impactan en tu vida personal y profesional.

Desacuerdo en torno a las restituciones: Generadoras aseguran que decisión fue autónoma y sin negociaciones.

La situación de cinco ciudadanos chilenos en un centro de detención en Florida, rodeado de caimanes, genera preocupaciones sobre los derechos migratorios en EE.UU.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.