Terremoto de 5.8 sacude Tayikistán: Daños en viviendas y una escuela en Rasht

Un fuerte sismo de magnitud 5.8 estremeció el este de Tayikistán este domingo, dejando un rastro de destrucción en el distrito de Rasht. Con 17 viviendas y una escuela parcialmente destruidas, las autoridades locales evalúan los daños mientras la población busca respuestas. The Times en Español te trae todos los detalles de este evento que mantiene en alerta a la región.

13 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
347890
Tayikistán

Dushanbe, Tayikistán, 13 de abril de 2025 – Un sismo de magnitud 5.8, reportado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), estremeció esta mañana el distrito de Rasht, en Tayikistán, con epicentro a 25 kilómetros al este de esta zona montañosa. El temblor, ocurrido a una profundidad de 12.6 kilómetros, desató pánico entre los residentes y dejó un saldo preliminar de 17 viviendas y una escuela con daños parciales, según el Comité para Situaciones de Emergencia y Defensa Civil (CECS).

Aunque no se reportan víctimas fatales, el impacto del sismo ha puesto en evidencia la fragilidad de la infraestructura en esta región vulnerable. Equipos de emergencia trabajan intensamente para evaluar los daños y asistir a los afectados, mientras las autoridades advierten sobre el riesgo de réplicas. Residentes describieron escenas de caos, con muchos evacuando sus hogares ante el temor de derrumbes. “Fue como si la tierra rugiera por unos segundos eternos”, relató un habitante local.

Tayikistán, situado en una zona de alta actividad tectónica, enfrenta sismos recurrentes que desafían su capacidad de respuesta. La profundidad superficial del terremoto, según expertos, pudo haber intensificado los daños, subrayando la urgencia de implementar construcciones más resistentes y planes de prevención robustos. Este evento reaviva el debate sobre cómo el país puede prepararse mejor para futuros desastres naturales.

The Times en Español continuará monitoreando la situación, brindando actualizaciones sobre las labores de asistencia y las medidas que Tayikistán adopte para mitigar los riesgos sísmicos. Permanece atento para más detalles.




Para más información sobre este y otros eventos globales, visita The Times en Español

MagaMAWA: China se mofa de EE. UU. con un lema viral que sacude las redes sociales



Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Universidad de Harvard

Harvard pierde $2.260 millones en fondos federales tras desafiar a Trump

The Times en Español
Estados Unidos14 de abril de 2025

La administración Trump suspendió $2.200 millones en subvenciones y $60 millones en contratos a Harvard tras la negativa de la universidad a cumplir con exigencias federales, como eliminar programas de diversidad y revisar políticas de admisión, en un esfuerzo por combatir el supuesto antisemitismo.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Maga

MAWA: China se mofa de EE. UU. con un lema viral que sacude las redes sociales

The Times en Español
Mundo12 de abril de 2025

En un giro satírico que ha encendido las redes sociales chinas, el lema "MAWA" —Make America Work Again— se ha convertido en un fenómeno viral, burlándose de las políticas estadounidenses y generando tensiones políticas en un contexto de creciente rivalidad entre Beijing y Washington. The Times en Español analiza cómo este movimiento digital refleja el pulso de la geopolítica actual.

Robert Contreras Reyes

Propuesta para modificar el sistema garantista penal chileno y frenar la delincuencia

Robert Contreras Reyes
Opinión13 de abril de 2025

Chile enfrenta una escalada de criminalidad que ha erosionado la seguridad ciudadana. Tras dos décadas de reforma procesal penal, el modelo garantista muestra fisuras: penas desproporcionadas, beneficios mal concedidos y una justicia que parece favorecer la impunidad. Robert Contreras, abogado y exgobernador, propone una reforma integral para endurecer sanciones, proteger a víctimas y frenar la reincidencia, con el objetivo de devolver a los chilenos la tranquilidad que merecen.

Jeannette-Jara-_a1_-_2

Jeannette Jara y la lucha por transformar Chile desde la izquierda

The Times en Español
Chile13 de abril de 2025

Jeannette Jara, candidata presidencial del Partido Comunista (PC), admitió la frustración por no haber eliminado las AFP durante su gestión como ministra del Trabajo, pero defiende que los cambios profundos requieren mayorías sociales y políticas. En una entrevista reveladora, Jara expone su visión para liderar Chile hacia la justicia social, marcando el tono de una campaña que promete desafiar las estructuras tradicionales.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García