Portazo judicial a Monsalve: Corte de Santiago rechaza amparo y lo mantiene tras las rejas

Nuevo golpe para el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve. La Corte de Apelaciones de Santiago declaró inadmisible un recurso de amparo que buscaba sacarlo de prisión preventiva, donde lleva cuatro meses por una investigación por violación. Un revés que sepulta las esperanzas de su defensa y reafirma el cerco judicial sobre la exautoridada

10 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Monsalve agencia uno
Manuel MonsalveAgencia Uno

Santiago, Chile - 10 de abril de 2025  En un fallo que sacude el tablero político y judicial, la Corte de Apelaciones de Santiago le cerró la puerta a Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, al declarar inadmisible el recurso de amparo presentado por su defensa para revertir la prisión preventiva que lo mantiene encarcelado desde hace cuatro meses.

La arremetida legal, liderada por la defensora regional Daniela Báez y el defensor jefe de Santiago, Víctor Providel, se estrelló contra un tribunal de alzada que no dio espacio a cuestionamientos, dejando a Monsalve en jaque en medio de la investigación por el delito de violación que lo tiene en el ojo del huracán. 


El dictamen, es tajante: “Los antecedentes expuestos no constituyen una denuncia de hechos que deban ser conocidos en esta clase de acciones”, subrayando que el caso ya está bajo la órbita del 7° Juzgado de Garantía de Santiago, con mecanismos propios para impugnar decisiones. Para la Corte, aceptar el amparo sería “distorsionar” el sistema judicial, una advertencia que resuena como un portazo a las aspiraciones de la defensa de buscar una “triple instancia” que libere a Monsalve. 


La estrategia de Báez y Providel se centraba en denunciar una supuesta vulneración de garantías constitucionales, argumentando que la prisión preventiva carecía de fundamentos sólidos y detallados. Sin embargo, el tribunal no compró el relato, y el exsubsecretario sigue atrapado en un laberinto judicial que no da tregua. Recordemos que el pasado 2 de abril, la jueza Carla Cappello, del 7° Juzgado de Garantía, ya había ratificado que Monsalve debía permanecer tras las rejas, un criterio que ahora la Corte respalda sin titubear. 


Para The Times en Español, este nuevo traspié no solo hunde más a Monsalve en el banquillo de los acusados, sino que pone en tela de juicio la efectividad de su defensa ante un sistema judicial que parece inflexible. ¿Hasta dónde llegará este caso que mezcla poder, política y acusaciones graves? La respuesta sigue en el aire, pero el cerrojo de la cárcel, por ahora, permanece bien puesto. 

Monsalve agencia unoRevelan que Monsalve estaría haciendo negocios dentro de la cárcel mientras sigue en prisión preventiva

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Presidente Boric

Economía chilena 2025: Boric cierra su mandato con una recuperación robusta y sostenible

The Times en Español
Editorial17 de abril de 2025

La economía chilena enfrenta un 2025 marcado por una recuperación moderada, pero con desafíos estructurales como el bajo crecimiento y la alta desigualdad, según medios internacionales especializados. El gobierno de Gabriel Boric busca cerrar su mandato con reformas clave, pero las perspectivas para el traspaso en 2026 muestran un país estabilizado, aunque con limitaciones para un despegue robusto.

Pinera Boric

El legado económico de Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Deuda de 41,500 Millones de dólares, Inflación y Sequía

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial19 de abril de 2025

En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.

Imagen de WhatsApp 2025-04-20 a las 10.28.55_0923b037.jpg

Ataque terrorista sacude central Rucalhue en Biobío: 47 camiones y maquinaria destruidos en violento atentado

The Times en Español
Chile20 de abril de 2025

El atentado, ocurrido cerca de las 02:30 horas en las comunas de Santa Bárbara y Quilaco, fue ejecutado por sujetos armados que amenazaron a los guardias antes de incendiar la maquinaria. Rucalhue Energía anunció querellas y colaboración con las autoridades, mientras reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y la paz social en la zona.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García