
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
´
Ante este escenario de incertidumbre y posibles repercusiones en la economía chilena, diversos sectores productivos del país están evaluando estrategias para mitigar los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Estados Unidos02 de abril de 2025Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles “recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluyendo a Chile con un 10%. La medida comenzará a regir desde la medianoche.
La decisión de imponer aranceles "recíprocos" por parte del presidente Trump tendrá un impacto significativo en la economía mundial y chilena. A nivel global, se espera una caída en las exportaciones hacia Estados Unidos, lo que afectará a los países que dependen en gran medida de las exportaciones a este mercado. Además, esta medida podría desencadenar una escalada en las tensiones comerciales a nivel internacional, lo que podría afectar el crecimiento económico en general.
En el caso específico de Chile, la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos afectará las exportaciones chilenas hacia ese país, lo que podría tener un impacto negativo en sectores como el agrícola, donde Estados Unidos es un importante mercado para productos como el vino chileno. Además, la depreciación de la moneda chilena frente al dólar, como consecuencia de la fortaleza esperada de este último, podría afectar la competitividad de las exportaciones chilenas en otros mercados
Álvaro García, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes (UANDES), explica que “el principal efecto que esperamos sobre las exportaciones es una caída de las exportaciones de todo el mundo hacia Estados Unidos, porque se van a encarecer relativo a los bienes producidos localmente”.
En ese sentido, “para los productos que son producidos en contra temporada, por ejemplo, los productos agrícolas, uno pensaría que van a haber efectos más acotados y el mayor costo de esas exportaciones hacia Estados Unidos va a ser traspasado a los consumidores estadounidenses”.
“Ahora bien, en productos como vino, uno esperaría probablemente un vuelco desde importaciones de vino chileno o desde otros países hacia vino de Estados Unidos”, agrega.
Respecto al impacto en el mercado, el especialista afirma que las medidas anunciadas por Trump “fueron un poco peores de lo que esperaba, “y esto va a impactar de manera más severa la actividad global económica”.
“Por lo tanto, lo que esperaríamos es que las bolsas, los mercados financieros internalicen estos efectos el día de mañana y en los siguientes días, y también probablemente los inversionistas van a refugiarse en activos de mayor valor, por ejemplo, algunos metales y en particular el dólar”, indica. De este modo, “esperaríamos que el dólar se fortalezca y que la moneda chilena esté relativamente más débil”, sentencia.
Además, es importante que las empresas chilenas busquen aumentar su competitividad a través de la innovación, la mejora de la calidad de sus productos y la optimización de costos. De esta manera, podrían mantener su presencia en mercados internacionales a pesar de los aranceles impuestos.
Por otro lado, el gobierno chileno también puede implementar políticas económicas que apoyen a los sectores afectados por los aranceles, brindando incentivos y apoyo financiero para mitigar los impactos negativos en la economía nacional.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
El abogado investigado en el Caso Audios no respondió a la fiscalización de Carabineros, lo que podría agravar su situación judicial.
Los trabajadores del aseo de San Bernardo, Chile, sorprenden en redes sociales al recorrer con atuendos típicos, resaltando el espíritu dieciochero.
La encuesta Cadem revela que el debate de Chilevisión tuvo un alto impacto entre los votantes.
En un incidente sorprendente, el pastor Soto fue detenido tras un controversial Te Deum Evangélico en Puente Alto, acusaciones de atentado contra la autoridad.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que el esfuerzo para combatir la delincuencia en el país "apenas ha comenzado", destacando avances en ciudades como Washington D.C..
El presidente de EE.UU. señala a la izquierda como obstáculo para la reconciliación tras la muerte del activista.
El expresidente estadounidense insta a la OTAN a imponer sanciones a Rusia y critica la postura de las naciones miembros ante la guerra en Ucrania.
Washington responde a la condena del expresidente brasileño, acusado de intento de golpe de Estado.
El activista conservador, defensor de las armas, fue abatido durante un evento en Utah Valley University. Autoridades detienen a sospechoso; ironía por su apoyo a la Segunda Enmienda.
La posible ofensiva de Estados Unidos contra cárteles de droga en Venezuela posiciona a Trump en una nueva línea dura contra Maduro.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
Según el sondeo, José Antonio Kast pierde apoyo y empata con Jeannette Jara. Johannes Kaiser destaca con un aumento en sus cifras.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Encuesta Criteria revela cambios en las preferencias electorales tras el primer debate presidencial.
La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos tras el debate del 10 de septiembre.
En un incidente sorprendente, el pastor Soto fue detenido tras un controversial Te Deum Evangélico en Puente Alto, acusaciones de atentado contra la autoridad.
La encuesta Cadem revela que el debate de Chilevisión tuvo un alto impacto entre los votantes.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.