
¿Dónde voto? Consulta en el Servel con TU RUT los datos electorales
Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre
´
La Encuesta Data Influye revela que un 39% de los encuestados considera su situación económica como "mala" o "muy mala", mientras que en relación a la economía futura, un 39% cree que progresará, un 37% que se estancará y un 23% que decaerá, además de destacar preferencias electorales y alianzas internacionales.
Chile26 de marzo de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Según los datos de la Encuesta Data Influye, el 39% de los encuestados considera que su situación financiera es "mala" o "muy mala". En cuanto a las perspectivas para el año 2025, el 39% confía en que la economía progresará, mientras que el 37% cree que se estancará y el 23% piensa que decaerá.
La última entrega de la Encuesta Data Influye, realizada este marzo, exploró diversos temas relevantes a nivel nacional e internacional. Se abordaron cuestiones como un posible nuevo orden mundial, las elecciones presidenciales, la seguridad en las ciudades, el uso de armas no letales, así como aspectos relacionados con el Gobierno y la economía.
En el ámbito electoral, se destaca que Evelyn Matthei lidera la primera medición espontánea del año con un 22% de preferencia, seguida por Johannes Kaiser (15%), Carolina Tohá (12%), José Antonio Kast (8%) y Michelle Bachelet (5%). No obstante, el 66% de los encuestados no está satisfecho con la actual oferta de candidatos y considera que hacen falta nombres que representen mejor sus ideas.
En cuanto a posibles alianzas beneficiosas para Chile, el 31% prefiere una con China, el 31% opta por Estados Unidos y el 22% se inclina por la Unión Europea.
Otro dato relevante obtenido de la encuesta es que el 49% de los participantes cree que la recuperación económica del país llevará más de dos años, lo que refleja la preocupación por la situación financiera.

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

Una vecina de Arica regresa al grupo de WhatsApp tras fallo judicial

Evelyn Matthei acusa a Boric de manipular las elecciones para favorecer al candidato republicano.

El Parque Tantauco celebró su 20 aniversario con el lanzamiento del libro “El lado salvaje de Chiloé”, homenajeando su legado de conservación.

El dólar en Chile inicia en $944, con baja leve, mientras el cobre se revaloriza. Mercados atentos a la inflación en EE.UU.

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

Evelyn Matthei acusa a Boric de manipular las elecciones para favorecer al candidato republicano.

El Parque Tantauco celebró su 20 aniversario con el lanzamiento del libro “El lado salvaje de Chiloé”, homenajeando su legado de conservación.

El dólar en Chile inicia en $944, con baja leve, mientras el cobre se revaloriza. Mercados atentos a la inflación en EE.UU.

Estrategia chilena contra el virus sincicial: un hito en la salud pública

La CUT rechaza fallo de la Corte Suprema que desestima la "confianza legítima", exigiendo urgente reforma al empleo público en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.

Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

El icónico cantante ítalo-belga Salvatore Adamo se presenta en Chile el 23 y 26 de octubre. Sus conciertos en el Teatro Caupolicán prometen ser inolvidables.

Vietnam se posiciona para un crecimiento retail del 11% anual para 2030

Cientos de personas se reunieron en Recoleta para honrar la memoria de Esteban Hermosilla, el niño de 12 años que perdió trágicamente la vida en un accidente de tránsito.

La candidata presidencial Jeannette Jara aboga por reconducir a migrantes delincuentes y critica las relaciones con el gobierno venezolano.

La CUT rechaza fallo de la Corte Suprema que desestima la "confianza legítima", exigiendo urgente reforma al empleo público en Chile.

Descubre las predicciones astrológicas para cada signo este viernes 24 de octubre de 2025 y cómo aprovechar la temporada de Escorpio.

Estrategia chilena contra el virus sincicial: un hito en la salud pública
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.