
Presidente Boric defiende la soberanía de Chile ante injerencia de EE.UU.
Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.
´
Se espera la llegada del Presidente Boric a Magallanes acompañado de una delegación para promover el desarrollo sostenible y posicionarse como un destino atractivo para inversiones verdes, aunque la controversia surge por el financiamiento del evento con fondos regionales y las críticas sobre la gestión financiera del Gobierno
Chile17 de marzo de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Durante una semana de intensidad política para el Presidente Boric, donde se suceden diversos acontecimientos relevantes, se aguarda con expectación su arribo a Magallanes, acompañado de una destacada comitiva, para dar la bienvenida a representantes del Banco Interamericano de Desarrollo y entidades bancarias internacionales.
El propósito es fomentar el crecimiento sostenible y posicionar a América Latina y el Caribe como un atractivo destino para inversiones ecológicas. La elección de Punta Arenas como sede, además de ser la ciudad natal del Presidente, responde al liderazgo ejemplar de la región en la ejecución de proyectos estratégicos como el hidrógeno verde, que impulsan el desarrollo económico de forma responsable.
Este evento cobra relevancia al servir como espacio de discusión sobre el avance de energías limpias en concordancia con compromisos internacionales de reducir la huella de carbono. La selección de Magallanes como escenario busca exhibir el potencial regional en este campo y su capacidad para convertirse en un polo de energías renovables.
El énfasis en la descentralización de las actividades del BID fue resaltado por el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien mencionó: "Además de la sede central, hay un interés particular en extender las operaciones hacia otras regiones, como veremos en el caso de Punta Arenas".
Tras el evento programado en Punta Arenas, del 26 al 30 de marzo, la Reunión Anual de Asambleas del BID se llevará a cabo en la Estación Mapocho, en Santiago.
La controversia surge en torno al financiamiento del evento con recursos regionales, despertando interrogantes acerca de las prioridades de inversión en Magallanes. Algunos consejeros regionales han expresado su desacuerdo y han decidido no participar, argumentando que existen necesidades más apremiantes en ámbitos como deporte, cultura y salud en la región.
La reunión entre Boric, Marcel y el presidente del BID se interpreta como un intento por acceder a mayores niveles de endeudamiento, lo que podría poner en peligro las finanzas públicas a futuro. Decisiones presupuestarias, como el traslado de cuantiosas sumas de dinero de Corfo al tesoro público, han generado debate público y críticas por la falta de coherencia en la administración de recursos.
En medio de este escenario, surgen dudas sobre la pertinencia de solicitar préstamos internacionales cuando hay excedentes y activos financieros disponibles. La obtención de préstamos del BID, Banco Mundial y CAF para proyectos específicos, como el hidrógeno verde, plantea interrogantes sobre la gestión financiera y la planificación a largo plazo en Chile.
1. La posible presencia del Presidente Boric, dado que aún no se ha confirmado su asistencia, y las autoridades en Magallanes para impulsar el desarrollo sostenible y la inversión en la región.
2. Problemas internos en el Gobierno de Boric, como renuncias de ministros y filtraciones, que han afectado su gestión.
3. La inquietud por la escasez de financiamiento en la región de Magallanes, especialmente en educación y salud.
4. Las críticas acerca del uso de fondos públicos para respaldar un evento de gran magnitud en la región, generando controversia entre autoridades locales y nacionales.
5. La desaprobación hacia decisiones financieras del Gobierno, como transferencias de fondos y préstamos internacionales, que podrían comprometer las finanzas futuras del país.
Enfrentar estos desafíos requerirá una aproximación colaborativa y estratégica por parte del Gobierno del Presidente Boric, colaborando con autoridades locales, actores clave y la sociedad en su conjunto para avanzar hacia un desarrollo sostenible y equitativo en Chile.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.

Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.


La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.


Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.

Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.