Descubre cómo Uruguay está redefiniendo la pobreza con el IPM

Esta nueva forma de medir la pobreza en Uruguay ha despertado el interés de otros países de la región que buscan adoptar un enfoque más holístico y estructural para abordar este complejo problema social.

22 de febrero de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
2897644_hires_0_292_5625_3457_1000x0_80_12_1_9ec5b49ed63df02558827f0fb05d358b
Sputnik

Uruguay ha presentado el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), una herramienta que marca un "cambio importante" en la forma de entender y abordar la situación de los sectores más vulnerables del país, según Diego Aboal, director del Instituto Nacional de Estadística (INE), en declaraciones a la Agencia Sputnik. 
  
 A diferencia del enfoque convencional centrado únicamente en los ingresos, este nuevo índice permite identificar deficiencias estructurales que impactan en la calidad de vida de la población, como el acceso a la educación, la vivienda adecuada y el empleo formal. 
  
 De acuerdo con los datos proporcionados por el INE, el 18,9% de la población uruguaya reside en hogares que presentan diversas carencias estructurales, lo que representa más del doble del índice monetario registrado en el primer semestre de 2024 (último dato disponible), que indicaba que el 9,1% de la población se encontraba entonces por debajo del umbral de pobreza. 
  
 Además de medir la "intensidad de la pobreza", que revela el promedio de privaciones que experimentan las personas, el IPM, según el informe, señala que dicho 18,9% de individuos en situación de pobreza multidimensional padece, en promedio, una de cada tres privaciones (33,7%). 
  
 Aboal considera que el IPM, el cual se publicará anualmente, amplía el debate y distribuye responsabilidades entre diversos organismos estatales, dejando en claro que la reducción de la pobreza no puede depender solo de transferencias monetarias, sino que requiere una acción coordinada entre múltiples instituciones. 
  
 El IPM se diferencia del enfoque monetario tradicional para medir la pobreza, ya que considera una gama más amplia de carencias estructurales, incorporando 15 variables distribuidas en cinco dimensiones: educación, condiciones de vivienda, servicios básicos del hogar, protección social y empleo. 
  
 En resumen, Uruguay ha dado un paso adelante en su lucha contra la pobreza al adoptar un enfoque multidimensional que aborda las diversas facetas de la privación, desafiando a trabajar en soluciones integrales para mejorar la calidad de vida de la población vulnerable.

Con Información de Sputnik

000008765679_0_697_7209_4752_1000x0_80_12_1_1e88ba1e325e154c7fa7648d4b8bf343Emergencia en Patagonia Argentina: Incendios arrasan 50.000 hectáreas de bosques nativos"

Error Noticia

Últimas noticias
26-140954_i4h3_Harold-Mayne-Nicholls-880x500

Harold Mayne-Nicholls Anuncia Candidatura Presidencial Independiente

The Times en Español
Chile26 de marzo de 2025

Harold Mayne-Nicholls confirmó su candidatura presidencial independiente, expresando su intención de oficializar su inscripción el próximo martes y buscar las 135 mil firmas necesarias, abogando por la cooperación de todos los sectores políticos para engrandecer al país y criticando la fragmentación partidista en el Congreso.

Nuestras Redes Sociales 

Lo más visto
Freepik

Innovación y tecnología en tu cocina con un refrigerador Samsung

The Times en Español
25 de marzo de 2025

El refrigerador Samsung es una de las opciones más populares para quienes buscan tecnología avanzada y eficiencia energética. Este refrigerador mejora la experiencia culinaria con características innovadoras como la tecnología Digital Inverter, que optimiza el rendimiento y reduce el consumo de energía.

Gm6cgLmWAAAQEN5

Tool y Gabriel Boric: un asado en Chile une la política y la música

The Times en Español
Chile25 de marzo de 2025

El Presidente Gabriel Boric, conocido por su fanatismo por la banda Tool, se reunió con algunos miembros de la agrupación en una residencia en Santiago, donde conversaron sobre su presentación en Lollapalooza y la admiración del mandatario por su música, previo al concierto que la banda ofrecerá en el Movistar Arena.

535aea98-be9d-4316-a65c-9944e70d0eec

Diputado Brito insta al senador Kast a cumplir su compromiso con pescadores artesanales

The Times en Español
Chile25 de marzo de 2025

El diputado Jorge Brito ha expresado su apoyo a los pescadores artesanales que se movilizan en defensa de la Ley de Fraccionamiento para proteger las cuotas de pesca. Destacó la importancia de que el Senado tramite el proyecto de ley de inmediato, evitando que los pescadores tengan que recurrir a movilizaciones para hacer valer sus derechos.

tool-gabriel-boric-web-ok-1024x576

Tool en Chile: la ausencia del Presidente Boric en el Movistar Arena

The Times en Español
Tendencia25 de marzo de 2025

El Presidente de la República, Gabriel Boric, decidió no asistir al concierto de la banda Tool, a pesar de su fanatismo declarado por ellos y de haberse anunciado su presencia, siendo este el segundo espectáculo de la banda en Chile y habiendo generado críticas por parte del candidato presidencial José Antonio Kast.