
Candidato boliviano Rodrigo Paz propone "reabrir relaciones" con Chile
El senador Rodrigo Paz, tras ganar en los comicios, plantea un enfoque pragmático hacia Chile, priorizando la economía y la seguridad.
´
El senador Rodrigo Paz, tras ganar en los comicios, plantea un enfoque pragmático hacia Chile, priorizando la economía y la seguridad.
Estados Unidos destaca un despliegue naval en el Caribe, mientras ALBA ofrece respaldo a Maduro por acusaciones de narcotráfico.
Trump autoriza el despliegue de buques de guerra para combatir el narcotráfico
La máxima instancia judicial de Perú congela indagaciones sobre la presidenta hasta 2026, fortaleciendo el fuero presidencial.
La Justicia considera que la libertad de expresión protege al presidente en sus comentarios como ciudadano
Estados Unidos logra una incautación récord de activos de Nicolás Maduro, incluyendo jets y propiedades valoradas en más de $700 millones.
El expresidente peruano, preso por graves acusaciones, llama a líderes latinoamericanos a unirse en la lucha contra la corrupción y la injusticia.
La expresidenta acusa al presidente de Argentina de mentir y defiende el aumento de pensiones tras el veto a ley de discapacidad.
Las autoridades de Santa Cruz, en colaboración con Carabineros de Chile, buscan a Alberto Carlos Mejía Hernández, señalado como el autor material del homicidio
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, enfrenta prisión domiciliaria por presunto golpe de Estado. Congresistas piden impeachment al juez, mientras EE.UU. presiona al gobierno de Lula da Silva.
La reciente modificación de la Constitución salvadoreña sin debates públicos genera inquietudes sobre el respeto a los derechos humanos en el país.
Cinco mineros mueren tras un trágico derrumbe en la mina Amayapampa, Potosí, aumentando a 73 los decesos en incidentes mineros este año.
El presidente argentino Javier Milei veta leyes de aumento a jubilaciones y de emergencia en discapacidad, alegando que afectan el superávit fiscal.
El Parlamento salvadoreño da luz verde a la reelección indefinida del presidente Nayib Bukele, ampliando el mandato a seis años.
El 6 de agosto, el Centro Cultural Matta inaugura una poderosa exposición fotográfica que une a dos talentosas artistas: Paz Errázuriz y Adriana Lestido.
La creciente desigualdad y los desafíos que enfrenta la sociedad civil en la región hacen de este evento una plataforma crucial. Generosidad Sin Fronteras tiene como objetivo fortalecer alianzas, compartir estrategias prácticas y inspirar la acción colectiva.
El exgobernante es hallado culpable por presionar y pagar a paramilitares encarcelados para que no declararan en su contra.
Argentina podría reincorporarse al Programa Visa Waiver de EE.UU., facilitando el turismo y los negocios, y reactivando su economía.
Los migrantes venezolanos en Chile deberán viajar a Bolivia para abordar vuelos de repatriación, a raíz de la falta de relaciones diplomáticas.
Organizaciones internacionales exigen justicia y protección ante la creciente violencia contra quienes defienden las libertades fundamentales.
La detención del legislador llega tras escandalosa propuesta de modificar la edad de consentimiento sexual.
Organización señala que participación de líderes es un intento de legitimar crisis de credibilidad.
Las declaraciones de Lula vienen en un momento en que las relaciones entre Brasil y Estados Unidos son tensas. Con la administración de Bolsonaro
El gobierno mexicano afirma que la medida perjudica a productores locales y consumidores estadounidenses.
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
La agudización del conflicto entre EE.UU. y el régimen de Maduro plantea serias interrogantes sobre el futuro de millones de venezolanos.
Recientemente, Deportes La Serena ha comunicado oficialmente el fin del ciclo de Cristian Paulucci como su director técnico mediante un escueto comunicado.
El ex miembro de la DINA, José Zara Holger, fue liberado tras 15 años de condena por crímenes de lesa humanidad. Su salida genera controversia al no contribuir al esclarecimiento del paradero de las víctimas de la dictadura chilena.
Los despidos por necesidad de la empresa crecieron un 20% en junio, marcando el mayor incremento en 16 meses. Expectativas ante resultados del INE.
Acusaciones sobre el reconocimiento en el Hospital de Alto Hospicio generan debate político
Cada signo zodiacal tiene su propio viaje influenciado por las estrellas, pero recuerda que el poder de manifestar tu destino siempre está en tus manos
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, advierte sobre los riesgos que implica la propuesta de José Antonio Kast relacionada con el financiamiento de la PGU.
Un corte de agua programado afectará a seis comunas de la Región Metropolitana desde este viernes 5 de septiembre hasta el domingo 7 de septiembre. Aguas Andinas ha habilitado puntos de abastecimiento para mitigar inconvenientes.
La senadora Ebensperger acusa al Gobierno de Boric de haber retirado la placa que reconocía la construcción del Hospital de Alto Hospicio durante la gestión de Piñera.