
La ministra interina de Relaciones Exteriores de Colombia, Rosa Villavicencio, anunció la convocatoria a consultas del embajador colombiano en EE.UU., Daniel García Peña, tras tensiones crecientes y amenazas arancelarias.
´

La ministra interina de Relaciones Exteriores de Colombia, Rosa Villavicencio, anunció la convocatoria a consultas del embajador colombiano en EE.UU., Daniel García Peña, tras tensiones crecientes y amenazas arancelarias.

El acuerdo de swap de divisas entre Estados Unidos y Argentina representa una oportunidad crucial para el país sudamericano en su búsqueda de estabilidad económica

La elección de Rodrigo Paz revierte polarización y abre puertas a la cooperación Chile-Bolivia, en un contexto de desafíos comunes.

Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, promete unidad y modernidad, marcando el fin de 20 años de gobiernos del MAS.

Rodrigo Paz, del PDC, es el nuevo presidente de Bolivia con 54.5% de votos, marcando el fin de la era MAS tras 20 años. Asumirá el 8 de noviembre.

La capital enfrenta protestas masivas mientras el gobierno intenta restaurar el orden.

Amnistía Internacional exige investigaciones imparciales tras muerte de manifestante

El Congreso de la República del Perú ha comenzado el proceso para destituir al presidente interino José Jerí, quien asumió el cargo tras la destitución de Dina Boluarte.

El presidente Gabriel Boric señala la conexión durante su visita a Italia

Un sismo de 4.6 en Mendoza provoca tensiones, pero sin daños informados

El presidente de Perú, José Jerí, anunció este domingo que está conformando un gabinete ministerial de "amplia base" que acompañará a su Gobierno en la prometida guerra contra la delincuencia en el país hasta el próximo 26 de julio de 2026

Las torrenciales lluvias de octubre 2025 en México han causado 47 muertes y devastadoras inundaciones en varios estados, desatando una emergencia nacional.

Una niña de diez años se encuentra en estado grave tras recibir un impacto en el rostro, mientras que una profesora resultó con riesgo ocular.

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, confirma el inicio de un rescate de 20.000 millones de dólares para Argentina a través de un canje de divisas.

Importante operativo en la Macro Zona Norte logra incautaciones significativas, como 100 kilos de droga y un vehículo robado.

El abogado José Jerí Oré asume la presidencia de Perú tras la destitución de Dina Boluarte, en un contexto de crisis política y promesas de reconciliación.

La líder opositora venezolana María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 en medio de la crisis política que asola a Venezuela.

La destitución de la presidenta Boluarte refleja una crisis social y política profunda, marcando un nuevo capítulo en la historia del país.

La expresidenta chilena Michelle Bachelet se postula como candidata a secretaria general de la ONU, destacando la necesidad de liderazgo femenino en Latinoamérica.

El ministro de Defensa de Ecuador, Gian Carlo Loffredo, declara oficialmente el asalto al convoy presidencial un acto terrorista.

En un clima de tensión con Estados Unidos, Venezuela inicia ejercicios militares en La Guaira y Carabobo. Maduro señala un despliegue como respuesta a maniobras en el Caribe.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirma su compromiso con la soberanía nacional en su discurso por el primer aniversario de su gobierno.

En San Salvador, El Salvador, el presidente Nayib Bukele establece una controvertida medida al prohibir el uso del "lenguaje inclusivo" en las escuelas públicas, afirmando que busca "el buen uso" del idioma y evitar "injerencias ideológicas". Descubre más sobre esta importante decisión.

Nicolás Maduro firma decreto que le confiere facultades especiales en respuesta a cualquier acción hostil de Estados Unidos.

El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.

Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

El icónico cantante ítalo-belga Salvatore Adamo se presenta en Chile el 23 y 26 de octubre. Sus conciertos en el Teatro Caupolicán prometen ser inolvidables.

Vietnam se posiciona para un crecimiento retail del 11% anual para 2030

Cientos de personas se reunieron en Recoleta para honrar la memoria de Esteban Hermosilla, el niño de 12 años que perdió trágicamente la vida en un accidente de tránsito.

La candidata presidencial Jeannette Jara aboga por reconducir a migrantes delincuentes y critica las relaciones con el gobierno venezolano.

La CUT rechaza fallo de la Corte Suprema que desestima la "confianza legítima", exigiendo urgente reforma al empleo público en Chile.

Descubre las predicciones astrológicas para cada signo este viernes 24 de octubre de 2025 y cómo aprovechar la temporada de Escorpio.

Estrategia chilena contra el virus sincicial: un hito en la salud pública