Trabajadores de La Moneda demandan justicia: Anfupres presiona por salida de Antonia Rozas

Chile03 de octubre de 2024The Times en EspañolThe Times en Español
A_UNO_1604055
Agencia Uno

Recibe tu noticia

El pronunciamiento realizado por la Asociación Nacional de Funcionarios de Presidencia de la República (Anfupres), ahora agrupada en la Federación Nacional de Asociaciones del Palacio de La Moneda, es contundente en su exigencia de que el Presidente Gabriel Boric pida la renuncia de la directora administrativa de Presidencia, Antonia Rozas, tras el trágico fallecimiento de un trabajador debido a un infarto sufrido en el marco de una extensa jornada laboral. 
  
 En el comunicado emitido, los trabajadores expresan su profunda frustración y preocupación, denunciando la falta de respuesta a sus demandas de mejora en las condiciones laborales por parte de la burocracia. Se destaca la falta de sensibilidad y apoyo hacia los trabajadores, como evidenciado en el caso del funcionario que asistió al trabajador fallecido y luego fue obligado a volver a sus funciones. 
  
 La solicitud de remoción inmediata de la Directora Administrativa, Antonia Rozas, se fundamenta en su presunta responsabilidad en la crisis, al no cumplir con sus deberes de velar por la seguridad y bienestar de los trabajadores. Se señala su falta de liderazgo, incapacidad para resolver los problemas estructurales y el peligro que representa su permanencia en el cargo para la integridad física de los trabajadores. 
  
 En resumen, la exigencia de la remoción de Antonia Rozas se presenta como un acto de justicia urgente para garantizar la protección y bienestar de los trabajadores del Palacio de La Moneda.

A_UNO_1454288.jpgIrina Karamanos niega abonos a ProCultura y se ofrece a colaborar con la justicia

Error Noticia

Te puede interesar
instituto-cancer

La batalla por el Nuevo Hospital del Cáncer: ¿Refugios para insectos antes que la salud de los pacientes?

The Times en Español
Chile14 de marzo de 2025

El nuevo Hospital del Cáncer se encuentra paralizado debido a las excesivas exigencias ambientales planteadas por la Seremi del Medio Ambiente, entre las que destaca la solicitud de incluir refugios para insectos en el diseño de las áreas verdes, lo cual ha generado cuestionamientos sobre la viabilidad y sentido común en los procesos de evaluación del Estado.

Kast

José Antonio Kast rechaza la pena de muerte: La cadena perpetua, es la sanción más dura

Victor Manuel Arce Garcia
Chile13 de marzo de 2025

El candidato presidencial José Antonio Kast, del Partido Republicano, se opone a la pena de muerte y defiende que la cadena perpetua es la sanción más severa para los delincuentes, argumentando que aislarlos de por vida constituye una verdadera forma de castigo, mientras propone medidas de seguridad fronteriza en su "Plan Escudo Fronterizo".

Nuestras Redes Sociales 

Lo más visto
Karol-Dance-890-x-460

El escándalo que involucra a Karol Lucero y a una paciente de la Teletón

The Times en Español
Tendencia11 de marzo de 2025

El influencer Danilo 21 continúa revelando información comprometedora sobre Karol Lucero, incluyendo acusaciones de quedarse con inversiones y de haber intimado con una paciente durante una gira de la Teletón, expresando indignación por el comportamiento del exanimador y criticando su regreso a la televisión a pesar de tales antecedentes.

instituto-cancer

La batalla por el Nuevo Hospital del Cáncer: ¿Refugios para insectos antes que la salud de los pacientes?

The Times en Español
Chile14 de marzo de 2025

El nuevo Hospital del Cáncer se encuentra paralizado debido a las excesivas exigencias ambientales planteadas por la Seremi del Medio Ambiente, entre las que destaca la solicitud de incluir refugios para insectos en el diseño de las áreas verdes, lo cual ha generado cuestionamientos sobre la viabilidad y sentido común en los procesos de evaluación del Estado.