´

SERNAC recibe más de 100 reclamos durante la primera jornada del "Cyber Monday" en Chile

Durante el primer día del evento de ofertas más esperado del año, los consumidores chilenos han tenido que lidiar con problemas como cancelaciones unilaterales y publicidad engañosa. El SERNAC se mantiene alerta ante posibles infracciones.

07 de octubre de 2025Elena CarvajalElena Carvajal
SERNAC HA RECIBIDO MÁS DE 100 RECLAMOS
SERNAC HA RECIBIDO MÁS DE 100 RECLAMOS

El "Cyber Monday", que se celebra en todo Chile, ha atraído la atención de miles de consumidores en busca de ofertas y descuentos en una amplia gama de productos y servicios. Sin embargo, en la primera jornada de este evento, que se lleva a cabo este 2 de octubre de 2023, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) informó que ha recibido 101 reclamos hasta las 17:30 horas. Esta cifra, aunque parece manejable, resalta preocupaciones sobre el comportamiento de algunas empresas durante esta importante fecha de comercio electrónico.

Qué reclama la gente

Los consumidores han expresado sus quejas principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas. Un fenómeno frecuente durante el "Cyber Monday" son las cancelaciones unilaterales de compras y la falta de stock a pesar de que los productos estaban anunciados como disponibles. La publicidad engañosa también se ha convertido en un tema recurrente, donde los consumidores se encuentran con precios que no reflejan las promociones visibles en las plataformas digitales.

Al analizar la distribución de los reclamos recibidos por el SERNAC, se observa que cinco empresas destacan en el número de quejas:

EmpresaReclamos
Falabella11
Cruz Verde6
Entel6
Nike6
Ripley4

A pesar de que estas cifras son consideradas "dentro de lo normal" en un evento de este tipo, el SERNAC ha establecido un monitoreo riguroso para observar el comportamiento de las empresas durante el evento. Este monitoreo se centra en aspectos esenciales como la información que se proporciona a los consumidores, incluyendo el precio final, la disponibilidad de los productos y el cumplimiento de las ofertas publicitarias.

Acción del SERNAC

El SERNAC ha reiterado su compromiso de proteger los derechos de los consumidores. En caso de detectar infracciones graves durante esta jornada de comercio, el servicio no dudará en tomar medidas que pueden ir desde la imposición de multas hasta la presentación de acciones legales, tales como denuncias ante la justicia o acciones colectivas.

Los consumidores que consideren que sus derechos han sido vulnerados pueden presentar reclamos a través del sitio web www.sernac.cl o llamando al número gratuito 800 700 100. Además, el SERNAC tiene oficinas disponibles en cada capital regional del país para aquellos que prefieren presentar sus quejas en persona.

Derechos de los consumidores en compras por internet

Es importante señalar que, al realizar compras por internet, los consumidores en Chile gozan de los mismos derechos que tendrían en una transacción presencial. Esto incluye la necesidad de que las empresas ofrezcan información veraz sobre los precios, las características de los productos y la naturaleza de las promociones ofrecidas.

En caso de que un producto adquirido resulte defectuoso, los consumidores tienen derecho a solicitar cambios, reparaciones o la devolución del dinero durante un período de seis meses. La ley chilena está diseñada para proteger al consumidor, y las empresas deben cumplir con estas regulaciones.

Reglamento de Comercio Electrónico

El Reglamento de Comercio Electrónico establece lineamientos específicos que las empresas deben seguir en sus plataformas digitales. Entre estos requisitos se incluye la obligación de informar de forma clara y accesible sobre el precio total de productos o servicios, que deben incluir los costos de despacho y el stock disponible.

También es fundamental que las empresas ofrezcan descripciones adecuadas de los productos, incluyendo dimensiones, colores, materiales y cualquier restricción de uso. La responsabilidad de una correcta divulgación recae en las empresas, lo que en última instancia protege al consumidor.

Además, el reglamento establece que los consumidores tienen un derecho a retracto, lo que significa que pueden cancelar una compra dentro de los diez días siguientes a la recepción del producto. Las empresas están obligadas a informar sobre este derecho, así como proporcionar una manera sencilla para que los consumidores se contacten en caso de tener dudas o problemas con sus compras.

Qué puedes hacer si no obtuviste lo que esperabas

Los consumidores que sientan que sus derechos han sido violados durante este "Cyber Monday" deben actuar rápidamente. Es recomendable documentar toda la interacción con la empresa, incluyendo correos electrónicos, recibos de compra y cualquier otro tipo de comunicación. Esto no solo facilitará el proceso de reclamo ante el SERNAC, sino que también puede ser vital en el caso de que se necesiten acciones legales.

  1. Reclama a la empresa: Antes de acudir al SERNAC, es recomendable intentar resolver el problema directamente con la empresa. Esto a menudo puede resultar en una solución más rápida y satisfactoria.

  2. Informa al SERNAC: Si la empresa no responde adecuadamente, presenta tu queja en el SERNAC. Si la situación lo requiere, considera buscar asesoría legal.

  3. Mantente informado: Siempre verifica las promociones antes de realizarlas y asegúrate de que la tienda te ofrezca toda la información que necesitas para tomar una decisión informada.

Conclusion

El "Cyber Monday" es una gran oportunidad para aprovechar ofertas, pero también puede ser un escenario en el que se vulneran los derechos de los consumidores. El SERNAC está frente a este desafío y ha instado a los consumidores a estar atentos a sus derechos y a reportar cualquier irregularidad. La protección del consumidor es fundamental, y estar informado es la mejor defensa.


Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué acciones puede tomar el SERNAC si las empresas incumplen?
El SERNAC puede llevar a cabo investigaciones, imponer multas o incluso presentar denuncias ante la justicia para proteger los derechos de los consumidores.

¿Cómo puedo presentar un reclamo al SERNAC?
Puedes hacerlo a través del sitio web www.sernac.cl, llamando al 800 700 100 o visitando una de las oficinas del SERNAC en tu región.

¿Tienes derecho a retracto en compras online?
Sí, los consumidores tienen un periodo de 10 días para arrepentirse de su compra y devolver el producto.

El producto que compré está defectuoso, ¿qué puedo hacer?
Tienes derecho a exigir un cambio, reparación o la devolución de tu dinero dentro de los primeros seis meses de la compra.

¿Las ofertas publicitarias deben ser respetadas?
Sí, las empresas están obligadas a cumplir con lo que prometen en sus publicidades y ofertas.

Panel permisologíaEncuentro “destrabando la permisología”: ¿cómo impulsar la inversión en chile?

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimos artículos
Ximena Rincón

Rincon descarta respaldo de figuras de Demócratas a Kast

Javier Saldívar
07 de octubre de 2025

La secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, declaró recientemente que algunas figuras del partido Demócratas están "con toda la disposición de querer ayudar en la segunda vuelta, incluso de sumarse antes".

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.