
Urgente llamado de alcaldes ante la demora en la Ley de Seguridad Municipal
Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.
´
Arrambide, con una sólida trayectoria en el campo de la tecnología y el marketing digital, asume el reto de posicionar a Adobe no solo como un proveedor de soluciones tecnológicas, sino como un socio estratégico clave en la evolución digital de las marcas en Chile y en toda la región.
Chile07 de octubre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
En un movimiento decisivo que refuerza su expansión en el continente, Adobe (Nasdaq:ADBE) ha designado a Chile como el núcleo de su estrategia regional de Inteligencia Artificial (IA), colocando a Sofía Arrambide, Gerente General para Latinoamérica Hispana en el centro de esta ambiciosa iniciativa. Este enfoque tiene como objetivos tanto el crecimiento sostenido de la compañía como una transformación significativa en la forma en que las empresas locales interactúan con sus consumidores.
Arrambide, con una sólida trayectoria en el campo de la tecnología y el marketing digital, asume el reto de posicionar a Adobe no solo como un proveedor de soluciones tecnológicas, sino como un socio estratégico clave en la evolución digital de las marcas en Chile y en toda la región. "Quiero darle un foco muy especial a Chile, un país con un ecosistema de innovación maduro y un talento excepcional," señala Arrambide, dando pie a un plan que no solo beneficiará a Adobe sino también a las empresas que se unen a la revolución digital.
El mercado chileno se ha mostrado receptivo ante la transformación digital, impulsada por la creciente capacidad de las empresas para adoptar nuevas tecnologías. En este contexto, Adobe Experience Cloud se perfila como una herramienta esencial para las organizaciones que buscan ofrecer experiencias personalizadas y relevantes a sus clientes. Arrambide menciona que su tarea principal será "guiar a las marcas en la adopción de inteligencia artificial aplicada a sus ecosistemas de marketing", asegurando que la interacción entre contenido, datos y experiencias del consumidor sea fluida y coherente.
Uno de los pilares fundamentales de esta estrategia será el enfoque en la experiencia del cliente. "Mi responsabilidad es asegurar que el valor que ofrecemos llegue de forma tangible a cada mercado," explica Arrambide. Esto significa implementar soluciones que no solo optimicen el rendimiento de las marcas, sino que también permitan una conexión genuina con sus consumidores.
Los cambios en las expectativas de los consumidores están cambiando rápidamente el panorama; de ahí la necesidad de que las marcas adopten tecnología avanzada que les permita adaptarse. La IA ofrece la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, ayudando a las empresas a ofrecer contenido que resuene con las necesidades y preferencias de sus clientes.
Para lograr estos objetivos, la colaboración será fundamental. La estrategia de Adobe será doble: fortalecer la relación con sus clientes actuales y ampliar la red de partners, que incluye agencias de publicidad, consultoras e integradores que sean capaces de implementar las soluciones de Adobe de manera efectiva.
"Creemos que la creación de un círculo virtuoso asegurará que tanto los socios como los clientes maximicen el valor de nuestras plataformas," concluye Arrambide, lo que subraya la importancia de un enfoque colaborativo en el ecosistema empresarial.
Sofía Arrambide no es una desconocida en el ámbito del marketing digital. Graduada como Ingeniera en Sistemas de la Universidad ORT de Uruguay y con un MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez, su recorrido incluye roles de alta dirección en empresas de renombre como IBM y Acoustic. Estos puestos han dotado a Arrambide de un bagaje sustancial en operaciones regionales y liderazgo de equipos.
Su experiencia le permitirá enfrentar los desafíos que surgen cuando se trata de la innovación en un entorno competitivo. A su juicio, "trabajaremos de forma muy cercana con nuestros partners, áreas técnicas y equipos globales para asegurar que cada cliente tenga acceso a lo mejor de Adobe, adaptado a sus necesidades". Esta visión integradora es clave en una industria donde la capacidad de adaptación puede determinar el éxito o el fracaso de una campaña.
Chile ha estado a la vanguardia en la adopción de tecnología en la región sudamericana. Con un ecosistema empresarial que valora la innovación, ha visto un crecimiento constante en startups tecnológicas y una creciente inversión de corporaciones en Inteligencia Artificial y big data. Este contexto favorable para la transformación digital presenta una oportunidad única para Adobe de establecer su liderazgo en la oferta de soluciones tecnológicas que mejoran la experiencia del cliente.
El mercado propone retos, pero también oportunidades significativas para aquellas marcas que están dispuestas a invertir en tecnología. La implementación de herramientas como Adobe Experience Cloud no solo permite un trabajo más eficiente, sino que también da a las empresas la capacidad de ser más proactivas en entender y anticipar las necesidades de sus consumidores. En este sentido, la colaboración con empresas tecnológicas y plataformas locales se vuelve crucial.
Un objetivo primordial bajo la dirección de Arrambide será reforzar la ejecución en marketing. Esto implica capacitación y desarrollo de habilidades en las empresas para que puedan utilizar la tecnología de manera efectiva. "Desarrollaremos programas de capacitación junto a nuestros partners para asegurar que todos estén equipados con el conocimiento necesario," detalla Arrambide, enfatizando la necesidad de una educación continua en el ámbito tecnológico.
Con la visión estratégica de Sofía Arrambide, Adobe se posiciona para enfrentar los retos del futuro con fortaleza. "Estamos comprometidos a ayudar a las marcas a encontrar formas de diferenciarse en un mercado saturado," concluye, acentuando la necesidad de la innovación y la creatividad en una economía cada vez más digital.
Con esta estrategia, no solo buscan captar un mercado creciente, sino también contribuir a la creación de un entorno empresarial más dinámico y orientado a la experiencia del cliente. Como comenta Arrambide: "Nuestra misión es transformar y hacer que las marcas se sientan seguras de que están en manos de expertos que entienden sus necesidades específicas."
¿Qué es Adobe Experience Cloud?
Adobe Experience Cloud es una solución integral que permite a las empresas gestionar las experiencias de sus clientes a través de una variedad de herramientas, incluyendo análisis de datos y contenido digital.
¿Cuál es el objetivo de Adobe en Chile?
El objetivo es posicionar a Adobe como un socio estratégico para las empresas que buscan incorporar inteligencia artificial y soluciones de marketing digital en sus operaciones.
¿Qué papel juega Sofía Arrambide en esta estrategia?
Arrambide lidera la estrategia de Adobe en Latinoamérica Hispana, enfocándose en la transformación de la experiencia del cliente a través de la integración de IA y marketing digital.
¿Por qué es importante la colaboración en esta estrategia?
La colaboración con partners locales y clientes permite una implementación más efectiva de las soluciones de Adobe, asegurando que se adapten a las necesidades específicas de cada mercado.
¿Cómo afectará la estrategia de Adobe al mercado chileno?
Se espera que este enfoque potencie el crecimiento del ecosistema de innovación en Chile, mejorando las capacidades de las marcas locales para comunicarse y conectar con sus consumidores de manera más efectiva.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.


La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

El dólar en Chile arranca la jornada de este martes cotizando a $924,7, registrando una leve alza de $0,2 (+0,02%). Esta ligera subida se produce después de las correcciones significativas observadas el lunes, en respuesta a los resultados electorales.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.

En esta guía, te mostramos los errores más frecuentes que dañan los uniformes clínicos y cómo evitarlos para que tus prendas duren más tiempo, manteniendo la apariencia profesional que te caracteriza

Los retiros de yoga, meditación y bienestar son una de las grandes tendencias del turismo actual. Sin embargo, pocos viajeros consideran los riesgos asociados a este tipo de experiencias.


Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.