´

Fallo de Corte Suprema sobre Apuestas Online: Un Retroceso para Chile

La Agrupación de Plataformas de Apuestas Online critica la reciente decisión de la Corte Suprema, instando al Congreso a regular la actividad urgentemente.

30 de septiembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
casas de apuestas
casas de apuestas

En Santiago, Chile, la reciente decisión de la Corte Suprema que reafirma la ilegalidad de las apuestas en línea ha generado reacciones adversas por parte de la Agrupación de Plataformas de Apuestas Online. En un comunicado, la agrupación calificó el fallo como un “retroceso” y expresó su preocupación por la falta de una legislación clara que regule esta actividad.

Contexto del Fallo Judicial

El fallo de la Corte Suprema, emitido el [fecha exacta del fallo], ordena bloquear los sitios de apuestas en línea en Chile, lo que ha suscitado un amplio debate sobre la legalidad y regulación de este tipo de actividades. Según la agrupación, esta decisión contradice la resolución del 8° Juzgado de Garantía de Santiago, que había cerrado la investigación penal sobre este asunto. El Ministerio Público también había declarado que “no perseveraría en la causa”, sugiriendo que las apuestas en línea no constituyen un delito en el país.

La Inconsistencia Legal

"La responsabilidad de resolver esta situación no recae en los tribunales, sino en el Congreso Nacional", afirmaron en su comunicado. Argumentaron que la Corte Suprema erróneamente revocó la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago, que en abril había rechazado un recurso de protección presentado por la Lotería de Concepción. Este último fallo, según la agrupación, afirmaba que las apuestas en línea no estaban proscritas en la legislación chilena, una afirmación que consideraron “carente de sustento normativo”.

Necesidad de Regulación en Chile

La Agrupación de Plataformas de Apuestas Online demandó al Congreso Nacional la creación de una regulación moderna y efectiva. "Chile necesita con urgencia una regulación moderna, como la que existe en más del 70% de los países de la OCDE", señalaron, enfatizando que una legislación adecuada podría generar alrededor de US$800 millones anuales para el fisco al tiempo que protege a los consumidores y atrae inversión extranjera.

Aspectos Clave de la Regulación Propuesta

Los representantes de las plataformas de apuestas online destacaron varios puntos clave que debería contemplar una nueva legislación:

  • Protección al consumidor: Implementar políticas robustas para garantizar la seguridad de los usuarios.
  • Regulación de menores: Asegurar que los jóvenes no tengan acceso a estas plataformas.
  • Prevención del lavado de activos: Establecer marcos que inhiban la delincuencia financiera.

El Futuro de las Apuestas en Línea en Chile

Las casas de apuestas que conforman esta agrupación ya operan bajo estrictos marcos normativos en otros países. "Hemos promovido activamente procesos regulatorios y seguiremos impulsando la necesidad de una legislación moderada, sostenible y equilibrada", afirmaron.

Implicaciones Económicas y Sociales

La falta de regulación no solo afecta a las empresas del sector, sino también al Estado, que podría estar perdiendo ingresos significativos. "Es un tema que debe ser abordado con seriedad. La regulación de las apuestas online es una oportunidad para mejorar la economía del país", concluyeron.

Conclusión

La reciente decisión de la Corte Suprema sobre las apuestas online en Chile ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de una legislación clara y equitativa. Las plataformas de apuestas online abogan por un marco regulatorio que no solo permita la operación legal de su actividad, sino que también garantice la protección del consumidor y la recaudación de ingresos significativos para el Estado.

FAQ:

  1. ¿Cuál fue el fallo de la Corte Suprema respecto a las apuestas online en Chile? La Corte reafirmó la ilegalidad de las apuestas online y ordenó el bloqueo de los sitios en el país.

  2. ¿Qué argumenta la Agrupación de Plataformas de Apuestas Online? Argumentan que el fallo genera incertidumbre y que se necesita una regulación clara y moderna.

  3. ¿Cuáles son los beneficios de regular las apuestas online en Chile? La regulación podría aportar cerca de US$800 millones anuales al fisco y garantizar la seguridad de los consumidores.

  4. ¿Qué países han implementado regulaciones exitosas sobre apuestas online? Más del 70% de los países en la OCDE cuentan con regulaciones efectivas sobre este tema.

  5. ¿Cuál es el próximo paso para las plataformas de apuestas en línea en Chile? Emplear su influencia para promover una legislación que regule de manera adecuada la actividad de apuestas online.

mejores-casas-de-apuestas-CL_646_380_HOME_BOXCorte Suprema de Chile Ordena Bloqueo de Casas de Apuestas Online Ilegales

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimos artículos

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Encuesta Criteria

El derrumbe de la cúpula de Chile Vamos

Christian Slater E
Opinión29 de septiembre de 2025

La estrategia de Chile Vamos fracasa: la ciudadanía exige un cambio real, sin viejas ambiciones. Matthei no entendió la urgencia de unirse a Republicanos.

General Juan González Albornoz

General Juan González Albornoz Asume el Liderazgo del CICPOL

Irmina Herrera
Chile29 de septiembre de 2025

En Chile, el General Juan González Albornoz ha sido nombrado nuevo Director del Centro Integrado de Coordinación Policial (CICPOL), un paso estratégico en la lucha contra el crimen organizado y las amenazas emergentes. Este cambio se anunció en el marco de la formación del nuevo Alto Mando Institucional 2026, lo que marca un nuevo capítulo en el enfoque de seguridad pública del país.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.