
Cobertura en Vivo: Presidente Boric presenta el presupuesto 2026
Acompaña la transmisión en vivo donde el Presidente Boric detalla el presupuesto nacional para 2026, destacando prioridades y desafíos.
´
La Corte Suprema reafirma la ilegalidad de las apuestas online sin autorización y ordena a los proveedores de internet bloquear estos sitios en el país.
Chile30 de septiembre de 2025Santiago, Chile. Este martes, la Tercera Sala de la Corte Suprema emitió un fallo significativo al ratificar la ilegalidad de las casas de apuestas online en el país. Al acoger un recurso de protección presentado por la Lotería de Concepción, el tribunal ordenó a seis importantes operadoras de internet la prohibición del acceso a estos sitios no autorizados. Este dictamen subraya la necesidad de cumplir con los marcos legales destinados a regular las apuestas y los juegos de azar.
La Corte, en su resolución, hizo referencia a un informe de la Superintendencia de Casinos, que establece que "los juegos de azar son una actividad ilícita, salvo autorización legal expresa". De esta manera, se recordó que, en Chile, solo ciertas entidades como la Lotería de Concepción, Polla Chilena, los hipódromos y los casinos poseen la autorización necesaria para operar en este ámbito.
Los proveedores de internet involucrados en esta medida incluyen Claro, Entel, GTD, Telefónica, WOM y VTR. El fallo anuló una decisión previa de la Corte de Apelaciones, que había rechazado la solicitud de la Lotería de Concepción, reafirmando que estas empresas no pueden "transmitir ni promover juegos de azar".
El pronunciamiento de la Corte dejó en claro que el desarrollo de juegos de azar en línea está restringido, permitiendo únicamente a Lotería, Polla y Teletrak operar bajo criterios específicos establecidos por la ley. “Por lo tanto, nadie más puede desarrollar juegos de azar en línea”, destaca el fallo, reafirmando que las plataformas que no están expresamente habilitadas son ilegales.
La Lotería de Concepción celebró el fallo del máximo tribunal chileno. En un comunicado oficial, la institución destacó que "esta decisión beneficia a toda la ciudadanía". Además, afirmaron que "los juegos autorizados por ley están sujetos a estricta fiscalización, auditorías externas y estándares internacionales de Juego Responsable". En contraste, reiteraron que las plataformas ilegales operan sin control alguno.
"Lotería de Concepción reitera que quienes proveen acceso a internet tienen la obligación de garantizar que las actividades prohibidas por la ley no sigan afectando a la ciudadanía", concluyeron en su declaración.
La situación de las apuestas y juegos de azar online en Chile plantea un debate más amplio sobre la regulación y la seguridad del consumidor. La Corte Suprema ha dejado claro que la protección de los ciudadanos es una prioridad. Al enfatizar la importancia de las entidades autorizadas, el fallo promueve la idea de un mercado más controlado y seguro para los jugadores, protegiendo así a la ciudadanía de potenciales fraudes y de la falta de regulación empresarial.
La ejecución efectiva de este fallo podría tener repercusiones significativas en el panorama de las apuestas online en Chile. La imposición de restricciones a las operadoras de internet energiza el debate sobre la necesidad de una legislación más robusta y actualizada en este ámbito.
Los tiempos que vienen serán cruciales para observar cómo se implementará la decisión de la Corte Suprema y si esto llevará a una mayor cooperación entre las entidades reguladoras y los proveedores de servicios tecnológicos. De igual manera, la ciudadanía deberá mantenerse informada sobre sus derechos y sobre el estado de este sector en constante evolución.
FAQ:
¿Qué decidió la Corte Suprema sobre las apuestas online en Chile? La Corte Suprema ordenó el bloqueo de sitios de apuestas online ilegales y reafirmó que solo ciertas entidades tienen autorización para operar.
¿Cuáles son las entidades autorizadas para jugar? Solo Lotería de Concepción, Polla Chilena y Teletrak están habilitadas para ofrecer juegos de azar online en Chile.
¿Qué operadoras están obligadas a bloquear los sitios de apuestas? Las operadoras Claro, Entel, GTD, Telefónica, WOM y VTR deben bloquear los sitios no autorizados.
¿Por qué son ilegales las casas de apuestas online? Las casas de apuestas online sin autorización no cumplen con el marco legal establecido en Chile y representan una actividad ilícita.
¿Cuál es la responsabilidad de los proveedores de internet? Tienen la obligación de garantizar que actividades ilegales no afecten a la ciudadanía.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Acompaña la transmisión en vivo donde el Presidente Boric detalla el presupuesto nacional para 2026, destacando prioridades y desafíos.
Este miércoles 1 de octubre de 2025, los astros ofrecen un panorama variado para cada signo zodiacal. Las influencias astrológicas pueden jugar un papel crucial en aspectos como el trabajo, la salud y el amor.
La Agrupación de Plataformas de Apuestas Online critica la reciente decisión de la Corte Suprema, instando al Congreso a regular la actividad urgentemente.
presupuesto que dejará Boric enfrenta cuestionamientos por proyecciones inexactas y un déficit que sigue creciendo, generando preocupación.
Ministro Grau defiende la propuesta para aumentar la flexibilidad en la asignación de recursos que el próximo gobierno podrá utilizar.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció el ingreso formal del proyecto de presupuesto 2026 al Congreso, alineando las necesidades sociales con la responsabilidad fiscal.
presupuesto que dejará Boric enfrenta cuestionamientos por proyecciones inexactas y un déficit que sigue creciendo, generando preocupación.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Hoy, las estrellas nos invitan a explorar nuestro interior y a abrirnos a nuevas posibilidades. ¡Que disfrutes de un excelente día lleno de oportunidades!
Bernarda Vera, militante del MIR, aparece como detenida desaparecida en Chile, pero informes recientes sugieren que podría estar viva en Argentina. Un caso que reabre viejas heridas y misterios de la dictadura.
El abogado de derechos humanos Luis Mariano Rendón sostiene que la no divulgación de información sobre Bernarda Vera, detenida desaparecida, compromete a Luis Cordero, actual ministro de Seguridad, quien debe rendir cuentas.
En Maipú, Chile, el Presidente Gabriel Boric relata su experiencia de tres semanas en un hospital psiquiátrico, resaltando la necesidad de desestigmatizar la salud mental en la sociedad actual.
La estrategia de Chile Vamos fracasa: la ciudadanía exige un cambio real, sin viejas ambiciones. Matthei no entendió la urgencia de unirse a Republicanos.
Recuerda, los astros pueden influir en nuestras vidas, pero somos nosotros quienes elegimos cómo reaccionar ante sus alineaciones. ¡Que tengas un día iluminado y armonioso!
En Chile, el General Juan González Albornoz ha sido nombrado nuevo Director del Centro Integrado de Coordinación Policial (CICPOL), un paso estratégico en la lucha contra el crimen organizado y las amenazas emergentes. Este cambio se anunció en el marco de la formación del nuevo Alto Mando Institucional 2026, lo que marca un nuevo capítulo en el enfoque de seguridad pública del país.
El Presidente Gabriel Boric lideró una reunión decisiva en Cerro Castillo, donde se discutieron los lineamientos del Presupuesto 2026, destinado a un desarrollo social y sostenible en Chile.
En Santiago, Chile, la expresidenta Michelle Bachelet defiende su candidatura a la ONU, rechazando acusaciones de ser un capricho de Gabriel Boric. Con apoyo transversal y desafíos por delante, su postulación marca un momento crucial en la política internacional.
El político hizo una fuerte defensa de su candidatura ante las críticas de Neme en el programa Mucho Gusto de Mega.