´

Kast solicita renuncia de Laura Albornoz y ENAP defiende su trayectoria y funciones

Laura Albornoz, directora de ENAP, es defendida por la empresa tras pedidos de dimisión. La petrolera aclara su funcionamiento y compromiso.

Chile09 de septiembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Laura Albornoz
Laura Albornoz Fotografía cedida

La controversia alrededor de Laura Albornoz, actual directora de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), ha cobrado protagonismo tras los comentarios del candidato presidencial José Antonio Kast, quien instó a su renuncia debido a su presunto activismo político. Según Kast, Albornoz, exministra y vocera del Gobierno, no debería ocupar un puesto en la empresa estatal mientras apoye campañas políticas. ENAP, por su parte, ha respondido categóricamente, reafirmando su postura sobre la gobernanza corporativa y la participación activa de Albornoz en el directorio.

José Antonio Kast, un destacado político chileno y candidato presidencial del partido Republicano, expresó su preocupación ante los medios, afirmando que "no tenemos ningún problema en que alguien manifieste su opinión política", pero hizo un llamado al respeto de la ley, sugiriendo que el activismo de Albornoz podría influir en sus decisiones en ENAP. Este comentario provocó un debate sobre la separación entre la política y la gestión empresarial en el sector público.

ENAP defiende su directorio

La empresa estatal respondió, defendiendo la idoneidad de Albornoz y el compromiso de su directorio. Señalaron que "el directorio de ENAP está compuesto por siete directoras y directores, conforme a la reforma de gobierno corporativo de 2017". Su función principal, destacaron, es "la dirección y administración superior de la empresa". Además, aclararon que los integrantes del directorio no tienen dedicación exclusiva y se reúnen "al menos una vez al mes de manera regular".

Trayectoria de Laura Albornoz

Un perfil destacado

Laura Albornoz asumió como directora de ENAP en abril de 2023, tras ser propuesta por el Consejo de Alta Dirección Pública. Antes de esto, ocupó el cargo de ministra directora del Servicio Nacional de la Mujer, lo que le ha otorgado una perspectiva única en temas de política social y económica, así como una vasta experiencia en la administración pública.

Implicación en el directorio

Desde su llegada a ENAP, Albornoz ha mostrado su compromiso con las responsabilidades del directorio. Según informes, ha participado activamente en diversas sesiones:

  • 8 sesiones ordinarias de directorio.
  • 4 de 5 sesiones extraordinarias.
  • 32 reuniones de los cuatro comités que integra.

Además, se destacó su disposición para asistir a sesiones de otros comités, incluso si no es parte de ellos, demostrando un interés proactivo en el funcionamiento de la empresa.

La importancia de la gobernanza corporativa

La reforma de 2017

El contexto del debate se sitúa en la reforma de gobernanza corporativa de 2017, que buscó mejorar la gestión y transparencia en las empresas estatales. ENAP enfatizó que su estructura de gestión no solo busca la independencia política, sino también la eficacia operativa y una dirección estratégica que impulse la productividad.

Compromiso con la transparencia

ENAP ha manifestado su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Ambas cualidades son esenciales para ganar la confianza de la ciudadanía, especialmente en tiempos de creciente incertidumbre política y económica. La dirección ha indicado que el trabajo del directorio no se limita a la gestión interna, sino que también debe contemplar el impacto de las decisiones en la comunidad.

Reflexiones y cierre

El llamado de Kast a la renuncia de Laura Albornoz ha desencadenado un debate crucial sobre la relación entre la política y las empresas estatales en Chile. Aunque las voces a favor de la separación entre ambas esferas resuenan fuertemente, muchos argumentan que la experiencia política de Albornoz podría enriquecer la toma de decisiones en ENAP, vital para abordar los desafíos que enfrenta el sector energético.

La situación actual plantea preguntas relevantes: ¿Hasta qué punto pueden los directores de empresas estatales comprometer sus opiniones personales y su activismo político en función del bien común? Y, más importante aún, ¿cómo pueden las empresas estatales equilibrar la objetividad en su gestión sin renunciar a la voz de individuos con experiencia en sus áreas respectivas?

La defensa de ENAP no solo reitera la importancia de un directorio activo y comprometido, sino que también refleja la complejidad de la gobernanza en un escenario donde la política y la economía a menudo chocan. En un país en constante cambio, las respuestas claras y transparentes serán fundamentales para el futuro de las instituciones públicas y su relación con la ciudadanía.

Presidente Gabriel BoricPresidente Boric Inaugura el puente más largo de Chile mientras fomenta la movilidad sostenible

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Horóscopo diario de Valeria Ponce

Horóscopo del miércoles 10 de septiembre de 2025

Valeria Ponce
Tendencia09 de septiembre de 2025

Exploremos juntos lo que las estrellas tienen reservado para cada signo, mientras nos adentramos en un análisis detallado que considera no solo lo astrológico, sino también el amor, el destino y cómo nos jugamos cada día en el tablero de la vida

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Región de Donetsk

Ataque aéreo ruso en Donetsk deja al menos 20 muertos

Javier Saldívar
Mundo09 de septiembre de 2025

Al menos 20 personas fallecieron en un ataque aéreo del ejército ruso en la región de Donetsk, según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Se acusa a Rusia de atacar a civiles en la población rural de Yarova.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.