´

Presidente Boric Inaugura el puente más largo de Chile mientras fomenta la movilidad sostenible

El mandatario lideró la inauguración del nuevo Puente Industrial Hualpén, que conecta San Pedro de la Paz y Hualpén, y resalta la importancia de la ciclovía para la movilidad en la Región del Biobío.

Chile09 de septiembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Presidente Gabriel Boric
Presidente Gabriel BoricPrensa Presidencia

El Presidente Gabriel Boric inauguró hoy el Puente Industrial Hualpén, el más largo de Chile, con una extensión de 2,52 kilómetros. Este nuevo viaducto no solo mejora la conexión vial entre las comunas de San Pedro de la Paz y Hualpén, sino que también cuenta con una ciclovía de 7,7 kilómetros, reflejando un compromiso con la movilidad sostenible.

Un Proyecto que Beneficia a Miles de Personas

La inauguración, marcada por una simbólica travesía en bicicleta por parte del Presidente, se enmarca dentro de un esfuerzo mayor para optimizar el transporte en la Región del Biobío. Se estima que la nueva infraestructura beneficiará a más de 350,000 pobladores de las comunas aledañas, facilitando el desplazamiento cotidiano y reduciendo drásticamente los tiempos de traslado.

"Este puente va a permitir ahorrar entre 35 y 50 minutos que se perdían en la antigua ruta. Y sabemos que menos tiempo de traslado es más tiempo para las familias, los amigos, el descanso, el ocio", afirmó Boric durante la ceremonia de inauguración.

Importancia Regional y Nacional

La inauguración del Puente Industrial Hualpén no solo es un hito local. El Presidente Boric enfatizó que “Santiago no es Chile” y que "las regiones importan". Según sus palabras, el nuevo puente "beneficia a todo el país, porque permite conectar sectores productivos, fortalecer el transporte de carga y potenciar la logística vial".

La visión de una infraestructura moderna es fundamental para el desarrollo de las regiones chilenas y importante para la economía nacional. Boric recordó que "estas son obras que demoran mucho más que un gobierno", reconociendo el esfuerzo conjunto de administraciones anteriores para hacer realidad este proyecto.

Tránsito del Puente y la Apertura de la Ciclovía

La marcha blanca del puente comienza este martes 9 de septiembre, y durante la ceremonia, Boric no solo inauguró el viaducto, sino que también disfrutó de un paseo en bicicleta por la nueva ciclovía. Este acto simbólico busca empoderar el uso de medios de transporte sostenibles y promocionar conductas más amigables con el medio ambiente entre los ciudadanos.

El tránsito vehicular por el puente se facilitará a medida que se consoliden las rutas y se ajuste la logística, lo que representa un alivio para la congestión habitual en esta zona. El proyecto se suma a otros cuatro puentes existentes que cruzan el río Biobío, consolidando la infraestructura vial de la región.

Un Hito Para La Sostenibilidad

La integración de espacios para ciclistas es una proveniente de la creciente preocupación por el medio ambiente y el bienestar de la población. La ciclovía conectará usuarios y fomentará hábitos más saludables, presentando una alternativa al uso de automóviles. Este tipo de proyectos están alineados con la estrategia nacional para combatir el cambio climático y promover la movilidad urbana sustentable.

Como parte de un enfoque más amplio hacia la sostenibilidad, el uso de la bicicleta se está volviendo vital para mejorar la calidad del aire y reducir la huella de carbono. La administración de Boric reafirma su compromiso con estas iniciativas, priorizando la inversión en infraestructura que no solo facilite el traslado, sino que también sea conforme con las necesidades medioambientales de hoy.

Conclusión

La inauguración del Puente Industrial Hualpén es un claro reflejo de la visión de desarrollo territorial que busca el Gobierno. Más allá de ser una mera estructura de tránsito, este puente tiene el potencial de transformar la vida de miles de personas, mejorando la conectividad y abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social.

El Presidente Boric, al ser parte activa de este momento, simboliza un compromiso renovado con las comunidades y una invitación a todos a formar parte del cambio que Chile necesita.

Candidatos presidencialesCandidatos Presidenciales se preparan para el primer debate televisivo en Chile

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Horóscopo diario de Valeria Ponce

Horóscopo del miércoles 10 de septiembre de 2025

Valeria Ponce
Tendencia09 de septiembre de 2025

Exploremos juntos lo que las estrellas tienen reservado para cada signo, mientras nos adentramos en un análisis detallado que considera no solo lo astrológico, sino también el amor, el destino y cómo nos jugamos cada día en el tablero de la vida

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Región de Donetsk

Ataque aéreo ruso en Donetsk deja al menos 20 muertos

Javier Saldívar
Mundo09 de septiembre de 2025

Al menos 20 personas fallecieron en un ataque aéreo del ejército ruso en la región de Donetsk, según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Se acusa a Rusia de atacar a civiles en la población rural de Yarova.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.