
Caso Valencia: Juzgado decide continuar indagación sin sobreseer
El séptimo Juzgado de Garantía de Santiago avanza en la querella contra Ángel Valencia, revelando preocupaciones sobre corrupción.
´
La candidata de Chile Vamos revela su propuesta ideal para el deporte nacional
Deportes29 de agosto de 2025La abanderada presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, ha manifestado su deseo de que el exfutbolista Claudio Bravo asuma la cartera del Ministerio del Deporte en su posible gobierno. Matthei destacó las virtudes del reconocido arquero, elogiando su capacidad y carácter.
Durante su participación en el programa Car-Curo a La Moneda de TVN, Matthei declaró que su anhelo sería tener a Claudio Bravo encabezando el Ministerio del Deporte. En sus palabras, “hay uno que me encantaría, Claudio Bravo en Deporte”. La candidata afirmó que el exfutbolista ha demostrado ser una figura mesurada y cuidadosa a lo largo de su carrera, atributos que considera esenciales para liderar el sector deportivo en Chile.
Al ser consultada sobre la posibilidad de haber hablado con Bravo respecto a este tema, Matthei reveló que ha tenido múltiples conversaciones con él. Sin embargo, enfatizó: “uno no ofrece algo que no puede ofrecer. Si yo todavía no he salido electa, ¿cómo le voy a ofrecer algo?”. Esta declaración deja entrever la realidad política de una candidata en campaña, donde las promesas deben ser manejadas con cautela.
Claudio Bravo, conocido por su destacada trayectoria en la selección chilena y clubes internacionales como el FC Barcelona y el Manchester City, ha sido un referente en el ámbito deportivo. Su liderazgo en la cancha y su compromiso con el deporte lo convierten en un candidato atractivo para asumir un rol donde inspire a las futuras generaciones de atletas chilenos.
Matthei también destacó que Bravo posee no solo la experiencia de haber jugado al más alto nivel, sino que, tras su retiro, ha mantenido un interés activo en el deporte y su desarrollo educativo, señalando que “tiene academia”. Esta mención refleja la importancia de contar con líderes que comprendan no solo la práctica deportiva, sino sus fundamentos y su impacto social.
El papel del Ministro del Deporte es crucial en la estructuración de políticas y programas que promuevan la actividad física y la formación de deportistas en el país. Las decisiones que se tomen desde esta cartera no solo afectan el rendimiento de los atletas, sino que también impactan en la salud pública, el desarrollo social y la cohesión nacional. Con un enfoque renovado, Evelyn Matthei propone un liderazgo que busca transformar la visión del deporte en Chile.
La propuesta de Matthei ha generado interés y debate en el ámbito político y deportivo de Chile. Las reacciones no se han hecho esperar, tanto desde sectores afines como de la oposición. Algunos ven en esta propuesta una oportunidad de innovar en la gestión del deporte, mientras que otros cuestionan la viabilidad de una persona sin experiencia política en un cargo como el ministerial.
Es importante considerar cómo figuras deportivas se han aventurado en el mundo político. En muchos países, el deporte y la política están intrínsecamente ligados; muchos exatletas utilizan su popularidad y experiencia para influir en el desarrollo de políticas públicas. El caso de Claudio Bravo podría abrir la puerta a un diálogo interesante sobre cómo los deportistas pueden contribuir a la sociedad más allá de sus carreras deportivas.
El liderazgo en el deporte exige no solo habilidades técnicas y de gestión, sino también una profunda comprensión de las realidades sociales y económicas que rodean a los deportistas. La propuesta de Matthei de nombrar a Claudio Bravo como Ministro del Deporte pone énfasis en la necesidad de un liderazgo que trascienda el ámbito del deporte, abogando por un enfoque que incluya la educación, la salud y el bienestar.
Evelyn Matthei ha trazado un camino claro al querer incorporar a una figura prominente en el deporte chileno como Claudio Bravo en su equipo de gobierno. Esto no solo refleja una estrategia política, sino también una esperanza de innovar en la gestión deportiva del país. La conversación está abierta y el futuro del deporte en Chile podría estar en manos de aquellos que han vivido y respirado el juego.
El séptimo Juzgado de Garantía de Santiago avanza en la querella contra Ángel Valencia, revelando preocupaciones sobre corrupción.
La comuna de San Miguel destaca en Chile con una cobertura de vacunación escolar del 87,3%, superando el promedio nacional.
La candidata de Chile Vamos revela su propuesta ideal para el deporte nacional
La líder opositora venezolana denuncia el respaldo del régimen de Maduro a estructuras delictivas en el extranjero.
La comunidad de apuestas en línea se caracteriza por una amplia gama de funcionalidades e innovaciones, desarrollando plataformas intuitivas que son altamente valoradas por especialistas.
Más de 200 jóvenes se reúnen en un evento que promueve la integración y el deporte, todo encabezado por Carabineros de Chile.
Recientemente, Deportes La Serena ha comunicado oficialmente el fin del ciclo de Cristian Paulucci como su director técnico mediante un escueto comunicado.
El mandatario se pronunció fuertemente sobre los violentos acontecimientos, enfatizando la necesidad de garantizar la seguridad de los chilenos en Buenos Aires.
Coquimbo Unido supera a Everton, marca un récord histórico y lidera el Campeonato Nacional con una sólida ventaja.
El golfista chileno terminó segundo en la emocionante definición realizada en Indianápolis.
La U Pierde Terreno en la Liga de Primera y No Presiona al Liderato
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, advierte sobre los riesgos que implica la propuesta de José Antonio Kast relacionada con el financiamiento de la PGU.
Ilaisa Henríquez, conocida como DJ Isi Glock, reveló que se querellará contra el animador Karol Lucero por grabar a mujeres sin su consentimiento, acusando delitos graves relacionados.
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
Un alarmante 73% de los trabajadores en Chile no consideran que su labor actual les brinde sentido ni realización personal, de acuerdo con un reciente estudio.
La 6° Semana Internacional de la Montaña reúne a más de 30 expositores que ofrecerán una variedad de actividades deportivas, turísticas y de servicios enfocados en la conservación y disfrute de los recursos naturales de la región.
Lollapalooza Chile, uno de los festivales más esperados del país, vuelve al Parque O'Higgins en marzo de 2026 con un line up estelar
En este día, vive cada momento con gratitud y autenticidad, y observa cómo el universo responde a tu energía.
La controversia surgida en la centroizquierda chilena se intensifica tras las críticas del presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, hacia el exministro de Hacienda Mario Marcel, generando división en el bloque oficialista y cuestionamientos sobre la candidatura de Jeannette Jara.
Las iniciativas de los candidatos presidenciales de Chile apuntan a mejorar el empleo mediante diversas estrategias, desde aumentar el salario mínimo hasta reducir impuestos a las empresas para promover la creación de empleo.
La comunidad de apuestas en línea se caracteriza por una amplia gama de funcionalidades e innovaciones, desarrollando plataformas intuitivas que son altamente valoradas por especialistas.