´

Ministro Cordero destaca continuidad del gobierno de Boric en propuestas de seguridad de Matthei y Kast.

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, afirma que las propuestas de Evelyn Matthei y José Antonio Kast son una "continuidad" de las políticas de seguridad de la actual administración. Esta declaración llega en un momento crucial, a medida que el país aborda el creciente problema del crimen organizado y la delincuencia.

Chile25 de agosto de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Luis Cordero y Carabineros
Luis Cordero y Carabineros

Santiago, Chile – En un contexto donde la inseguridad y el crimen organizado se han convertido en temas prioritarios en la agenda nacional, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, ha lanzado declaraciones que podrían cambiar la percepción sobre las propuestas de seguridad de los candidatos presidenciales, Evelyn Matthei y José Antonio Kast. Durante una entrevista en Radio ADN, Cordero indicó que las propuestas programáticas de ambos abanderados son, en esencia, una continuidad de las políticas implementadas por el Gobierno del presidente Gabriel Boric.

Un Vistazo a las Propuestas de Matthei y Kast

La Agenda de Seguridad

Cordero destacó que las iniciativas de Matthei y Kast no solo se alinean con las políticas actuales, sino que, a su juicio, "no noto ninguna diferencia" entre ellas y la agenda del Gobierno en 2022. Los candidatos han propuesto medidas ambiciosas para dotar al Estado de herramientas efectivas para combatir la delincuencia y el crimen organizado. Entre las más relevantes se encuentran:

  • Inversiones significativas en la construcción de cárceles.
  • Refuerzo de la seguridad en las fronteras.
  • Modernización de las fuerzas policiales.

El Análisis del Ministro

En su análisis, Cordero mencionó que "en el tema de cárceles, eso está dentro del plan de infraestructura penitenciaria". Considera que el aumento del presupuesto en seguridad es más bien "modesto", a pesar de que se ha incrementado en más de un 15% durante su administración. "Solo en materia del plan contra el crimen organizado se han destinado más de $241.000 millones", subrayó.

Esta inyección de recursos está destinada a abordar las "indispensables necesidades" de una sociedad que ansía un abordaje más efectivo de la inseguridad. Sin embargo, el ministro también subrayó que existe una parte "electoral" en estas propuestas, sugiriendo que algunos elementos responden a la presión del contexto político más que a una genuina intención de cambio.

La Coherencia de una Estrategia

Seguridad y Migración

Cordero continuó enfatizando que "la agenda de seguridad es la continuidad de lo que ha desarrollado este gobierno hasta ahora". En este sentido, destacó la relevancia de fortalecer no solo las instituciones como las policías, sino también abordar temas críticos como la inmigración ilegal. Este enfoque integral, según el ministro, es crucial para definir la "ruta hacia adelante" en la lucha contra la delincuencia.

Las Propuestas de la Oposición

El análisis del ministro es significativo en un clima donde tanto Matthei como Kast han recibido críticas y apoyo en igual medida. Sus propuestas, aunque en algunos casos se perciben como más radicales, también apuntan a una renovación del enfoque en la seguridad que busca responder a las crecientes demandas de la ciudadanía.

El Contexto Actual de Inseguridad

Desafíos en la Administración Boric

La administración actual enfrenta desafíos significativos respecto a la inseguridad. La percepción de que la situación ha empeorado ha generado un clima político tenso. Los últimos meses han estado marcados por protestas y llamados a una mayor acción. En este marco, las palabras de Cordero pueden ser vistas como un intento de cohesionar la narrativa en torno a las políticas de seguridad del gobierno, al tiempo que busca reconocer las preocupaciones de la población.

Cierre

A medida que los candidatos continúan planteando sus propuestas de seguridad, las observaciones de Luis Cordero son un recordatorio de que, en términos de política pública, la continuidad puede ser tanto una fortaleza como una debilidad. Enfrentar los desafíos del crimen organizado y la delincuencia requerirá no solo medidas contundentes, sino también la voluntad de innovar y adaptarse a los tiempos que corren.

Las palabras del ministro, que resaltan la coherencia en la agenda de seguridad del Gobierno Boric y las propuestas de sus oponentes, sugieren que el camino hacia adelante en este complejo tema será una coalición de intereses más que un esquema de oposiciones.

Reflexión Final

Las prioridades de seguridad en Chile siguen siendo un tema movedizo. Las declaraciones de Cordero invitan a una reflexión sobre cómo las políticas pueden ser verdaderamente efectivas y si las propuestas actuales servirán para devolver la tranquilidad que la ciudadanía anhela.

Evelyn MatheiMatthei defiende su plan de un millón de empleos y detalla proyecciones

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Jara Kast

Cadem: Kast y Jara Empatarían en Primera Vuelta

Victor Manuel Arce Garcia
Chile24 de agosto de 2025

Según la última encuesta de Cadem, José Antonio Kast y Jeannette Jara estarían en un empate técnico, pero el candidato republicano se posiciona para ganar en un eventual balotaje.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.