´

Defensa del Ministro Álvaro García a Marcel tras críticas de Carmona (PC)

El nuevo titular de Economía enfatiza que el endeudamiento no es la solución a las necesidades sociales del país.

Chile25 de agosto de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera
Álvaro García
Álvaro GarcíaAgencia Uno

En medio de las críticas del presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, el nuevo ministro de Economía de Chile, Álvaro García, ha defendido la gestión del exministro de Hacienda, Mario Marcel. García subrayó que el actual Gobierno mantiene una postura firme sobre la importancia de la responsabilidad fiscal. En declaraciones a Radio Cooperativa, el ministro afirmó que "es imposible atender las necesidades sociales a través del endeudamiento", sugiriendo que el enfoque debe estar en priorizar el crecimiento sostenible y el desarrollo económico a largo plazo.

Contexto de las críticas

La controversia con Lautaro Carmona

Lautaro Carmona, líder del PC y parte de la coalición gubernamental, cuestionó la gestión de Marcel, sugiriendo que había priorizado los recursos financieros en lugar de atender las urgentes necesidades sociales. En su crítica, Carmona subrayó que "Marcel se hizo casi un dios en recursos por sobre la necesidad social", planteando serias inquietudes sobre el acceso a fondos para sectores vitales como la salud y la educación pública. Esto desató un debate crucial sobre cómo se están dirigiendo los recursos del Estado.

La defensa de Álvaro García

Ante estas acusaciones, Álvaro García se posicionó claramente a favor de la política fiscal adoptada por el Gobierno. "La responsabilidad fiscal es nuestra regla", reafirmó, y argumentó que Chile enfrenta un prolongado déficit fiscal que no es solo una problemática del Gobierno actual, sino que "lleva 10 años en curso". García insistió en que la "responsabilidad fiscal es la forma más eficaz de atender las prioridades sociales", defendiendo así la gestión anterior de Marcel.

Implicaciones de la responsabilidad fiscal

¿Por qué es crucial?

La responsabilidad fiscal es un concepto fundamental para cualquier economía, ya que implica gestionar los recursos del Estado de manera que se garantice la sostenibilidad financiera. Según García, el endeudamiento continuo "menoscapita" la posibilidad de redirigir recursos hacia las áreas sociales críticas. Esto puede ser especialmente relevante en un contexto donde muchos chilenos sienten la presión de las necesidades insatisfechas en educación y salud.

La posición del Gobierno

García recalcó que el Gobierno ha sido "claro" en su enfoque, sosteniendo que no se elevará el endeudamiento público más allá de lo que la ley permite, lo que podría desestabilizar aún más la economía. "Nos vamos a atener a la ley vigente", expresó, revelando un plan claro para navegar las complicaciones económicas actuales sin sacrificar el bienestar social.

Desafíos futuros

Expectativas y responsabilidades

A medida que García asume su nuevo rol, las expectativas sobre cómo abordará estas críticas son altas. Los ciudadanos y sus representantes esperan que se logre un equilibrio entre la justicia social y la estabilidad económica. García ha dejado claro que este desafío no es solo una tarea del Ejecutivo, sino que requiere la colaboración de diversas partes interesadas dentro del marco gubernamental y la sociedad civil.

Análisis del déficit fiscal de Chile

El déficit fiscal ha sido un tema de creciente preocupación en las discusiones económicas en Chile. Se estima que, sin un cambio en la política fiscal actual, los próximos años podrían seguir viendo un debilitamiento en áreas clave como la educación y la salud, lo que podría resultar en un descontento social aún mayor.

Perspectivas del futuro económico

García ha enfatizado que una política fiscal sostenible podría fomentar el crecimiento económico y, en consecuencia, permitir al Gobierno atender de manera más eficaz las necesidades sociales. Una resistencia al endeudamiento, según él, podría ser la clave para prevenir futuras crisis económicas y ayudar a optimizar los recursos para áreas esenciales.

Conclusión

La defensa del ministro Álvaro García hacia la gestión de Mario Marcel y su postura sobre la responsabilidad fiscal resaltan la complejidad de las decisiones que enfrenta el Gobierno chileno. El equilibrio entre las necesidades sociales y la sostenibilidad financiera será crucial en el desarrollo de políticas que respondan a los desafíos del país. En este contexto, la voz del Gobierno resaltando la necesidad de mantener un enfoque fiscal sólido podría ofrecer un camino a seguir.

Lagos WeberLagos Weber critica a Carmona por ataques a Marcel y su falta de apoyo a Jara



Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Jara Kast

Cadem: Kast y Jara Empatarían en Primera Vuelta

Victor Manuel Arce Garcia
Chile24 de agosto de 2025

Según la última encuesta de Cadem, José Antonio Kast y Jeannette Jara estarían en un empate técnico, pero el candidato republicano se posiciona para ganar en un eventual balotaje.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.