
Horóscopo del 10 de octubre de 2025: Un examen profundo de los caminos zodiacales
´
Lagos Weber defiende la gestión de Marcel y reprocha las actitudes del PC. Argumenta que las críticas de Carmona generan desestabilización dentro de la coalición.
Chile25 de agosto de 2025El senador Ricardo Lagos Weber, vocero del comando de Jeannette Jara, salió al paso de las duras críticas realizadas por Lautaro Carmona, presidente del Partido Comunista (PC), hacia la gestión de Mario Marcel en el Ministerio de Hacienda. En su intervención en Radio Nuevo Mundo, Lagos Weber destacó que “cada declaración de Carmona genera un cuadro de fraccionamiento” en un contexto político ya de por sí complejo, lo que podría afectar la cohesión de la coalición.
Las palabras de Carmona resalta la percepción de que el antiguo titular de Hacienda tiene “muchas observaciones críticas de los trabajadores públicos”. A esto, Lagos Weber respondió que la crítica va en contra de las pautas de unidad y respaldo promovidas por el oficialismo. La candidata Jara, por su parte, ha asumido públicamente un respaldo a Marcel y considera que su trabajo en equipo fue “muy positivo para sacar adelante importantes iniciativas”. En conversación con Radio CNN
Marcel, quien recientemente dejó su cargo por razones personales, había reconocido algunos déficits en su gestión, como la dificultad de enfrentar el déficit fiscal del año anterior. Sin embargo, Lagos Weber argumentó que existe un consenso mayor dentro del oficialismo sobre la estabilidad que Marcel brindó al sector privado y la responsabilidad fiscal ejercida durante su tiempo en el cargo, señalando que esta no es simplemente una preocupación de economistas liberales.
Lagos Weber también pronunció que, según su interpretación, Carmona parece desestimar la importancia de la responsabilidad fiscal en su discurso. “Cuando la responsabilidad fiscal se va a las pailas, lo que tenemos son desajustes de la moneda y los que pagan el costo son los chilenos más vulnerables”, advirtió, haciendo eco de la preocupación por el impacto que decisiones irresponsables pueden tener sobre el bienestar social.
De acuerdo con el senador, cada intervención de Carmona en los últimos seis meses ha “agravado” la situación, generando una sensación de ruptura en la coalición. “Es como si estuviera incómodo con todo lo que se ha hecho. Debe tener reparos también sobre la reforma previsional y otras iniciativas del gobierno”, comentó.
Lagos Weber también destacó que el PC ha mostrado contradicciones internas, señalando que no todos los senadores del partido votaron a favor del proyecto de ley de responsabilidad fiscal. Esto incrementa la percepción de que dentro de la coalición, especialmente del lado comunista, hay reticencias hacia las decisiones que están tomando. “El concepto de responsabilidad fiscal parece no estar bien entendido”, apunta el senador.
Además, mencionó que “es sabido” que hubo controversias sobre la candidatura de Jara, lo cual añade una capa de complejidad a la cohesión interna del PC. “Parece que no están convencidos de que la candidata es de su fila y no están dispuestos a respaldarla”, lamentó.
El conflicto entre Carmona y Lagos Weber no solo refleja desacuerdos sobre la política económica, sino que también pone de manifiesto cuál es la dirección política que el PC está dispuesto a tomar en el futuro. La interrogante sobre el futuro de la candidatura de Jara permanece. “Tal vez hay algunos que no ven ningún futuro”, concluyó Lagos Weber.
La resistencia a aceptar la figura de Jara como candidata es, a su parecer, un indicativo de una falta de compromiso con el camino trazado por el oficialismo. Por último, el senador acusó que las declaraciones de Carmona son “injustas” e “irresponsables”, y advirtió que su postura es “la receta número uno de la introducción del populismo”, sugiriendo un enfoque financiero poco sostenible.
En un momento donde el país enfrenta múltiples desafíos, la falta de unidad y cohesión dentro de la coalición oficialista puede tener repercusiones serias en el futuro político de Chile. Las críticas de Carmona y la defensa de Lagos Weber subrayan la necesidad de establecer un diálogo constructivo para avanzar hacia un horizonte de estabilidad política y económica.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Horóscopo del 10 de octubre de 2025: Un examen profundo de los caminos zodiacales
En un feroz enfrentamiento en "El Candidato", Jeannette Jara desafió a Tomás Mosciatti, dejando una marca indeleble en la política chilena.
En una emocionante jornada, se sellan nuevas etapas en Carabineros de Chile
Coca-Cola Zero Azúcar se convierte en auspiciador oficial del Festival de Viña del Mar, prometiendo momentos únicos en su versión número 65.
El tipo de cambio en Chile se ajusta leve y gradual, mientras el mercado global de divisas se fortalece ante incertidumbres económicas.
En un feroz enfrentamiento en "El Candidato", Jeannette Jara desafió a Tomás Mosciatti, dejando una marca indeleble en la política chilena.
En una emocionante jornada, se sellan nuevas etapas en Carabineros de Chile
El tipo de cambio en Chile se ajusta leve y gradual, mientras el mercado global de divisas se fortalece ante incertidumbres económicas.
El documental El Pionero de Carlos Carvacho narra la historia de Ricardo Morales, un niño chileno exiliado en Yugoslavia durante la dictadura.
La exministra del Interior, Carolina Tohá, enfrenta tensión interna en el oficialismo tras polémicas declaraciones en París sobre la izquierda chilena.
El dólar inicia la jornada en $945, cayendo por el avance del cobre, a pesar de la fortaleza del billete verde global.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
En medio del intenso debate sobre la seguridad pública en Chile, la derecha ha optado por una burla simplista, calificando la Bolawrap como "boleadoras" prehistóricas en sus informes y declaraciones.
La Asociación de Diplomáticas y Diplomáticos de Carrera (ADICA) ha expresado su profunda preocupación y rechazo ante la reciente decisión del Gobierno chileno de suprimir, por primera vez desde 1997,
El icónico programa chileno 31 Minutos se presenta en Tiny Desk con humor y critica a las políticas migratorias de EE. UU., generando reflexión y risas.
En un clima de tensión con Estados Unidos, Venezuela inicia ejercicios militares en La Guaira y Carabobo. Maduro señala un despliegue como respuesta a maniobras en el Caribe.
Caída histórica de la aprobación de macron: solo el 14% lo respalda
El dólar inicia la jornada en $945, cayendo por el avance del cobre, a pesar de la fortaleza del billete verde global.
La exministra del Interior, Carolina Tohá, enfrenta tensión interna en el oficialismo tras polémicas declaraciones en París sobre la izquierda chilena.
El documental El Pionero de Carlos Carvacho narra la historia de Ricardo Morales, un niño chileno exiliado en Yugoslavia durante la dictadura.
En una emocionante jornada, se sellan nuevas etapas en Carabineros de Chile
En un feroz enfrentamiento en "El Candidato", Jeannette Jara desafió a Tomás Mosciatti, dejando una marca indeleble en la política chilena.