
El dólar parte en $951 en Chile, con un leve crecimiento, mientras que el cobre retrocede
El dólar en Chile sube a $951 mientras el cobre sigue en corrección. La producción de Codelco cae a su nivel más bajo en 20 años.
´
La ministra Camila Vallejo argumenta que las críticas de Carmona son parte del folclore político chileno y asegura que el Gobierno sigue comprometido hasta el final.
Chile25 de agosto de 2025La ministra de la Secretaría General de Gobierno de Chile, Camila Vallejo, ha desdramatizado las críticas realizadas por el presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, en relación a la salida del exministro de Hacienda, Mario Marcel. En una reciente entrevista con Radio Duna, Vallejo subrayó que las afirmaciones de Carmona, que indican un "desgranado" del Gobierno, son interpretaciones que no deben tomarse como realidades.
Durante su intervención en Radio Nuevo Mundo, Carmona afirmó que la gestión de Marcel había dejado a la administración de Gabriel Boric en una situación delicada y señaló la falta de explicaciones de La Moneda respecto a la abrupta renuncia del ministro. "Asumo que el Gobierno estará disponible para informar a los partidos sobre estas decisiones, ya que generan una percepción de desgranado, y esto no es bueno a tres meses de la elección", advirtió el dirigente comunista.
En respuesta, Vallejo contextualizó las críticas diciendo que las "designaciones de los ministros de Estado son una prerrogativa exclusiva del Presidente de la República, y no dependen de los partidos ni de las opiniones individuales". Resaltó que el sistema político chileno es presidencialista, lo que implica que las decisiones sobre los cambios en el gabinete son responsabilidad del Presidente.
Vallejo declaró: "Esto de decir que algo se desgrana, o lo del pato cojo, son simplemente interpretaciones, que van en línea con el folclore chileno cuando un gobierno está en su último año" y agregó que estas afirmaciones no deben desviar la atención de la labor fundamental del Gobierno.
La ministra enfatizó que, a pesar de las críticas de los partidos y de la oposición, la prioridad del Gobierno es continuar trabajando eficazmente. "Nuestra tarea fundamental es cumplir con el mandato del Presidente, independientemente de quién ocupe las carteras en el Gobierno", explicó. Asimismo, Vallejo manifestó que "los comentarios sobre el gabinete son parte de las esquirlas que suelen surgir después de estos cambios, pero han generado menos resquemores de lo habitual en esta ocasión".
A medida que se aproxima el proceso electoral, el Gobierno de Boric deberá afrontar no solo las críticas internas, sino también la oposición externa que, desde su perspectiva, aprovecha cualquier debilidad para cuestionar la estabilidad del Ejecutivo. Este escenario resalta la importancia de la comunicación clara y efectiva desde La Moneda para calmar las inquietudes de los partidos y la ciudadanía.
Vallejo hizo hincapié en la necesidad de seguir trabajando en pro de la comunicación y la transparencia. "Es fundamental que los partidos y la ciudadanía comprendan que los cambios en el gabinete, si bien pueden generar incertidumbre, son parte del proceso normal de un Gobierno que sigue su curso". Este enfoque podría ser crucial para restaurar la confianza en la administración de Boric.
Camila Vallejo ha dejado en claro que, a pesar de las especulaciones y críticas sobre una posible desestabilización del Gobierno, su compromiso es seguir adelante con la agenda pública. La forma en que la administración maneje estas percepciones y los cambios en el gabinete podría determinar significativamente su éxito o fracaso en las próximas elecciones.
La administración Boric enfrenta el reto de demostrar que, en su tercer año, es capaz de sostener la vigencia de su proyecto político a través de decisiones cohesivas y una comunicación efectiva que resuene con la ciudadanía y sus partidos aliados.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
El dólar en Chile sube a $951 mientras el cobre sigue en corrección. La producción de Codelco cae a su nivel más bajo en 20 años.
El abogado José Jerí Oré asume la presidencia de Perú tras la destitución de Dina Boluarte, en un contexto de crisis política y promesas de reconciliación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 en medio de la crisis política que asola a Venezuela.
Yuri Ushakov declaró que Rusia apoyaría la candidatura de Trump al Nobel de la Paz, complicando las relaciones internacionales y el debate político.
El partido komeito rompe su alianza de 26 años con el plenario. La decisión surge de tensiones sobre escándalos y propuestas políticas no atendidas.
El dólar en Chile sube a $951 mientras el cobre sigue en corrección. La producción de Codelco cae a su nivel más bajo en 20 años.
En un feroz enfrentamiento en "El Candidato", Jeannette Jara desafió a Tomás Mosciatti, dejando una marca indeleble en la política chilena.
En una emocionante jornada, se sellan nuevas etapas en Carabineros de Chile
El tipo de cambio en Chile se ajusta leve y gradual, mientras el mercado global de divisas se fortalece ante incertidumbres económicas.
El documental El Pionero de Carlos Carvacho narra la historia de Ricardo Morales, un niño chileno exiliado en Yugoslavia durante la dictadura.
La exministra del Interior, Carolina Tohá, enfrenta tensión interna en el oficialismo tras polémicas declaraciones en París sobre la izquierda chilena.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
En medio del intenso debate sobre la seguridad pública en Chile, la derecha ha optado por una burla simplista, calificando la Bolawrap como "boleadoras" prehistóricas en sus informes y declaraciones.
El icónico programa chileno 31 Minutos se presenta en Tiny Desk con humor y critica a las políticas migratorias de EE. UU., generando reflexión y risas.
En un clima de tensión con Estados Unidos, Venezuela inicia ejercicios militares en La Guaira y Carabobo. Maduro señala un despliegue como respuesta a maniobras en el Caribe.
Caída histórica de la aprobación de macron: solo el 14% lo respalda
El dólar inicia la jornada en $945, cayendo por el avance del cobre, a pesar de la fortaleza del billete verde global.
La exministra del Interior, Carolina Tohá, enfrenta tensión interna en el oficialismo tras polémicas declaraciones en París sobre la izquierda chilena.
El documental El Pionero de Carlos Carvacho narra la historia de Ricardo Morales, un niño chileno exiliado en Yugoslavia durante la dictadura.
El tipo de cambio en Chile se ajusta leve y gradual, mientras el mercado global de divisas se fortalece ante incertidumbres económicas.
En una emocionante jornada, se sellan nuevas etapas en Carabineros de Chile
En un feroz enfrentamiento en "El Candidato", Jeannette Jara desafió a Tomás Mosciatti, dejando una marca indeleble en la política chilena.