
Pronóstico Lanús vs Atlético Mineiro | Copa Sudamericana
Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.
´
El mandatario se pronunció fuertemente sobre los violentos acontecimientos, enfatizando la necesidad de garantizar la seguridad de los chilenos en Buenos Aires.
Deportes21 de agosto de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
La Copa Sudamericana se convirtió en un foco de tensión y violencia el pasado fin de semana, cuando hinchas de la Universidad de Chile se vieron involucrados en violentos incidentes durante un partido en Avellaneda, Argentina. Ante esta situación, el Presidente de Chile, Gabriel Boric, se mostró consternado y emitió declaraciones críticas sobre la falta de organización y la violencia que se desató entre las hinchas de ambos equipos.
Los hechos tuvieron lugar en Avellaneda, donde la Universidad de Chile se enfrentó al club Independiente en un partido esperado por muchos. Sin embargo, lo que debía ser una celebración del deporte se tornó en un escenario caótico. Según los reportes, durante el entretiempo, se desataron disturbios que resultaron en destrozos dentro del estadio. A raíz de esto, algunos hinchas del "Rojo" ingresaron al sector de la tribuna visitante para agredir a los seguidores chilenos.
En las imágenes que circularon en redes sociales, se evidencia la brutalidad de los acontecimientos. Se observa a varios hinchas chilenos siendo agredidos, así como la intervención de la policía argentina, que, según numerosos testimonios, también se vió involucrada en agresiones contra los hinchas de la U.

El Presidente Boric se manifestó en sus redes sociales, describiendo la situación como "inaceptable" y subrayando que "lo sucedido en Avellaneda entre las hinchadas de Independiente y Universidad de Chile está mal en demasiados sentidos". En una clara alusión a las responsabilidades en torno a la seguridad, Boric citó la “evidente irresponsabilidad en la organización” del evento, sugiriendo que no solo los hinchas, sino también los organizadores, debían rendir cuentas.
“Nada justifica un linchamiento. Nada.”, enfatizó Boric, dejando claro su rechazo a cualquier forma de violencia. Su Gobierno, agregó, estaba trabajando para asegurar la seguridad y el bienestar de los chilenos en Buenos Aires, coordinando acciones con la Embajada, el Consulado, la Cancillería y el Ministerio del Interior.
Desde que se conocieron los incidentes, el Gobierno chileno ha estado en constante comunicación con las autoridades argentinas. El embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera Gallo, fue designado para visitar a los ciudadanos chilenos detenidos, ya que se reporta que cerca de 300 hinchas fueron arrestados tras los disturbios. En este contexto, Boric aseguró que se estaban tomando medidas para garantizar que se respeten los derechos de los detenidos y para proporcionar atención médica a los heridos.

Los incidentes en Avellaneda no son un caso aislado; el fútbol en muchos países de América Latina ha estado marcado por episodios de violencia entre hinchas. Esto plantea un interrogante profundo sobre la cultura de las barras bravas, que a menudo sobrepasan los límites del aliento y la pasión por sus equipos. La violencia no solo afecta a los hinchas, sino que también perjudica la imagen del deporte, haciendo que espectadores y familias se sientan inseguros al asistir a partidos.
Los expertos en seguridad han señalado que se necesita urgentemente una reforma que contemple la responsabilidad de las autoridades en la organización de eventos deportivos, así como la necesidad de una mayor regulación y control sobre las agrupaciones de hinchas. La prevención de la violencia también requiere un esfuerzo conjunto entre clubes, gobiernos y la sociedad civil.
El enfrentamiento entre hinchas de la Universidad de Chile e Independiente toca fibras profundas en la cultura futbolística latinoamericana, una región donde el fútbol es considerado casi una religión. La fervorosa lealtad a los clubes a menudo se traduce en rivalidades intensas, que desafortunadamente, pueden escalar en confrontaciones violentas.
Chile, en particular, ha vivido una serie de crisis sociales en los últimos años, lo que ha suscitado debates sobre cómo estas tensiones pueden reflejarse en otros aspectos de la vida diaria, como el deporte. La reacción del Presidente Boric, un político joven y comprometido socialmente, también puede ser vista como un intento de distanciarse de los pasados gobiernos que no han logrado abordar la situación de la violencia en el fútbol de manera eficaz.
Los disturbios en Avellaneda son un claro recordatorio de las complejas realidades que enfrenta el fútbol en América Latina. Soluciones duraderas requerirán un compromiso coordinado de múltiples sectores de la sociedad: desde autoridades gubernamentales hasta organizaciones deportivas y los mismos hinchas. En este contexto, el llamado del Presidente Boric a asegurar la seguridad de los chilenos y a rendir cuentas a los responsables de la violencia es un paso en dirección correcta, pero también se requiere un cambio cultural más amplio para erradicar este flagelo del fútbol.
Fotos Agencia uno
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.

El Presidente Boric celebra medallas del Team Para Chile y destaca la importancia del deporte en la inclusión social.

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

El Campeonato de Hockey sobre Hielo por las Jornadas de la Rehabilitación 2025 se erige como un faro de esperanza y unión en la región de Magallanes.

Tras ser presentado ante la justicia francesa, Kageyama admitió que no sabía que su conducta era ilegal en el país, una declaración que ha generado aún más indignación.

Con un final emocionante, el Sevilla se impone al Barcelona y mantiene al Real Madrid en la cima de La Liga.

En Providencia, Santiago, la Selección Nacional Sub 20 de fútbol entrena en la Escuela de Carabineros, reforzando la colaboración entre el deporte y la seguridad social.

El presidente Gabriel Boric inaugura el Mundial Sub 20 de la FIFA en Chile, señalando que el país "está para grandes cosas" mientras la pasión futbolística revive en el territorio nacional.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica

Este cara a cara llega en un contexto de alta tensión política, con críticas hacia la candidatura de Kast por no participar en múltiples debates.


Bupa, controladora de Cruz Blanca, solicita arbitraje internacional contra Chile por cambios regulatorios en isapres, afectando su operación.

Jeannette Jara critica injusticias en Chile y se distancia de expresidentes.

Kast defiende a Frei tras sanción de la DC, sugiriendo que su encuentro demuestra apoyo a su candidatura y critica la gestión de Bachelet.

José Antonio Kast lidera las preferencias con 51% en la encuesta Criteria, destacando en seguridad y economía frente a Jeannette Jara.

Jeannette Jara y José Antonio Kast debaten sobre pobreza, inclusión y microempresas en primer foro social. Urgen soluciones para Chile.

El universo alinea estrellas para un viernes de introspección y acción. Descubre predicciones zodiacales con consejos astrológicos para amor, trabajo y salud. ¡Atrévete a brillar!

La administración Trump está revisando todos los casos de asilo que fueron aprobados durante el mandato del expresidente de Estados Unidos Joe Biden,