
"Arrastrándose por los Votos": Pamela Jiles Critica a Jeannette Jara
La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.
´
Las autoridades buscan alianzas estratégicas y un cambio cultural en la gestión de residuos.
Chile15 de agosto de 2025
Javier Saldívar
Los alcaldes de Mulchén y Puerto Montt, José Miguel Muñoz y Rodrigo Wainraihgt, han enfatizado la necesidad de un mayor acompañamiento para aplicar de manera efectiva la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP). Esta normativa busca mejorar la gestión de residuos y reducir las brechas ambientales, un desafío que requiere la colaboración estrecha de los municipios y sus comunidades.
La Ley REP, implementada para fomentar una gestión ambientalmente responsable, exige que los productores adopten un rol activo en la recolección y tratamiento de los residuos generados por sus productos. En una reciente reunión, Muñoz y Wainraihgt coincidieron en que es crucial establecer una coordinación intermunicipal y forjar alianzas con empresas como ReSimple, que facilitan la gestión de residuos y apoyan la valorización de estos.
"El trabajo conjunto entre municipios y sistemas de gestión es fundamental. No se trata solo de cumplir con una norma, sino de implementar un cambio cultural que involucre a la ciudadanía en la recolección y valorización de residuos", subrayó Muñoz.
Como alcalde de Mulchén, José Miguel Muñoz ha sido un ferviente defensor de la coherencia y eficacia en la gestión de residuos. "La implementación de la Ley REP no solo asegura una acción más eficiente, sino que también busca promover una equidad territorial en el acceso a servicios ambientales de calidad", afirmó.
Muñoz enfatizó la importancia de involucrar a la comunidad en este proceso, afirmando que la educación ambiental es clave para lograr un cambio en los hábitos de los ciudadanos. "Con la protección del medio ambiente como meta, esta iniciativa también fortalecerá la gobernanza ambiental local", agregó.
Por su parte, Rodrigo Wainraihgt, alcalde de Puerto Montt, ha manifestado su compromiso con la sostenibilidad, señalando que su administración trabaja para alcanzar una huella de carbono cero. "Hemos formado una comisión que estudia experiencias exitosas en otras regiones para implementar estrategias similares en Puerto Montt", destacó.
Wainraihgt también informó sobre los avances en la recolección diferenciada de residuos, un objetivo fundamental dentro de la Ley REP. "Esperamos que este año comience la recolección diferenciada de envases y embalajes. Aunque al principio puede ser difícil, es esencial involucrar a los vecinos y comprometerlos con el medio ambiente", añadió.
Uno de los mayores desafíos que enfrenta Puerto Montt es motivar a los ciudadanos a participar activamente en la recolección diferenciada. Wainraihgt comentó sobre la experiencia de otras comunas que han implementado esta práctica, señalando que "la recolección es baja al inicio". Por lo tanto, es crucial "encantar a nuestros vecinos" para que se comprometan con el reciclaje y la sostenibilidad.
Según datos proporcionados por ReSimple, la empresa que facilita la gestión de residuos en Chile, ya se han implementado sus servicios en 1,45 millones de viviendas en 123 comunas. Más de 1.100 empresas están comprometidas con este proceso, lo que refleja un creciente compromiso con la sostenibilidad en todo el país.
En el caso específico de Puerto Montt, se prevé que el 78% de la población urbana se beneficie de la valorización de residuos, con la meta ambiciosa de reciclar el 50% de los desechos en la provincia de Llanquihue para 2040. Estas cifras son evidencias concretas de la importancia de una gestión eficiente en la reducción de residuos y en la mejora del entorno urbano.
Los alcaldes José Miguel Muñoz y Rodrigo Wainraihgt están en una posición crítica para liderar el cambio hacia una mayor sostenibilidad ambiental en sus respectivas comunas. La implementación de la Ley REP, apoyada poruna coordinación intermunicipal y alianzas estratégicas, es un paso esencial para reducir las brechas ambientales y promover un compromiso ciudadano real en la gestión de residuos.
Como se sigue avanzando en estos esfuerzos, es evidente que el cambio cultural que ambos alcaldes están promoviendo será fundamental para lograr un entorno más limpio y sostenible para las futuras generaciones en el sur de Chile.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

El dólar en Chile arranca la jornada de este martes cotizando a $924,7, registrando una leve alza de $0,2 (+0,02%). Esta ligera subida se produce después de las correcciones significativas observadas el lunes, en respuesta a los resultados electorales.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Primera reunión oficial entre AmCham Chile y el Embajador Judd destaca colaboración para potenciar comercio e inversión entre ambos países.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Trump sugiere posible intervención militar en Venezuela, avivando tensiones.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.