
Beber agua tibia en ayunas: ¿Mito o beneficio para la digestión?
Explorando los efectos reales del agua tibia en el cuerpo al comenzar el día
´
Desde el 13 de agosto de 2025, Chile implementa cambios en la telefonía comercial para mejorar la protección al consumidor.
Chile12 de agosto de 2025Santiago, Chile, 13 de agosto de 2025 – A partir de hoy, todas las llamadas comerciales en Chile deberán incluir un prefijo específico que permita identificar su naturaleza. Los nuevos códigos son 600, destinado a las llamadas solicitadas por el cliente, y 809 para las no solicitadas, como promociones y ventas. Esta regulación, promovida por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL), busca aumentar la transparencia y salvaguardar los derechos del consumidor.
El gerente general de Redvoiss, David Iacobucci, destaca que esta norma "impacta directamente a las empresas que realizan campañas publicitarias telefónicas". Las compañías tuvieron plazo hasta el 7 de agosto de 2025 para adaptar sus sistemas y garantizar que tanto centrales telefónicas como plataformas de llamadas automatizadas reconozcan la diferencia entre ambos tipos de comunicación.
"No se trata únicamente de cumplir con la ley; se trata de construir relaciones más honestas y efectivas con nuestros clientes", enfatiza Iacobucci. Las compañías deben alinearse a esta nueva regulación en un contexto donde los consumidores son cada vez más exigentes, demandando interacciones más limpias y claras.
Con la entrada en vigor de estos nuevos prefijos, Redvoiss sugiere a las empresas que tomen las siguientes medidas:
Este cambio normativo se enmarca dentro de las crecientes exigencias legales relacionadas con la protección de datos personales. La Ley 21.719, que entra en vigencia en diciembre de 2026, establecerá requisitos adicionales, como la necesidad de consentimiento explícito para el uso de datos y el derecho a la portabilidad de la información. Las sanciones por incumplimiento podrían llegar hasta 20.000 UTM.
Si las empresas no logran adherirse a esta legislación, podrían enfrentar amonestaciones o multas desde 5 a 5.000 UTM.
La implementación de los prefijos 600 y 809 está diseñada para empoderar a los consumidores, permitiéndoles identificar y evitar las llamadas de spam. Este avance se espera que genere un cambio en la forma en que las empresas se comunican con sus clientes, fomentando un ambiente potencialmente más amigable y responsable.
El establecimiento de los prefijos 600 y 809 es solo un primer paso en la lucha contra las comunicaciones no deseadas. A medida que la regulación sobre la protección de datos y el uso de información personal continúe evolucionando, se requerirá que las empresas adapten sus prácticas para satisfacer las nuevas expectativas del consumidor.
La expectativa es que esta medida contribuya a una disminución de las llamadas indeseadas y a la creación de un entorno empresarial más comprometido con la ética y la transparencia.
Explorando los efectos reales del agua tibia en el cuerpo al comenzar el día
La llegada de una nueva droga sintética al país impulsa la urgencia de actualizar la legislación y fortalecer las capacidades de las policías y Aduanas.
En medio de tensiones, Israel abre la puerta a la salida de palestinos de Gaza
Las recientes declaraciones de José Antonio Kast sobre el Congreso Nacional desatan un intenso debate en la carrera presidencial chilena, generando reacciones de sus oponentes.
La Federación Regionalista Verde Social y Acción Humanista deciden no ir en una lista única para las elecciones de noviembre, tras semanas de negociaciones sin resultado.
La llegada de una nueva droga sintética al país impulsa la urgencia de actualizar la legislación y fortalecer las capacidades de las policías y Aduanas.
Las recientes declaraciones de José Antonio Kast sobre el Congreso Nacional desatan un intenso debate en la carrera presidencial chilena, generando reacciones de sus oponentes.
La Federación Regionalista Verde Social y Acción Humanista deciden no ir en una lista única para las elecciones de noviembre, tras semanas de negociaciones sin resultado.
La Corte de Apelaciones de Santiago determina la inhabilitación del juez Urrutia en causas relacionadas con delitos en liceos emblemáticos, tras una querella firmada por el alcalde Mario Desbordes.
A pesar de la solicitud de prisión, el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, defiende la candidatura del exalcalde Daniel Jadue, resaltando su presunción de inocencia.
La Fiscalía Regional de Antofagasta confirma el cierre de la investigación del caso Democracia Viva y se prepara para acusar a siete imputados, incluyendo a la desaforada diputada Catalina Pérez.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La ministra Camila Vallejo, militante comunista, sostiene que la percepción negativa hacia su partido ha disminuido, especialmente entre los jóvenes. La evolución de la propaganda marca un cambio en la historia política del país.
La pareja comparte la emocionante noticia desde Dubái
La Policía de Carabineros de Chile, con el objetivo de fortalecer su estructura administrativa, ha lanzado un llamado para la contratación de 19 trabajadores civiles en diversas regiones del país.
Desde el 13 de agosto de 2025, Chile implementa cambios en la telefonía comercial para mejorar la protección al consumidor.
El Presidente Gabriel Boric sorprende a un niño de seis años que disertó sobre él en su colegio, resaltando el valor de la pasión y la superación personal.
La Fiscalía Metropolitana Centro-Norte acusó a Daniel Jadue de fraude, estafa y cohecho, pidiendo además su inhabilitación para cargos públicos.
Hoy, 13 de agosto de 2025, el horóscopo se presenta como una guía esencial para aquellos que buscan entender su camino en el amor, el juego y el destino.
La Fiscalía Regional de Antofagasta confirma el cierre de la investigación del caso Democracia Viva y se prepara para acusar a siete imputados, incluyendo a la desaforada diputada Catalina Pérez.
A pesar de la solicitud de prisión, el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, defiende la candidatura del exalcalde Daniel Jadue, resaltando su presunción de inocencia.
La Corte de Apelaciones de Santiago determina la inhabilitación del juez Urrutia en causas relacionadas con delitos en liceos emblemáticos, tras una querella firmada por el alcalde Mario Desbordes.