
Urgente llamado de alcaldes ante la demora en la Ley de Seguridad Municipal
Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.
´
Desde el 13 de agosto de 2025, Chile implementa cambios en la telefonía comercial para mejorar la protección al consumidor.
Chile12 de agosto de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, Chile, 13 de agosto de 2025 – A partir de hoy, todas las llamadas comerciales en Chile deberán incluir un prefijo específico que permita identificar su naturaleza. Los nuevos códigos son 600, destinado a las llamadas solicitadas por el cliente, y 809 para las no solicitadas, como promociones y ventas. Esta regulación, promovida por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL), busca aumentar la transparencia y salvaguardar los derechos del consumidor.
El gerente general de Redvoiss, David Iacobucci, destaca que esta norma "impacta directamente a las empresas que realizan campañas publicitarias telefónicas". Las compañías tuvieron plazo hasta el 7 de agosto de 2025 para adaptar sus sistemas y garantizar que tanto centrales telefónicas como plataformas de llamadas automatizadas reconozcan la diferencia entre ambos tipos de comunicación.
"No se trata únicamente de cumplir con la ley; se trata de construir relaciones más honestas y efectivas con nuestros clientes", enfatiza Iacobucci. Las compañías deben alinearse a esta nueva regulación en un contexto donde los consumidores son cada vez más exigentes, demandando interacciones más limpias y claras.
Con la entrada en vigor de estos nuevos prefijos, Redvoiss sugiere a las empresas que tomen las siguientes medidas:
Este cambio normativo se enmarca dentro de las crecientes exigencias legales relacionadas con la protección de datos personales. La Ley 21.719, que entra en vigencia en diciembre de 2026, establecerá requisitos adicionales, como la necesidad de consentimiento explícito para el uso de datos y el derecho a la portabilidad de la información. Las sanciones por incumplimiento podrían llegar hasta 20.000 UTM.
Si las empresas no logran adherirse a esta legislación, podrían enfrentar amonestaciones o multas desde 5 a 5.000 UTM.
La implementación de los prefijos 600 y 809 está diseñada para empoderar a los consumidores, permitiéndoles identificar y evitar las llamadas de spam. Este avance se espera que genere un cambio en la forma en que las empresas se comunican con sus clientes, fomentando un ambiente potencialmente más amigable y responsable.
El establecimiento de los prefijos 600 y 809 es solo un primer paso en la lucha contra las comunicaciones no deseadas. A medida que la regulación sobre la protección de datos y el uso de información personal continúe evolucionando, se requerirá que las empresas adapten sus prácticas para satisfacer las nuevas expectativas del consumidor.
La expectativa es que esta medida contribuya a una disminución de las llamadas indeseadas y a la creación de un entorno empresarial más comprometido con la ética y la transparencia.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.


La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

El dólar en Chile arranca la jornada de este martes cotizando a $924,7, registrando una leve alza de $0,2 (+0,02%). Esta ligera subida se produce después de las correcciones significativas observadas el lunes, en respuesta a los resultados electorales.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Trump sugiere posible intervención militar en Venezuela, avivando tensiones.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.

Los retiros de yoga, meditación y bienestar son una de las grandes tendencias del turismo actual. Sin embargo, pocos viajeros consideran los riesgos asociados a este tipo de experiencias.


Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.