
Alcaldesa de San Miguel Carol Bown rechaza expropiación de Parque Víctor Jara
La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".
´
La abanderada del oficialismo, Jeannette Jara, destacó la importancia de Carolina Tohá en su posible gabinete, a pesar de los roces pasados en temas de seguridad.
Chile05 de agosto de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Durante el seminario “Propuestas para Chile 2026-2030” realizado en Santiago, Jeannette Jara, actual candidata presidencial del oficialismo, subrayó que la exministra del Interior, Carolina Tohá, “no solo será muy bienvenida, sino que seguramente será requerida” en un futuro gobierno. Esta declaración se produce en un contexto donde ambas políticas han tenido diferencias en la gestión de la seguridad.
A lo largo de la precampaña, Jara y Tohá experimentaron varios momentos de roces, en especial en el manejo de la seguridad en Chile. Jara, en el seminario, fue consultada sobre su supuesta negativa a incluir a Tohá en su gabinete. Ante esta inquietud, Jara fue clara: “No he dicho que a Carolina Tohá no la tendría en mi gabinete. A mí no me parece que un ministro se repita en un mismo ministerio, propio del desgaste que uno sufre cuando es ministro. Lo digo por experiencia propia”.
En su intervención, Jara dejó claro que “Carolina Tohá es una excelente política”, afirmando que su apoyo en cualquier cargo sería inestimable. “No solamente va a ser muy bienvenida, sino que seguramente va a ser requerida de mi parte”, reiteró.
La exministra del Trabajo se enfocó en la seguridad pública, considerándola una prioridad en su futuro gobierno. “La primera acción que voy a realizar si soy presidenta es tomar la seguridad pública como una prioridad”, afirmó. Este enfoque busca establecer un “giro y un sello” en su administración.
Durante su presentación, Jara enumeró una serie de medidas para mejorar la seguridad en el país. Entre ellas, destacó la necesidad de fortalecer las instituciones policiales. “Es fundamental abrir más cupos en las cárceles y construir nuevas instalaciones. También es crucial entregar más inteligencia policial”, señaló. Para ello, propuso incluso extender la formación en las instituciones como la PDI y Carabineros, dado que son esenciales para el combate al delito.
Jara también se comprometió a fortalecer el camino financiero para la persecución del delito y a implementar un enfoque integral en la lucha contra la criminalidad. Según ella, “la seguridad es un tema que no se puede seguir postergando, ya que tiene efectos directos en la calidad de vida de los ciudadanos”.
El contexto de la actual situación de seguridad en Chile es alarmante. En los últimos años, el aumento de crímenes violentos y delitos recurrentes ha generado preocupación en la población y un llamado a la acción urgente desde las autoridades. Esto hace que las propuestas de candidatos como Jara sean no solo relevantes, sino imprescindibles dentro del debate político actual.
La participación activa de mujeres en la política chilena, como es el caso de Jara y Tohá, representa un cambio significativo en un entorno tradicionalmente dominado por hombres. Este liderazgo femenino no solo aporta diversas perspectivas sobre problemas complejos, sino que también busca generar un ambiente más inclusivo y equitativo en la política.
A medida que se acercan las elecciones, los ciudadanos demandan una respuesta clara y efectiva a sus necesidades, particularmente en el ámbito de la seguridad. Las propuestas de Jara son vistas como una esperanza para muchos, al prometer un enfoque directo y pragmático sobre un tema crucial.
En conclusión, Jeannette Jara se muestra como una líder comprometida con el futuro de Chile, reconociendo la importancia de figuras clave como Carolina Tohá. La posibilidad de un futuro gabinete que incluya a Tohá puede ser una señal de unidad y de enfoque en soluciones efectivas para los problemas que enfrenta el país.
La figura de Jara, al manifestar su intención de priorizar la seguridad y la inclusión de Tohá, podría marcar un nuevo capítulo en la política chilena, brindando esperanza y respuestas a las preocupaciones de la ciudadanía.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

La influencia de Venus, el planeta del amor, en Escorpio no solo intensifica los deseos románticos, sino que también invita a cada signo del zodiaco a sopesar sus relaciones y la conexión con sus propias emociones.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Musk presenta a Optimus como solución para pobreza y delincuencia, pero surgen dudas sobre su impacto en el empleo y la ética.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.