
El presidente de EE. UU., Donald Trump, es condecorado con la Gran Orden de Mugunghwa, un honor histórico por su papel en la paz de la península coreana.
´
Claudia Sheinbaum, la presidenta de México, critica los comentarios machistas de Javier Hernández en redes sociales. La polémica despierta un debate sobre el rol de las mujeres en la sociedad.
Deportes24 de julio de 2025
Javier Saldívar
CIUDAD DE MÉXICO, — Javier "Chicharito" Hernández, uno de los futbolistas más destacados de México, está en el centro de una controversia que ha escalado tras sus declaraciones en redes sociales, donde se refirió a las mujeres como "fracasadas" y sugirió que deben "honrar" a los hombres. Este malestar llevó a que Claudia Sheinbaum, la primera mujer en ocupar la presidencia del país, interviniera y señalara que el famoso delantero "tiene mucho que aprender" en cuestión de igualdad de género.
La presidenta Sheinbaum no escatimó en calificaciones y tildó de "muy machistas" las afirmaciones del jugador, quien actualmente forma parte del club mexicano Chivas y es el máximo goleador histórico de la selección nacional, con un total de 52 goles. A sus 37 años, el futbolista ha pasado de ser reservado a un verdadero influencer en plataformas digitales, lo que ha ampliado su visibilidad, pero también ha expuesto sus comentarios controvertidos.
Sus declaraciones en Instagram, donde afirmaba que "las mujeres están fracasando" y que "deben aprender a recibir y honrar la masculinidad", fueron particularmente polémicas. En otro video, utilizó un tono despectivo al afirmar que las mujeres desean "hombres proveedores", pero a la vez desestiman las tareas "de limpieza" como "opresión patriarcal."
"Soy mamá, soy abuela, también ama de casa, pero también soy comandante suprema de las Fuerzas Armadas", respondía Claudia Sheinbaum el miércoles, subrayando que "las mujeres podemos ser lo que queramos". Estas palabras no solo refuerzan la posición de la presidenta sobre el empoderamiento femenino, sino que también envían un mensaje directo a una figura pública que parece haber olvidado la importancia de la igualdad de género.
Javier Hernández, desde su llegada a las Chivas, ha asumido distintos roles mediáticos, incluyendo su canal de YouTube "Naked Humans", donde comparte detalles no solo de su carrera, sino también de su vida personal. Tras su divorcio y como padre de dos hijos, su relación con el público ha cambiado, pero su reciente polémica demuestra que las antiguas costumbres aún tienen un impacto en su imagen.
En las redes sociales, las críticas hacia él han proliferado. Muchos usuarios le han aconsejado que se concentre en su desempeño deportivo, ya que su retorno al fútbol mexicano ha estado marcado por actuaciones irregulares.
El código de ética de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) sanciona expresiones ofensivas o discriminatorias, pero hasta el momento no se han tomado medidas en este caso, ni contra otros comentarios misóginos que se han manifestado en el deporte. Un caso que resalta este vacío es el del empresario Ricardo Salinas Pliego, propietario de clubes de fútbol, quien también ha hecho comentarios despectivos hacia mujeres periodistas sin enfrentar consecuencias.
Mariana Gutiérrez, presidenta de la Liga MX Femenil, destacó que cada club tiene una comisión de género dedicada a analizar estos temas, pero al abordar la controversia sobre Chicharito, solo comentó que la liga tiene un compromiso constante de fomentar comportamientos apropiados.
No es la primera vez que Chicharito se encuentra en el medio de una controversia, habiendo sido sancionado en 2019 por participar en una fiesta no autorizada. Sin embargo, lo que ha desatado esta reciente polémica es distinto y más profundo, abriendo un debate sobre machismo en el mundo del fútbol.
Un cambio significativo en la percepción pública sobre machismo se produjo tras el escándalo protagonizado por Jenni Hermoso, quien denunció el beso no consentido del expresidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales. Este suceso subrayó la necesidad de abordar comportamientos sexistas en todos los niveles del deporte.
El caso de Javier “Chicharito” Hernández y su relación con las mujeres, junto a la contundente respuesta de Claudia Sheinbaum, evidencia la tensión que existe en el deporte entre la tradición y la modernidad, una lucha que continúa marcando el paisaje social de México y más allá. A medida que la conversación sobre género en el fútbol se intensifica, es fundamental que tanto figuras públicas como aficionados sean parte de la solución, promoviendo la inclusión y el respeto mutuo.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, es condecorado con la Gran Orden de Mugunghwa, un honor histórico por su papel en la paz de la península coreana.

El presidente estadounidense busca fortalecer la cooperación económica y abordar temas de seguridad en su encuentro con Lee Jae-myung.

Los recientes ataques en Gaza dejan 63 muertos, incluidos 24 niños. La escalada de violencia entre Israel y Hamás intensifica la crisis humanitaria.

El presidente de Estados Unidos se pronuncia sobre la escalada de violencia en Gaza

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El Campeonato de Hockey sobre Hielo por las Jornadas de la Rehabilitación 2025 se erige como un faro de esperanza y unión en la región de Magallanes.

Tras ser presentado ante la justicia francesa, Kageyama admitió que no sabía que su conducta era ilegal en el país, una declaración que ha generado aún más indignación.

Con un final emocionante, el Sevilla se impone al Barcelona y mantiene al Real Madrid en la cima de La Liga.

En Providencia, Santiago, la Selección Nacional Sub 20 de fútbol entrena en la Escuela de Carabineros, reforzando la colaboración entre el deporte y la seguridad social.

El presidente Gabriel Boric inaugura el Mundial Sub 20 de la FIFA en Chile, señalando que el país "está para grandes cosas" mientras la pasión futbolística revive en el territorio nacional.

El delantero chileno Alexis Sánchez, tras un paso discreto por Udinese, volverá a España para jugar en el Sevilla, donde se reunirá con Gabriel Suazo.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

Desacuerdo en torno a las restituciones: Generadoras aseguran que decisión fue autónoma y sin negociaciones.

La situación de cinco ciudadanos chilenos en un centro de detención en Florida, rodeado de caimanes, genera preocupaciones sobre los derechos migratorios en EE.UU.

La presidenta de Tesla, Robyn Denholm, advirtió que Elon Musk podría abandonar la compañía si no se le otorgan acciones valoradas en un billón de dólares. Esta decisión puede impactar drásticamente la capitalización del fabricante de automóviles.

Suspensión del acuerdo energético marca un nuevo pico de tensión entre Caracas y Puerto España. Nicolás Maduro señala las maniobras militares como una amenaza inminente.

El Presidente Gabriel Boric interrumpió su participación en la Cuenta Pública 2025 del Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, debido a un ‘imponderable’. La razón de su partida fue despedirse del actor Héctor Noguera, quien atraviesa un delicado estado de salud.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.