
Según la última encuesta de Cadem, José Antonio Kast y Jeannette Jara estarían en un empate técnico, pero el candidato republicano se posiciona para ganar en un eventual balotaje.
´
La Fiscalía informa que datos de la FACh no cumplen con requisitos solicitados
Chile09 de julio de 2025Iquique, Chile. La Fiscal Regional de Tarapacá, María Trinidad Steinert, anunció a la Corte de Apelaciones que la información proporcionada por la Fiscalía de Aviación de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) sobre el caso de narcotráfico no se ajusta a los requerimientos establecidos por el Ministerio Público. Este hallazgo suscita preocupaciones sobre la transparencia y rendición de cuentas de las instituciones del Estado.
En un oficio enviado a la Corte, Steinert manifestó que "en caso alguno cumple el requerimiento originalmente realizado por el Ministerio Público". Esta afirmación se basa en el hecho de que los antecedentes fundamentales no fueron adjuntos, y las diligencias realizadas —como la declaración de los inculpados y la incautación de elementos probatorios— no fueron debidamente documentadas. La Fiscal puntualizó que esto deja a la Fiscalía de Tarapacá en una posición de incertidumbre, similar a la que enfrentaba antes de enviar la solicitud original de información.
El contexto de esta diligencia se remonta a la madrugada del 3 de julio, cuando se llevó a cabo un procedimiento que involucraba a un funcionario de la FACh en un hecho relacionado con el tráfico de drogas dentro de un recinto militar. Según lo informado, el Fiscal de Aviación, Carlos Yañez, entregó datos limitados tras la presión del Presidente Gabriel Boric, quien había advertido de la urgencia de estos antecedentes. Sin embargo, Yañez argumentó que, al tratarse de un caso en una unidad militar, solo podría facilitar información de terceros ajenos a la institución.
Steinert exigió que se le entregara la información dentro de un plazo de 24 horas, pero la respuesta fue insuficiente, generando tensiones entre las autoridades y evidenciando la negativa de la FACh a proporcionar detalles completos.
La negativa de la FACh a proporcionar información completa ha llevado a la presentación de un nuevo oficio ante la Corte de Apelaciones de Iquique. Desde La Moneda, se intensificaron las conversaciones. El Presidente Boric convocó a los comandantes en jefe para abordar la crítica situación, insistiendo en que la información debía ser entregada y que la transparencia debe prevalecer en temas de tal gravedad.
La complejidad del caso se resalta aún más cuando se considera que esto involucra un posible encubrimiento de funcionarios de una institución estatal. En un contexto de creciente preocupación por la infiltración del narcotráfico en diversas entidades públicas, estos eventos podrían tener repercusiones significativas en la percepción pública sobre la eficacia de las reformas de seguridad en el país.
El caso de narcotráfico en la FACh no solo plantea interrogantes sobre la operatividad interna de la Fuerza Aérea, sino también sobre el marco normativo que rige las relaciones entre las instituciones civiles y militares en Chile. La falta de respuesta adecuada a los requerimientos del Ministerio Público podría interpretarse como un intento de proteger a ciertos funcionarios bajo el manto de la justicia militar, lo cual podría erosionar la confianza ciudadana en el sistema judicial. Históricamente, el narcotráfico ha demostrado ser un fenómeno que no solo trasciende fronteras, sino que también pone a prueba la resiliencia de las estructuras gubernamentales.
Mientras tanto, la presión social exige respuestas claras y rápidas. Las instituciones deben demostrar un compromiso claro con la transparencia y la rendición de cuentas, especialmente en un contexto donde el narcotráfico y sus efectos son cada vez más visibles. La falta de acciones concretas podría invitar a la desconfianza, no solo hacia la FACh, sino también hacia otras ramas de la administración pública. Los ciudadanos están pidiendo a gritos la urgencia de un cambio.
Este caso representa no únicamente un desafío administrativo, sino un sinfín de espejos que devuelven la imagen de un sistema que necesita urgentemente una reforma que garantice la efectividad y la transparencia de las instituciones en la lucha contra el narcotráfico.
Según la última encuesta de Cadem, José Antonio Kast y Jeannette Jara estarían en un empate técnico, pero el candidato republicano se posiciona para ganar en un eventual balotaje.
El candidato independiente busca unir a chilenos y superar divisiones políticas.
José Antonio Kast se destaca con un 28% de apoyo en la encuesta, mientras Jara lo sigue con un 25%. Escenarios de segunda vuelta favorables para Kast.
La FNE aprueba la compra del 70% de Procafecol por Copec, aumentando su oferta de restaurantes y cafés en Chile.
Este horóscopo, escrito desde la perspectiva de Valeria Ponce, tarotista en Ciudad de México, te invita a reflexionar sobre tu vida y considerar cómo integrar la astrología y el tarot en tu día a día.
Investigación en curso tras el robo en la Logia Aristóteles Berlendis, donde se hallaron tres cráneos humanos. La Gran Logia de Chile se pronuncia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
La agudización del conflicto entre EE.UU. y el régimen de Maduro plantea serias interrogantes sobre el futuro de millones de venezolanos.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha emitido una urgente recomendación de evacuación para las áreas costeras de la región de Magallanes, en respuesta a un terremoto que tuvo lugar en el paso Drake, una vasta y tumultuosa vía marítima que separa Sudamérica de la Antártida
José Antonio Kast se destaca con un 28% de apoyo en la encuesta, mientras Jara lo sigue con un 25%. Escenarios de segunda vuelta favorables para Kast.
El 24 de agosto de 2025, no olvidemos que cada instante es una oportunidad única para conectar con nosotros mismos y los demás, abrazar el amor y ser valientes ante lo desconocido.
Los resultados de Criteria indican un cambio en el electorado chileno, con Kast liderando seguido por Jara y Matthei en la carrera presidencial.
El candidato independiente busca unir a chilenos y superar divisiones políticas.
La astrología y el tarot no son solo herramientas de adivinación, sino aliadas que guían hacia una vida más plena y consciente.
Según la última encuesta de Cadem, José Antonio Kast y Jeannette Jara estarían en un empate técnico, pero el candidato republicano se posiciona para ganar en un eventual balotaje.