Juzgado de Concepción ordena retener dinero de Camila Polizzi por shows en Santiago

La medida busca asegurar el pago de una posible defraudación al GORE de Concepción en el marco del Caso Convenios.

09 de julio de 2025Elena CarvajalElena Carvajal

Camila Polizzi
Camila PolizziAgencia Uno

Concepción, Chile - Este miércoles, el Juzgado de Garantía de Concepción emitió una orden para retener el dinero ganado por la ex candidata a alcaldesa, Camila Polizzi, en dos presentaciones realizadas este fin de semana en el Club Diosas de Recoleta, en la Región Metropolitana. Este acto judicial se enmarca dentro de la investigación del Caso Lencería, que ha captado la atención mediática en el país.

Contexto Judicial

La orden de retención fue solicitada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), que argumentó que se debía garantizar el cumplimiento de un posible pago por daños al Estado debido a supuestas irregularidades. Según el dictamen del tribunal, se establece que la retención podrá ascender a la suma total de $250.635.000 CLP, monto que Camila Polizzi habría defraudado al Gobierno Regional (GORE) de Concepción.

A pesar de esta orden judicial, fuentes de T13 han indicado que el pago correspondiente a las presentaciones en Santiago ya se había realizado. Este hecho plantea una serie de interrogantes sobre la efectividad de las medidas cautelares impuestas por el tribunal.

Detalles del Pago y Presentaciones

La ex candidata logró una recaudación cercana a 8 millones de pesos tras sus dos actuaciones. Cada show generó aproximadamente 4 millones de pesos. A pesar de la gravedad de la situación legal en la que se encuentra, Polizzi consiguió la suspensión de la medida cautelar de arresto domiciliario, permitiéndole continuar con sus presentaciones en la capital.

Se agrega que esta no es la primera vez que el tribunal actúa en relación a los ingresos de Polizzi. En meses anteriores, ya había tomado medidas cautelares que incluyeron la retención de los pagos obtenidos a través de su contenido en Arsmate, una plataforma para adultos. Esto sugiere un patrón de monitoreo continuo sobre sus actividades financieras.

Implicaciones del Caso Lencería

El Caso Lencería ha traído a la luz diversas irregularidades en el manejo de recursos públicos y ha sido objeto de un análisis profundo en el contexto del sistema político chileno. La conexión entre el mundo del espectáculo y la política crea un escenario complicado, donde las implicaciones éticas y legales se entrelazan de manera intrincada.

La decisión del juzgado se extiende a un marco más amplio de lucha contra la corrupción, donde las acciones legales tienen el potencial de establecer un precedente significativo. El enfoque del CDE resalta la necesidad de un mejor control sobre los fondos públicos y la rendición de cuentas.

Análisis Político por The Times en Español

En el contexto actual chileno, el Caso Lencería representa un punto focal en la lucha contra la corrupción política, un tema que ha estado en el centro del debate ciudadano. La retención de los ingresos de figuras públicas como Camila Polizzi plantea interrogantes sobre la manera en la que los vínculos entre el sector público y privado pueden afectar la confianza en las instituciones.

La capacidad del sistema judicial para ejecutar medidas cautelares efectivas se pone a prueba en situaciones como esta. Aunque la retención de dinero es un paso hacia la justicia, permanece la preocupación de que estas acciones podrían ser consideradas meramente simbólicas si no se acompañan de un proceso judicial sólido que conduzca a las sanciones adecuadas.

La situación también pone de manifiesto las tensiones entre la libertad de actuar en el ámbito privado y la responsabilidad pública. La influencia del espectáculo en la política puede llevar a un examen más crítico de cómo se construyen las carreras políticas en Chile. Este caso, además, podría servir de lección para futuros candidatos que deben navegar por aguas turbulentas donde la transparencia y la ética son cada vez más exigidas por un electorado consciente.

El desarrollo del Caso Lencería y su repercusión en la figura de Camila Polizzi abordan una problemática más global sobre la integridad en la política chilena. A medida que se avanza en el proceso judicial, quedará por ver cómo estas medidas impactan en la percepción pública y en la confianza hacia el sistema político.

Camila PolizziCDE Exige retener los millones ganados por Camila Polizzi en Shows

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.