
La Fuerza Aérea de Chile detecta intento de traslado de sustancia ilícita desde Iquique a Santiago. Cinco implicados enfrentan la justicia, en un caso que sacude la institución.
La candidata del PC, Jeannette Jara, buscará unir a la DC si gana primarias, mientras surge el nombre de Harold Mayne-Nicholls dentro de la falange.
25 de junio de 2025Santiago, Chile – La candidata del Partido Comunista (PC), Jeannette Jara, hizo un llamado a la Democracia Cristiana (DC) a unirse a su proyecto político, en un contexto donde las fricciones dentro de la centroizquierda aumentan a medida que las primarias presidenciales se acercan. "Haré todos mis esfuerzos", declaró con determinación, al referirse a la posibilidad de convocar a la DC si logra imponerse en las primarias del 29 de junio.
La candidatura de Jara ha sido vista como un rayo de esperanza para muchos en la centroizquierda chilena, especialmente tras el descontento que ha surgido debido a la falta de una figura unitaria que represente los intereses progresistas del país. Sin embargo, el camino hacia la unión no será sencillo, dado que la DC ha manifestado su apoyo a Carolina Tohá, representante del Partido por la Democracia (PPD), en un movimiento que ha dejado entrever divisiones internas en la coalición que alguna vez fue fuerte.
El escenario político en Chile ha sido testigo de un claro aumento en la popularidad de Jara, quien al momento de escribir se siente en una posición privilegiada en las encuestas electorales. La DC, que inicialmente se abstuvo de participar en la primaria debido a la presencia del Partido Comunista y el Frente Amplio, enfrenta la presión de considerar nuevas avenidas en caso de que su candidata, Carolina Tohá, no logre los resultados esperados.
Juan Carlos Latorre, antiguo presidente y exdiputado de la DC, expresó en una entrevista con La Tercera: "De no ganar Tohá la primaria oficialista, es obvio que debemos intentar una candidatura que reconstituya un centro político progresista". Esta declaración subraya la fragilidad de la situación actual en la política chilena.
"Creo que si gano la primaria voy a tener que hacer muchos esfuerzos para convocar a la Democracia Cristiana", explicó Jara en una entrevista, reafirmando su ambición de representar no solo a su partido, sino a una coalición unitaria de la centroizquierda chilena. “Me estoy postulando para ser presidenta de Chile y representar a una coalición unitaria", reiteró, destacando que su objetivo es construir un programa que no solo refleje los intereses del PC, sino que también integre a otras fuerzas políticas.
A medida que avanza la campaña, Jara resalta el compromiso de su candidatura con una política inclusiva que busque superar las fracturas de la actual izquierda chilena. Con un enfoque en las problemáticas sociales y económicas que enfrenta el país, su intención es atraer a una base más amplia de apoyo.
El ascenso progresivo de Jara en las encuestas ha llevado a muchos olfatear la posibilidad de que la DC reconsidere su apoyo. En este contexto, el nombre de Harold Mayne-Nicholls, un exdirigente deportivo, ha cobrado fuerza como una potencial alternativa para la DC, presentada por Nicolás Preuss, consejero nacional del partido. Este sugiere que la búsqueda de un candidato que fusiona el pragmatismo progresista con una visión más moderada podría ser clave en la reconfiguración del panorama político chileno.
La reacción de la DC al avance de Jara ha sido cautelosa, con una serie de comentarios que reflejan tanto la división interna como la incertidumbre sobre el futuro. Mientras algunos militantes sugieren una reconsideración de apoyo, otros se mantienen firmes en su respaldo a Tohá, lo que complicaría cualquier intento de Jara por construir una coalición unitaria.
La Democracia Cristiana, tradicionalmente un baluarte del centro político en Chile, ahora parece estar navegando en aguas turbulentas. Su decisión de apoyar a Tohá, en lugar de buscar una unidad más amplia en la centroizquierda, ha dejado un vacío que Jara parece dispuesta a llenar.
A medida que se acerca la fecha de las primarias, el futuro de la centroizquierda chilena parece depender de la habilidad de Jara para gestionar no solo su propia campaña, sino también para tender puentes hacia un partido que, por el momento, ha optado por no participar activamente. Su invitación abierta a la DC podría ser vista como una estrategia arriesgada pero necesaria para catalizar un cambio en la política chilena.
El panorama político en Chile es, sin lugar a dudas, un ecosistema en constante evolución. La figura de Jara representa una posible vuelta de tuerca en la dinámica de la centroizquierda, cuya cohesión ha sido puesta a prueba por las decisiones de la DC y el ascenso de nuevos actores políticos.
Si Jara logra imponerse en las primarias y consigue convencer a la DC de sumarse a su proyecto, podría marcar un punto de inflexión en la historia política chilena, dando la esperanza de una renovación de las fuerzas progresistas. La habilidad para construir alianzas y superar divisiones internas no solo influirá en su candidatura, sino que también tendrá repercusiones significativas en la capacidad de la centroizquierda para afrontar los desafíos del futuro.
El desenlace de este proceso electoral no solo definirá los próximos años de gobierno en Chile, sino que también deberá enfrentar las expectativas de una ciudadanía ansiosa por cambios reales y significativos. La unidad dentro de la diversidad será, en última instancia, la clave para que la centroizquierda chilena recupere su relevancia y poder.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Fuerza Aérea de Chile detecta intento de traslado de sustancia ilícita desde Iquique a Santiago. Cinco implicados enfrentan la justicia, en un caso que sacude la institución.
Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, asegura que buscarán una lista independiente con aliados estratégicos, llamando a la unión de la oposición.
Descubre las predicciones zodiacales de julio de 2025, guiadas por la tarotista Valeria Ponce. ¿Qué te deparan los astros?✨
El precio del cobre se dispara más de un 11% tras el anuncio de un arancel del 50% por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
La caída del IPC de junio marca su mayor baja mensual desde diciembre de 2023.
El Consejo de Defensa del Estado solicita la retención de $8 millones ganados por Camila Polizzi en medio del escándalo de corrupción en Concepción.
El programa Ship for World Youth 2026, organizado por Japón e INJUV, abre postulaciones hasta el 3 de agosto para jóvenes de 18 a 30 años de Chile.
El impacto de los nuevos aranceles al cobre destaca la vulnerabilidad económica de Chile y desafía la estrategia diplomática del gobierno de Gabriel Boric.
En 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades en amor y juego, guiados por las astros y las enseñanzas de Valeria Ponce.
El diputado Daniel Manouchehri destaca las contradicciones del discurso de la derecha en torno al voto de extranjeros, mientras la oposición arremete contra el Presidente Gabriel Boric.