
Nicole Moreno Luli expone su agotamiento antes de competencia internacional "Ya no resisto más"
La influencer chilena comparte su lucha personal en redes mientras se prepara para el certamen NPC Worldwide en Medellín, Colombia.
Baghaei de Irán defiende ataque a base en Qatar como "legítima defensa", mientras busca fortalecer relaciones con su vecino en medio de tensiones.
Mundo24 de junio de 2025Teherán, Irán — El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baghaei, declaró el martes que el ataque perpetrado contra la base militar estadounidense en Qatar "no tuvo nada que ver con nuestro vecino amigo Qatar, ya que disfrutamos de relaciones excelentes y profundamente arraigadas".
Baghaei, quien habló en una conferencia de prensa en Teherán, enfatizó que este ataque a la base de Al-Udeid fue un "acto de legítima defensa" en respuesta a las agresiones estadounidenses contra las instalaciones nucleares de Irán. En un contexto regional marcado por tensiones crecientes, estas declaraciones resaltan la política iraní de acercamiento a los países vecinos, en particular a Qatar, con quien ha mantenido una relación estratégica y comercial.
El ataque a la base de Al-Udeid ocurrió el lunes, en una acción que, según Baghaei, es parte de la respuesta de Irán a lo que considera "agresiones criminales" orientadas a socavar su soberanía. Este tipo de operativos no es nuevo en la región y se inscribe dentro de un patrón más amplio de tensiones entre Teherán y Washington. De hecho, las instalaciones militares en el Golfo Pérsico han sido escenario de ataques recurrentes, generando un clima de preocupación sobre la estabilidad regional.
Irán argumenta que sus actividades nucleares son pacíficas, en contraste con la postura de Estados Unidos e Israel, que consideran estas iniciativas como una amenaza inminente. La postura de Baghaei destaca también el interés de Irán por no permitir que las políticas de Estados Unidos generen divisiones con sus vecinos, un mensaje claro que busca fortalecer la cohesión regional.
Qatar ha mantenido una postura neutral en el conflicto entre Irán y Estados Unidos, aunque su alianza con Estados Unidos es indiscutible, dado que alberga importantes bases militares. No obstante, Doha ha buscado establecer un equilibrio en su política exterior, relacionándose también con Teherán.
Baghaei aseveró que Irán y Qatar han disfrutado de relaciones bilaterales que abarcan el comercio, la seguridad y la cooperación cultural, lo que contrasta con las tensiones más amplias en la región. Estas aseveraciones pueden tener implicancias significativas, dado que podrían fortalecer la imagen de Qatar como un mediador potencial en futuras crisis regionales.
El ataque a Al-Udeid, la base militar más grande de Estados Unidos en la región, ha suscitado preocupaciones sobre un posible aumento de las hostilidades. Analistas apuntan que tales acciones podrían contribuir a escalar la tensión en el Golfo, una zona crítica para el tráfico de petróleo y con un papel fundamental en la seguridad energética global.
William Brown, un analista de relaciones internacionales, argumentó que "las acciones de Irán reflejan una estrategia deliberada para demostrar que no están dispuestos a ser intimidados por la presión externa". Este escenario puede llevar a Washington a revaluar su postura en la región y a explorar nuevas estrategias, especialmente en lo que respecta a la gestión de la relación con Qatar.
A medida que surgen más detalles sobre el ataque y las respuestas de los diversos actores, queda claro que la situación en el Golfo Pérsico sigue siendo extremadamente volátil. La declaración de Baghaei resalta la complejidad de las relaciones en la región, marcadas por alianzas estratégicas y un delicado equilibrio de poder.
Los acontecimientos recientes en el Golfo Pérsico subrayan el intrincado entramado de relaciones internacionales en la región. La declaración de Irán no solo se presenta como un intento de minimizar las repercusiones del ataque a la base estadounidense, sino también como una navegación estratégica en un mar de tensiones geopolíticas.
El pacto de defensa que mantiene Estados Unidos con Qatar podría verse desafiado por el crecimiento de las actividades militares iraníes, las cuales, en un contexto de escalada, podrían motivar a ambas potencias a buscar nuevas alianzas regionales. Mientras Irán proclama su compromiso con la "buena vecindad", el desafío será mantener la cohesión en medio de un entorno donde las políticas de Washington e Israel podrían ejercer presión adicional sobre el statu quo.
Por lo tanto, la estabilidad en la zona dependerá de las decisiones que tomen Teherán, Washington y sus respectivos aliados. Cualquier desliz en este delicado equilibrio podría desencadenar reacciones en cadena que no solo impactarán en la relación entre Irán y Qatar, sino que también podrían influir en dinámicas globales más amplias, como el suministro de petróleo y la seguridad internacional en general.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
La influencer chilena comparte su lucha personal en redes mientras se prepara para el certamen NPC Worldwide en Medellín, Colombia.
La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.
Elon Musk, cofundador de Tesla, reafirma su desacuerdo con la fusión propuesta de xAI y Tesla, dejando en el aire el futuro de ambas empresas.
El comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, dijo el lunes en Bruselas que el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos terminaría "efectivamente"
Los mercados europeos inician la semana con caídas significativas debido al nuevo arancel del 30% impuesto por Estados Unidos a la Unión Europea.
Un fuerte sismo se registró en la costa de Indonesia, estremeciendo a la región y generando preocupación entre los habitantes.
Un fuerte terremoto de 5,2 magnitud ha impactado la costa sur de España, causando preocupación en la región pero sin reportes iniciales de daños ni víctimas.
El histórico líder nigeriano, que gobernó en tres períodos, murió en Londres tras una larga enfermedad. Su legado sigue generando polémica.
Israel lanza un ataque aéreo devastador en Gaza, resultando en al menos 8 muertos y numerosos heridos, según Al Jazeera y fuentes médicas. Este nuevo ciclo de violencia agudiza una ya grave crisis humanitaria en la región.
El canciller ruso Serguéi Lavrov aterriza en Wonsan, Corea del Norte, para consultas estratégicas con Choe Son-hui, fortaleciendo la cooperación militar y los lazos bilaterales.
Un crimen de honor que revela las profundas raíces de la violencia de género
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
Una mujer en París presenta un raro tipo sanguíneo que redefine la clasificación hematológica. El hallazgo podría tener profundas implicaciones clínicas y genéticas.
El expresidente Yoon Suk Yeol enfrenta arresto en Seúl, tras su controversial declaración de ley marcial en diciembre de 2024, intensificando la crisis política en el país.
La corrupción acecha al Gobierno de coalición en España. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, presenta un plan ambicioso para enfrentar el escándalo tras la detención de un alto miembro del PSOE.
Rusia destruye 120 drones ucranianos en un ataque nocturno, sin víctimas ni daños, según el Ministerio de Defensa. La tensión bélica crece en la región.
La Franja de Gaza enfrenta una nueva ola de violencia con 78 palestinos muertos en un solo día, mientras los enfrentamientos en Cisjordania intensifican el conflicto.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena
Hoy 14 de Julio 2025 promete transformaciones para cada signo. Amor, juego y crecimiento personal se entrelazan bajo la guía de Valeria Ponce.
La encuesta de Cadem revela que Jeannette Jara del Partido Comunista mantiene el primer lugar en las preferencias, mientras que Evelyn Matthei enfrenta un estancamiento en el tercer puesto.
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.
El extenista chileno presenta a su joven novia, Christin Chelsea, generando debate por su notable diferencia de edad y contexto familiar.
El Presidente Gabriel Boric comparte un emotivo momento con su hija Violeta en redes sociales, lo que resalta su conexión familiar. Paula Carrasco publicó una fotografía de ambos durmiendo juntos, acompañada de la frase: "Dormir juntos, soñar juntos".
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, registra un 38% de apoyo en la última encuesta Cadem, su mejor desempeño desde junio de 2023.
Un fuerte terremoto de 5,2 magnitud ha impactado la costa sur de España, causando preocupación en la región pero sin reportes iniciales de daños ni víctimas.
Un fuerte sismo se registró en la costa de Indonesia, estremeciendo a la región y generando preocupación entre los habitantes.
La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.