
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
´
Baghaei de Irán defiende ataque a base en Qatar como "legítima defensa", mientras busca fortalecer relaciones con su vecino en medio de tensiones.
Mundo24 de junio de 2025Teherán, Irán — El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baghaei, declaró el martes que el ataque perpetrado contra la base militar estadounidense en Qatar "no tuvo nada que ver con nuestro vecino amigo Qatar, ya que disfrutamos de relaciones excelentes y profundamente arraigadas".
Baghaei, quien habló en una conferencia de prensa en Teherán, enfatizó que este ataque a la base de Al-Udeid fue un "acto de legítima defensa" en respuesta a las agresiones estadounidenses contra las instalaciones nucleares de Irán. En un contexto regional marcado por tensiones crecientes, estas declaraciones resaltan la política iraní de acercamiento a los países vecinos, en particular a Qatar, con quien ha mantenido una relación estratégica y comercial.
El ataque a la base de Al-Udeid ocurrió el lunes, en una acción que, según Baghaei, es parte de la respuesta de Irán a lo que considera "agresiones criminales" orientadas a socavar su soberanía. Este tipo de operativos no es nuevo en la región y se inscribe dentro de un patrón más amplio de tensiones entre Teherán y Washington. De hecho, las instalaciones militares en el Golfo Pérsico han sido escenario de ataques recurrentes, generando un clima de preocupación sobre la estabilidad regional.
Irán argumenta que sus actividades nucleares son pacíficas, en contraste con la postura de Estados Unidos e Israel, que consideran estas iniciativas como una amenaza inminente. La postura de Baghaei destaca también el interés de Irán por no permitir que las políticas de Estados Unidos generen divisiones con sus vecinos, un mensaje claro que busca fortalecer la cohesión regional.
Qatar ha mantenido una postura neutral en el conflicto entre Irán y Estados Unidos, aunque su alianza con Estados Unidos es indiscutible, dado que alberga importantes bases militares. No obstante, Doha ha buscado establecer un equilibrio en su política exterior, relacionándose también con Teherán.
Baghaei aseveró que Irán y Qatar han disfrutado de relaciones bilaterales que abarcan el comercio, la seguridad y la cooperación cultural, lo que contrasta con las tensiones más amplias en la región. Estas aseveraciones pueden tener implicancias significativas, dado que podrían fortalecer la imagen de Qatar como un mediador potencial en futuras crisis regionales.
El ataque a Al-Udeid, la base militar más grande de Estados Unidos en la región, ha suscitado preocupaciones sobre un posible aumento de las hostilidades. Analistas apuntan que tales acciones podrían contribuir a escalar la tensión en el Golfo, una zona crítica para el tráfico de petróleo y con un papel fundamental en la seguridad energética global.
William Brown, un analista de relaciones internacionales, argumentó que "las acciones de Irán reflejan una estrategia deliberada para demostrar que no están dispuestos a ser intimidados por la presión externa". Este escenario puede llevar a Washington a revaluar su postura en la región y a explorar nuevas estrategias, especialmente en lo que respecta a la gestión de la relación con Qatar.
A medida que surgen más detalles sobre el ataque y las respuestas de los diversos actores, queda claro que la situación en el Golfo Pérsico sigue siendo extremadamente volátil. La declaración de Baghaei resalta la complejidad de las relaciones en la región, marcadas por alianzas estratégicas y un delicado equilibrio de poder.
Los acontecimientos recientes en el Golfo Pérsico subrayan el intrincado entramado de relaciones internacionales en la región. La declaración de Irán no solo se presenta como un intento de minimizar las repercusiones del ataque a la base estadounidense, sino también como una navegación estratégica en un mar de tensiones geopolíticas.
El pacto de defensa que mantiene Estados Unidos con Qatar podría verse desafiado por el crecimiento de las actividades militares iraníes, las cuales, en un contexto de escalada, podrían motivar a ambas potencias a buscar nuevas alianzas regionales. Mientras Irán proclama su compromiso con la "buena vecindad", el desafío será mantener la cohesión en medio de un entorno donde las políticas de Washington e Israel podrían ejercer presión adicional sobre el statu quo.
Por lo tanto, la estabilidad en la zona dependerá de las decisiones que tomen Teherán, Washington y sus respectivos aliados. Cualquier desliz en este delicado equilibrio podría desencadenar reacciones en cadena que no solo impactarán en la relación entre Irán y Qatar, sino que también podrían influir en dinámicas globales más amplias, como el suministro de petróleo y la seguridad internacional en general.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
El candidato del PNL critica la influencia del Partido Comunista en la candidatura de Jeannette Jara y el exalcalde Jadue.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
El Secretario de Estado de EE. UU. se reunirá con el Primer Ministro israelí en medio de crecientes tensiones regionales.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron un ataque aéreo contra un rascacielos en la ciudad de Gaza, tras emitir una orden de evacuación.
Una multitud de aproximadamente 110.000 personas se congregó en Londres este sábado durante las protestas "Unite the Kingdom", en las que se reportaron enfrentamientos con agentes de policía.
Al menos 19 personas fallecieron durante las manifestaciones en Nepal en respuesta a la censura de redes sociales y la corrupción gubernamental.
El canciller alemán Friedrich Merz se pronuncia sobre la necesidad de reducir las tensiones comerciales con Estados Unidos, destacando el impacto negativo del proteccionismo.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Encuesta Criteria revela cambios en las preferencias electorales tras el primer debate presidencial.
La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos tras el debate del 10 de septiembre.
En un incidente sorprendente, el pastor Soto fue detenido tras un controversial Te Deum Evangélico en Puente Alto, acusaciones de atentado contra la autoridad.
La encuesta Cadem revela que el debate de Chilevisión tuvo un alto impacto entre los votantes.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.