
Aumento del dólar en Chile: incertidumbre económica y refugio en el billete verde
El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.
´
Parlamentarios envían carta al Presidente solicitando medidas efectivas para erradicar esta problemática antes del próximo natalicio.
Chile16 de junio de 2025
Javier Saldívar
Santiago, Chile - En el contexto del reciente Día Internacional Contra el Trabajo Infantil, los diputados de oposición Stephan Schubert y Marlene Pérez, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, dirigen una carta al Presidente Gabriel Boric demandando acciones concretas para abordar la alarmante situación del trabajo infantil en Chile. Esta solicitud se presenta tras un informe de UNICEF que señala que en 2024, aproximadamente 138 millones de niños a nivel global están involucrados en trabajos forzados, con 54 millones de ellos en condiciones peligrosas que atentan contra su salud y desarrollo integral.
Según la Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes (Eanna) 2024, los datos son inquietantes: un 5,4% de los niños y adolescentes entre 5 y 17 años realiza trabajos remunerados, y un 11,2% se encuentra realizando tareas domésticas bajo condiciones riesgosas. Esto equivale a unos 507.800 menores involucrados en situaciones de trabajo infantil en el país.
Los parlamentarios enfatizan que este es un tema que debe ser tratado con urgencia. En su carta, los legisladores hacen eco de las reflexiones del Presidente Boric durante su última cuenta pública, donde menciona el futuro de los niños en relación al próximo nacimiento de su hija. "Cada niño merece un desarrollo pleno y protegido de cualquier riesgo que pueda truncar sus oportunidades", afirman Schubert y Pérez.
En su comunicación, solicitan información clara sobre las políticas implementadas para combatir esta problemática. "Es fundamental conocer qué estrategias concretas se están implementando en nuestras comunidades para disminuir este fenómeno", dijeron. Esto incluye un pedido formal al Ministerio de Desarrollo Social para obtener antecedentes sobre la realidad chilena en comparación con otros países del cono sur.
Los diputados también piden información sobre la evolución del trabajo infantil en Chile desde que se cuentan estadísticas oficiales. Este seguimiento permitiría un análisis adecuado de la problemática y un informe detallado sobre las políticas implementadas durante el actual gobierno.
"El gobierno tiene la responsabilidad de actuar con urgencia para garantizar su bienestar y desarrollo", reiteraron Schubert y Pérez.
A nivel global, el problema del trabajo infantil se presenta de manera alarmante. Con el informe de UNICEF destacando cifras escalofriantes sobre trabajos forzados, la presión sobre los gobiernos se intensifica. Chile no está exento de esta realidad, y las cifras presentadas por Eanna reflejan una tendencia preocupante que debe ser enfrentada con políticas efectivas.
El desafío de erradicar el trabajo infantil en Chile se inscribe dentro de un marco más amplio de derechos humanos y protección social. La comunidad internacional ha manifestado su compromiso en erradicar esta problemática, lo que pone a Chile en la mira de observadores globales y regionales.
La intervención de los diputados de oposición es un llamado de atención sobre una crisis olvidada que afecta la vida de miles de niños y adolescentes en Chile. La presión ejercida sobre el gobierno puede ser un punto de inflexión para que se implementen políticas realistas y efectivas en la lucha contra el trabajo infantil.
La carta enviada al Presidente Boric puede ser interpretada como un movimiento estratégico pensando en el futuro político de los diputados Schubert y Pérez, además de servir como un indicador de la creciente preocupación por parte de la oposición. A medida que se acercan las elecciones, el asunto del trabajo infantil se convierte en un tema que no solo debe ser abordado por el gobierno, sino que puede ser utilizado por partidos de oposición para ganar capital político. La presión social y la respuesta del gobierno serán claves para determinar si realmente se tomarán medidas efectivas y no meras promesas que podrían quedar en el olvido.
Si el Presidente Boric logra implementar cambios significativos en esta materia, no solo podrá satisfacer las demandas de la oposición, sino también los anhelos de una sociedad que clama por un Chile más justo y equitativo para todos los niños. La lucha contra el trabajo infantil tiene el potencial de convertirse en un tema central en el debate político actual, lo que podría repercutir en la estabilidad de su administración.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.

Jeannette Jara evalúa renunciar al PC para atraer voto moderado ante elecciones presidenciales en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

Trabajos de Restauración en La Moneda un Año de Transformaciones Nocturnas

Diez días separan a Chile de un veredicto que podría redefinir su alma. Mientras el PIB ronronea al 2,5% y la inflación duerme en 3%, la economía —ese eterno refugio de los tecnócratas— cede el podio a demonios más crudos: inseguridad y migración.

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

La influencia de Venus, el planeta del amor, en Escorpio no solo intensifica los deseos románticos, sino que también invita a cada signo del zodiaco a sopesar sus relaciones y la conexión con sus propias emociones.