
¿José Antonio Kast defiende a su equipo tras polémica en panel de Alta Dirección Pública?
¿Quiénes son los miembros del panel de Alta Dirección Pública que causan controversia en la campaña de Kast?
´
Un ataque iraní con misiles balísticos deja un muerto y 19 heridos en Bat Yam y Rehovot, mientras Tel Aviv y Ramat Gan sufren impactos, según Magen David Adom.
Mundo14 de junio de 2025Tel Aviv, Israel – Una nueva oleada de misiles balísticos iraníes impactó varias ciudades de Israel, resultando en al menos una persona muerta y 19 heridas en Bat Yam y Rehovot, según el servicio de emergencias Magen David Adom (MDA). Estos ataques, parte de la Operación Castigo Severo de Irán, son una represalia a los recientes bombardeos israelíes contra su infraestructura nuclear y energética, que también alcanzaron Tel Aviv y Ramat Gan, creando temores sobre una posible guerra regional. Las sirenas antiaéreas resonaron en todo el país, obligando a millones de civiles a buscar refugio.
Los ataques iraníes comenzaron en la madrugada del sábado, cuando las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) detectaron una nueva andanada de misiles. En Bat Yam, un misil impactó un edificio residencial, causando la muerte de una persona cuya identidad no ha sido revelada. Según MDA, además, dos personas sufrieron heridas moderadas y diez resultaron con lesiones leves en la misma localidad. Equipos de emergencia evacuaron a los heridos a los hospitales Ichilov y Sheba Tel Hashomer en Tel Aviv.
En Rehovot, al menos dos personas sufrieron heridas graves y cinco presentaron lesiones leves tras el impacto de otro misil en un área residencial. “Estábamos en el refugio cuando escuchamos una explosión ensordecedora. Todo tembló”, narró Miriam Levy, residente de Rehovot, a The Times en español. Videos verificados por Reuters muestran edificios dañados y columnas de humo elevándose desde Bat Yam y Rehovot, mientras los bomberos luchaban por controlar los incendios.
En Tel Aviv, un bloque de 32 pisos fue impactado; no se reportaron víctimas inmediatas. En Ramat Gan, un barrio residencial sufrió daños significativos, pero las autoridades aún no han confirmado heridos. El sistema de defensa antimisiles Cúpula de Hierro interceptó la mayoría de los proyectiles, aunque varios lograron penetrar, evidenciando sus limitaciones. “Nuestra defensa es avanzada, pero no impenetrable”, reconoció el portavoz de las FDI, Effie Defrin.
El ataque iraní es la última fase de un conflicto que comenzó el viernes, cuando Israel lanzó la Operación León Creciente, un ataque aéreo masivo contra objetivos estratégicos en Irán. Los bombardeos alcanzaron la sede del Ministerio de Defensa en Teherán, instalaciones nucleares en Natanz e Isfahán, y el campo de gas South Pars en Bushehr, el mayor yacimiento de gas natural del mundo. Según Tasnim, los ataques dejaron al menos 78 muertos y 320 heridos, incluyendo 60 civiles y 20 niños, tras el colapso de un edificio residencial en Teherán.
Israel justificó su ofensiva como una medida preventiva contra el programa nuclear iraní, que, según la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), ha alcanzado niveles de enriquecimiento de uranio cercanos al necesario para armas nucleares. El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó: “Irán está más cerca que nunca de un arma nuclear, y no permitiremos que amenace nuestra existencia”. Los ataques también causaron la muerte de altos mandos de la Guardia Revolucionaria, como el general Hossein Salami, y a científicos nucleares, incluido Ali Shamkhani, asesor del líder supremo Alí Jamenei.
En respuesta a estos ataques, Irán lanzó más de 200 misiles balísticos y decenas de drones contra Israel, apuntando a ciudades como Tel Aviv, Jerusalén, Haifa y Rishon LeZion. La Guardia Revolucionaria calificó los ataques como una “respuesta aplastante” a la agresión israelí. Jamenei advirtió que “el régimen sionista pagará un precio amargo”, mientras Teherán solicitó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU, describiendo los ataques israelíes como una “declaración de guerra”.
El ataque a Bat Yam y Rehovot ha dejado a las comunidades locales en estado de shock. En Bat Yam, los equipos de rescate continúan buscando posibles víctimas atrapadas bajo los escombros. “Mi vecino salió a comprar pan y nunca regresó”, lamentó Sarah Cohen, residente de Bat Yam, a Haaretz. En Rehovot, el Instituto Weizmann de Ciencias reportó daños en una de sus instalaciones, lo que podría retrasar investigaciones clave en curso.
Los residentes de Tel Aviv describieron una noche de terror, con sirenas y explosiones resonando en toda la ciudad. “No dormimos. Cada vez que suena la sirena, corremos al refugio con los niños”, contó Rachel Nimni, madre de dos hijos, a The Times en español. El aeropuerto Ben Gurion permanece cerrado, con aerolíneas como El Al, Lufthansa y United Airlines cancelando vuelos indefinidamente. Los hospitales de Tel Aviv y Holon están operando a máxima capacidad, atendiendo tanto a víctimas de los ataques como a personas con crisis de ansiedad.
En Ramat Gan, los daños a edificios residenciales han desplazado a decenas de familias. “Mi casa está inhabitable. Perdimos todo en minutos”, relató David Katz, un comerciante local, a The Jerusalem Post. Las FDI han ordenado a los civiles permanecer cerca de refugios, advirtiendo que Irán podría lanzar nuevas oleadas de misiles.
La escalada ha generado una ola de reacciones internacionales. El secretario general de la ONU, António Guterres, instó a ambas partes a “detener la escalada y priorizar la diplomacia”. Estados Unidos, aliado clave de Israel, confirmó haber ayudado a interceptar misiles iraníes, pero negó participación directa en los ataques israelíes. El presidente Donald Trump expresó su apoyo a Israel, pero advirtió que los precios del petróleo, que subieron un 9% tras el ataque al campo de gas South Pars, podrían afectar la economía global. “Irán debe negociar un nuevo acuerdo nuclear o enfrentará consecuencias”, afirmó Trump, según Reuters.
Rusia y China han respaldado a Irán, mientras que Turquía y Egipto condenaron los ataques israelíes. El canciller chino Wang Yi afirmó que Pekín defenderá la “soberanía” de Teherán. Qatar, que comparte el yacimiento de South Pars (denominado North Dome en su territorio), expresó preocupación por posibles interrupciones en su producción de gas, vital para Europa y Asia. La Unión Europea, a través de Josep Borrell, condenó el “ciclo de ataques y represalias”, pidiendo un alto el fuego inmediato.
Los mercados energéticos están en alerta. El ataque al campo de gas South Pars ha detenido la producción de 12 millones de metros cúbicos de gas, según el Ministerio de Petróleo de Irán, lo que podría agravar la crisis energética global. Gregory Brew, analista de Eurasia Group, advirtió que una escalada prolongada podría llevar los precios del petróleo por encima de los 150 dólares por barril, afectando a economías dependientes de la energía como Europa y Asia.
Por The Times en español
El ataque iraní a Bat Yam, Rehovot, Tel Aviv y Ramat Gan, que dejó un muerto y 19 heridos, marca un punto de inflexión en la guerra en la sombra entre Israel e Irán. La capacidad de Teherán para penetrar las defensas de la Cúpula de Hierro demuestra que su arsenal de misiles balísticos ha alcanzado un nivel de sofisticación preocupante, desafiando la superioridad militar israelí. Este ataque, combinado con los bombardeos israelíes al campo de gas South Pars y las instalaciones nucleares iraníes, eleva el riesgo de un conflicto regional que podría involucrar potencias como Estados Unidos, Rusia y China.
Para Israel, la ofensiva en Irán refleja una estrategia de máxima presión para neutralizar la amenaza nuclear de Teherán. Sin embargo, los ataques iraníes a ciudades densamente pobladas como Tel Aviv han expuesto las vulnerabilidades de su sistema de defensa, generando presión interna sobre Netanyahu para intensificar la respuesta militar. La muerte de altos mandos iraníes, como Hossein Salami, y científicos nucleares podría debilitar las capacidades de Irán, pero también refuerza la narrativa del régimen de Jamenei de victimización, consolidando su apoyo interno.
En Irán, el ataque a South Pars agrava una crisis energética que ya afecta a millones de ciudadanos. La retórica beligerante de Jamenei, que promete una “respuesta aplastante”, sugiere que Teherán podría optar por atacar infraestructura energética regional, como refinerías en Arabia Saudí o bases estadounidenses en Qatar y Baréin. Tal medida arrastraría a Estados Unidos a un conflicto directo, un escenario que Trump busca evitar en un contexto de elecciones de medio término en 2026.
A nivel regional, el conflicto complica las relaciones entre Israel y sus vecinos. Qatar, afectado indirectamente por el ataque a South Pars, podría presionar por una desescalada para proteger su propia economía. Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos, aunque opuestos a Irán, temen quedar atrapados en el fuego cruzado. Los Houthi en Yemen, aliados de Irán, podrían intensificar sus ataques al transporte marítimo en el Mar Rojo, afectando el comercio global.
Globalmente, la escalada pone a prueba las alianzas internacionales. La ambigüedad de Estados Unidos, que apoya a Israel pero evita un involucramiento directo, refleja las limitaciones de Trump para manejar una crisis que podría disparar los precios energéticos, afectando su popularidad. El respaldo de Rusia y China a Irán podría convertir este conflicto en un nuevo frente de la rivalidad geopolítica, con Oriente Próximo como campo de batalla.
La comunidad internacional enfrenta un dilema: cómo frenar la escalada sin ceder ante las ambiciones nucleares de Irán o las acciones unilaterales de Israel. La ONU y el G7, que se reunirán el lunes en Canadá, deben actuar con urgencia para reabrir canales diplomáticos. Sin embargo, mientras Israel e Irán continúan su ciclo de represalias, el riesgo de una guerra total crece, con consecuencias impredecibles para Oriente Próximo y el mundo.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
¿Quiénes son los miembros del panel de Alta Dirección Pública que causan controversia en la campaña de Kast?
La salida de Laura Albornoz y su impacto en la campaña presidencial
La contralora Dorothy Pérez pide $1.200 millones adicionales para mantener la eficacia de la Contraloría ante un presupuesto insuficiente.
Trump advierte que el futuro de la cooperación económica con Argentina depende de Milei y las elecciones del 26 de octubre. ¿Dilema para Milei?
Chile ha sido reelegido para permanecer en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU durante tres años más, reafirmando su compromiso con la promoción y protección de los derechos fundamentales en la comunidad internacional.
Boric destaca encuentro con el Papa León XIV, abordando pobreza, justicia y derechos humanos, y reafirma compromiso con los vulnerables.
China revisará las reglas de exportación de tierras raras, afectando a la industria de semiconductores y potencialmente a Chile.
El presidente Gabriel Boric llega al Vaticano para una audiencia privada con Papa León XIV, posponiendo visita a tumba de Francisco
El presidente de EE.UU., Donald Trump, aterriza en Tel Aviv coincidiendo con el inicio del acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel. Tras meses de tensiones en la región, la llegada de Trump podría marcar un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países y la dinámica del conflicto.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) arranca la operación multifase para el canje de rehenes israelíes por presos palestinos en el marco del alto el fuego Israel-Hamás
El presidente chileno Gabriel Boric inicia su gira por Italia con un encuentro historico con el Papa León XIV, abordando derechos humanos y oportunidades económicas en un contexto global complejo.
Miles de desplazados regresan a hogares en ruinas en Gaza bajo un alto el fuego entre Israel y Hamás. La destrucción total, rescates y disputas por prisioneros marcan el inicio de la tregua. ¿Durará la paz en la Franja de Gaza?
El innovador Land Aircraft Carrier de XPENG AEROHT realiza su primer vuelo tripulado en los Emiratos Árabes Unidos, asegurando 600 pedidos en Oriente Medio.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desmantela una red internacional de pornografía infantil, deteniendo a 102 personas y rescatando a 20 menores.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 25% de apoyo, seguido de Jeannette Jara con 24%. La contienda electoral se intensifica con nuevos escenarios en caso de segunda vuelta.
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
Un sismo de 4.6 en Mendoza provoca tensiones, pero sin daños informados
Apertura del dólar en Chile registra un incremento de $3,95, alcanzando $962,85, en un contexto de caídas en el precio del cobre y crecientes tensiones comerciales entre EE.UU. y China.
A pesar de recuperar el primer puesto en Latinoamérica en innovación, Chile enfrenta desafíos críticos que podrían frenar su progreso en este ámbito.
Las comunidades indígenas de Kawésqar han interpuesto una querella contra el Plan de Manejo en la Reserva Kawésqar, por supuestas irregularidades en su implementación.
En un encuentro remoto, el Presidente Gabriel Boric aseguró que Chile no está en crisis y citó al Papa León XIV en medio de problemas de conexión.
Evelyn Matthei y José Antonio Kast sorprenden al reconciliarse en el debate presidencial del Enade 2025, tras una polémica sobre bots y ataques.
Consulta las predicciones del horóscopo para cada signo Zodiacal hoy. Descubre lo que los astros revelan sobre amor, trabajo, salud y destino.