
Trump demanda al New York Times por 15 mil millones de dólares por difamación
El ex presidente de EE. UU. acusa al diario de llevar décadas difamándolo y exige una compensación por daños relacionados con Epstein.
´
Libro de Tapper y Thompson revela deterioro físico y cognitivo de Biden, generando tensiones en el Partido Demócrata.
Estados Unidos20 de mayo de 2025Washington D.C. – El próximo lanzamiento del libro "Original Sin: President Biden’s Decline, Its Cover-Up, and His Disastrous Choice to Run Again" por los periodistas Jake Tapper y Alex Thompson ha comenzado a agitar el panorama político de Estados Unidos. Programado para el 20 de mayo de 2025 y distribuido por Penguin Press, promete revelar detalles significativos sobre el deterioro físico y cognitivo del presidente Joe Biden durante su mandato, así como los intentos de su equipo por ocultar estas señales al público y a sus propios compañeros demócratas.
Esta publicación llega justo después del anuncio del diagnóstico de cáncer de próstata agresivo con metástasis ósea de Biden el 18 de mayo de 2025, un hecho que intensifica la discusión sobre la transparencia relacionada con su salud. Según el libro, que incluye más de 200 entrevistas con miembros del Partido Demócrata, hay episodios que ponen en duda la capacidad de Biden para liderar en los últimos años.
Entre los incidentes más destacados, Tapper y Thompson mencionan un evento de recaudación de fondos en Los Ángeles en junio de 2024, donde Biden presuntamente no reconoció a su viejo amigo, el actor George Clooney, hasta que un asistente le reveló su identidad. Este episodio, que fue cubierto por The New Yorker, llevó a Clooney a publicar un artículo de opinión en The New York Times pidiendo a Biden que se retirara de la carrera presidencial.
Otro incidente notable del libro revela que los asesores de Biden discutieron la posibilidad de que él usara una silla de ruedas si fuera reelecto, debido a preocupación por la degeneración de su columna y riesgo de caídas, según Axios. Estos diálogos subrayan la tensión interna sobre el estado físico del presidente, que se ha deteriorado en los últimos años.
El diagnóstico de cáncer, con un puntaje de 9 en la escala de Gleason, añade un nuevo nivel de gravedad a la narrativa del libro. Aunque su oficina confirmó que el cáncer es sensible a tratamientos hormonales y que existen opciones terapéuticas, el contexto refuerza las inquietudes planteadas en "Original Sin". La portavoz de Biden ha defendido su legado, indicando que aún se espera evidencia que muestre una incapacidad para tomar decisiones que afecten la seguridad nacional.
Las afirmaciones del libro chocan con la postura del actual equipo de Biden, que ha minimizado las preocupaciones sobre su salud. De acuerdo con las revelaciones, los esfuerzos de su círculo íntimo para presentar una imagen pública controlada incluyeron agendas restringidas y eventos cuidadosamente organizados para ocultar episodios de fragilidad.
La revelación de "Original Sin" reaviva las tensiones dentro del Partido Demócrata, aún impactado por la derrota de Kamala Harris ante Donald Trump en las elecciones de 2024. De acuerdo con The Guardian, el libro ha generado preocupación entre los demócratas sobre cómo podría alimentar el discurso republicano acerca de la supuesta ineptitud de Biden y debilitar aún más la posición del partido.
Algunas fuentes anónimas citadas en el texto describen un esfuerzo coordinado para evitar alarmar al público sobre el estado de Biden. David Plouffe, estratega de la campaña de Harris, calificó la decisión de Biden de volver a postularse como un grave error, afirmando que "nos jodió totalmente".
El Comité Nacional Demócrata no ha hecho un comentario oficial sobre el libro, pero informes internos indican que ha sido un tema candente en reuniones privadas. Un exfuncionario de la Casa Blanca, que pidió permanecer en el anonimato, defendió a Biden, afirmando que "el presidente enfrentó desafíos reales, pero siempre actuó con responsabilidad y convicción".
Por otro lado, Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional, ha negado las afirmaciones sobre la falta de memoria de Biden, pero la falta de transparencia durante su mandato continúa siendo un tema de debate interno.
"Original Sin" va más allá del cuestionamiento sobre el estado de salud de Biden; también plantea interrogantes sobre la responsabilidad y la ética en la política estadounidense. Los autores argumentan que la decisión de Biden de buscar la reelección, a pesar de las señales de declive físico y cognitivo, representa un "pecado original" que contribuyó a la derrota demócrata.
Esta narrativa ha sido comparada con la tragedia de King Lear por The Atlantic, sugiriendo que un líder envejecido se aferra al poder a expensas de su legado. Biden ha insistido en que habría vencido a Trump, aunque los autores cuestionan la realismo de tal afirmación, sugiriendo que esta desconexión de la realidad es preocupante.
Además, el libro critica la cultura de lealtad en el entorno de Biden, que, según The Washington Post, ha protegido al presidente de sus propios aliados. Este ambiente ha limitado la capacidad del partido para preparar un reemplazo viable, dejando a Harris con poco tiempo y recursos para lanzar una campaña presidencial sólida.
Con la fecha de lanzamiento a la vista, "Original Sin" ya se posiciona entre los libros más vendidos en Amazon, reflejando un creciente interés público sobre las revelaciones relacionadas con el declive de Biden. Sin embargo, la obra también ha sido objeto de críticas: algunos demócratas han acusado a Tapper y Thompson de sensacionalismo, mientras que algunos conservadores han cuestionado la aparente complicidad de Tapper durante el mandato de Biden.
En este contexto, "Original Sin" promete ser un campo de batalla en la discusión sobre el liderazgo y la salud en la política estadounidense, dejando a los lectores con reflexiones significativas sobre la transparencia necesaria en los líderes.
El lanzamiento de "Original Sin" representa un momento crucial para el Partido Demócrata y para el legado de Biden. Más allá de las revelaciones sobre su declive físico y cognitivo, el libro expone una falla estructural en la toma de decisiones dentro del partido. Según el análisis de diversas fuentes como The New York Times, The Guardian y The Washington Post, esta decisión de Biden de postularse nuevamente puede haber comprometido su legado.
Tres puntos importantes emergen de esta narrativa. Primero, la falta de transparencia sobre la salud de Biden indica un problema sistémico en la política estadounidense donde la imagen pública prevalece sobre la verdad. Como The Atlantic señala, la comparación con King Lear destaca que Biden, tras una carrera de cinco décadas, se aferra al poder mientras su capacidad es cuestionada.
En segundo lugar, la cultura de lealtad dentro de su círculo cercano ha limitado la adaptabilidad del partido. Kamala Harris, como señala "Original Sin", ha sido una víctima de las decisiones de Biden, lo que sugiere que el partido no estaba preparado para ofrecer una alternativa viable.
Finalmente, el impacto del libro trasciende lo político. En un tiempo donde la edad de los candidatos presidenciales es un tema en debate, el libro plantea importantes cuestiones éticas sobre la responsabilidad de los líderes a reconocer sus limitaciones. La defensa de Biden sobre su efectividad puede no coincidir con la percepción pública ni con las inundaciones de evidencia presentadas.
En conclusión, "Original Sin" no solo documenta el declive de un presidente, sino que actúa como un recordatorio sobre los riesgos de ignorar las señales de advertencia en la política. Para el Partido Demócrata, este libro presenta tanto una oportunidad de reflexionar como un desafío para reconstruir la confianza perdida en un año electoral decisivo, y sus lecciones resonarán en Washington D.C. y más allá.
El ex presidente de EE. UU. acusa al diario de llevar décadas difamándolo y exige una compensación por daños relacionados con Epstein.
Estados Unidos y China llegan a un pacto que permitirá la transferencia de TikTok a una empresa estadounidense, en un contexto de tensiones comerciales y tecnológicos entre ambas naciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que el esfuerzo para combatir la delincuencia en el país "apenas ha comenzado", destacando avances en ciudades como Washington D.C..
El presidente de EE.UU. señala a la izquierda como obstáculo para la reconciliación tras la muerte del activista.
El expresidente estadounidense insta a la OTAN a imponer sanciones a Rusia y critica la postura de las naciones miembros ante la guerra en Ucrania.
Washington responde a la condena del expresidente brasileño, acusado de intento de golpe de Estado.
El activista conservador, defensor de las armas, fue abatido durante un evento en Utah Valley University. Autoridades detienen a sospechoso; ironía por su apoyo a la Segunda Enmienda.
La posible ofensiva de Estados Unidos contra cárteles de droga en Venezuela posiciona a Trump en una nueva línea dura contra Maduro.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.
En este horóscopo del jueves 18 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal se enfrenta a una influencia astrológica única.
El presidente Gabriel Boric acusa a ciertos líderes políticos de relativizar la dictadura chilena, afirmando que "hay quienes han perdido la vergüenza".