
Descubre las influencias astrológicas para este martes 28 de octubre de 2025 y cómo impactan en tu vida personal y profesional.
´
El diputado Joaquín Lavín León es investigado por posibles delitos en la gestión de su esposa, Cathy Barriga, mientras aumenta la presión política.
Chile20 de mayo de 2025
Elena Carvajal
Santiago, Chile En un giro significativo que sacude la política chilena, el diputado Joaquín Lavín León, esposo de la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, se encuentra en el centro de una investigación judicial por un presunto fraude al fisco que superaría los $33.000 millones durante la gestión de Barriga entre 2016 y 2021. Esta situación ha puesto a Lavín bajo un intenso escrutinio por su posible papel como "alcalde en las sombras", y su carrera política podría enfrentar un punto de quiebre si se confirma un eventual desafuero.
La reciente declaración de Lavín ante la Fiscalía Metropolitana Oriente ha revelado su profunda implicación en la gestión de Barriga, quien actualmente cumple prisión preventiva en el Centro Penitenciario de San Miguel. Barriga está formalizada por fraude al fisco y falsificación de instrumentos públicos. Lavín manifestó: "Yo quería que a Cathy le fuera bien en su administración", referenciando los obstáculos que enfrentó durante su mandato. Sin embargo, esta intención ha sido cuestionada en el marco de una investigación que cuenta con antecedentes serios por parte de la fiscal Constanza Encina.
Uno de los hallazgos más alarmantes en la investigación fueron varios correos electrónicos enviados por Lavín a funcionarios de la Municipalidad de Maipú. Estos mensajes incluían órdenes específicas para desvincular y contratar personal, lo que la Fiscalía interpreta como injerencia indebida en la gestión municipal. En un correo en particular, Lavín proporcionó un listado de 496 personas que deberían ser despedidas, muchas de las cuales estaban asociadas con la administración anterior.
Lavín defendió su accionar al afirmar: "Eran personas que querían colaborar con la gestión de Cathy Barriga", pero expertos en probidad administrativa consideran que su intervención es cuestionable y que un diputado no tiene atribuciones para influir en la gestión de un municipio, especialmente cuando su cónyuge es la autoridad en cuestión. El actual alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, ha presentado una querella contra Lavín, acusándolo de tráfico de influencias y fraude al fisco.
Otro aspecto crítico de la investigación se centra en la presunta emisión de facturas falsas destinadas a financiar campañas políticas. Según las indagaciones, la empresa MMG S.A., especializada en material gráfico, habría recibido pagos por servicios inexistentes. El dueño de la imprenta, Juan Alberto Silva, declaró que Lavín le solicitó emitir facturas ideológicamente falsas, que habrían sido utilizadas para compensar deudas de campañas electorales.
Lavín intentó distanciarse de la situación al señalar a su exasesor, Arnaldo Domínguez, como responsable de gestionar estos pagos. Sin embargo, las evidencias recopiladas por la Fiscalía sugieren que Lavín desempeñó un papel más activo en la gestión de recursos. Durante un allanamiento a su oficina en el Congreso en octubre de 2024, se incautaron documentos y dispositivos electrónicos que podrían complicar su situación legal.
El escándalo que rodea a Barriga y Lavín no solo ha captado la atención pública, sino que también ha puesto a una de las familias políticas más reconocibles de Chile bajo un inmenso estrés. Barriga, quien enfrenta una reformalización de cargos el próximo 15 de abril de 2025 por malversación reiterada de caudales públicos, ha estado en prisión preventiva por más de 100 días. Su suegro, el exalcalde Joaquín Lavín Infante, ha criticado la situación, calificándola de "incomprensible".
Mientras tanto, Lavín ha mantenido un perfil bajo, limitándose a realizar visitas semanales a su esposa y a hacer declaraciones esporádicas a la prensa. Su renuncia a la UDI en noviembre de 2024, tras el allanamiento de su oficina, fue interpretada como un intento de mitigar el daño al partido por los efectos del escándalo. Sin embargo, el tiempo no ha aligerado la presión que enfrenta, y la posible solicitud de desafuero lo deja en una posición vulnerable.
La querella presentada por Vodanovic, con un informe de 44 páginas, ha intensificado la atención sobre Lavín. En su esfuerzo por combatir la corrupción en Maipú, Vodanovic declaró en su cuenta de X: "Hemos interpuesto una querella criminal contra el diputado Joaquín Lavín León, por eventuales delitos de tráfico de influencias y fraude al fisco." El alcalde argumenta que es su deber perseguir a quienes contribuyeron a la crisis de corrupción en la comuna.
Lavín ha rechazado las acusaciones, afirmando que esta querella representa una "judicialización de la política" y argumentando que Vodanovic busca "réditos políticos" a costa de los recursos municipales. Este conflicto destaca la creciente polarización en la política chilena, donde cada partido busca maximizar su beneficioso.
El escándalo de Joaquín Lavín y Cathy Barriga plantea preguntas profundas sobre la transparencia y la ética en la política chilena. Desde The Times en Español, consideramos que este caso no solo destaca la vulnerabilidad de las instituciones, sino también las dinámicas complejas entre relaciones familiares y responsabilidad pública.
Los correos comprometedores que demuestran la injerencia de Lavín en la administración municipal indican cómo las fronteras entre el deber público y los vínculos personales pueden ser perjudiciales para la confianza en el sistema. Como señala El Mostrador, Lavín podría haber ejercido una influencia significativa en la administración municipal de Barriga, a pesar de no poseer un cargo formal.
El impacto político de este caso va más allá de Maipú. La renuncia de Lavín a la UDI y la posible solicitud de desafuero marcan un momento delicado para el sector conservador, que se esfuerza por sobrevivir tras recientes derrotas electorales. Según La Tercera, la Fiscalía está evaluando solicitar el desafuero de Lavín, lo que podría desencadenar un efecto en cadena dentro del ámbito político chileno.
Además, la estrategia de Vodanovic, que se presenta como un cruzado contra la corrupción, aunque efectiva, no está exenta de críticas. Lavín ha señalado que esos gastos provienen de una estrategia para mantener al tema en el centro de la atención, destacando la polarización de las narrativas en juego.
En conclusión, el escándalo Lavín-Barriga es un recordatorio potente de la necesidad de fortalecer los mecanismos de fiscalización y garantizar la rendición de cuentas en la administración pública chilena. Con la justicia chilena ante el reto de esclarecer los hechos sin caer en la politización, la ciudadanía observa atentamente este caso que podría redefinir el futuro político de una de las comunas más grandes de Chile.

Descubre las influencias astrológicas para este martes 28 de octubre de 2025 y cómo impactan en tu vida personal y profesional.

Trump felicita a Milei por su victoria en Argentina, reforzando su alianza. La Libertad Avanza gana fuerza, pero el futuro sigue incierto.

El encuentro entre Trump y Xi en Corea del Sur genera gran expectación en medio de la guerra comercial y tensiones económicas.

Cerca de $2 mil serán devueltos durante 6 meses a los hogares

Escándalo en el Congreso de Perú: la congresista Lucinda Vásquez es criticada por un asesor que le corta las uñas en su despacho.

Cerca de $2 mil serán devueltos durante 6 meses a los hogares

El tipo de cambio se sitúa en $939,8, con una baja de $2,35. Cobre en $5,18 y un ambiente expectante por decisiones clave de la Fed.

El candidato independiente critica propuesta que podría afectar a cientos de miles de trabajadores

La candidata presidencial Jeannette Jara enfatiza que el Partido Comunista no tendrá un rol especial en su eventual administración.

Los candidatos se enfrentan en un tenso debate que revela la gravedad de la crisis en Chile.

En un tenso debate, Matthei y Artés intercambian opiniones sobre protestas y derechos ciudadanos ante un eventual gobierno de derecha.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

En un tenso debate, Matthei y Artés intercambian opiniones sobre protestas y derechos ciudadanos ante un eventual gobierno de derecha.

Los candidatos se enfrentan en un tenso debate que revela la gravedad de la crisis en Chile.

El candidato independiente critica propuesta que podría afectar a cientos de miles de trabajadores

Un vistazo astrológico a la política de Chile y América Latina para el 2025 basado en la sabiduría zodiacal.

El tipo de cambio se sitúa en $939,8, con una baja de $2,35. Cobre en $5,18 y un ambiente expectante por decisiones clave de la Fed.

Fallo del Tribunal valida proyecto Las Salinas en Viña del Mar, desatando controversia entre ciudadanos y autoridades.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.