
¿Serán "atorrantes" quienes autorizaron el estadio Claro Arena en Las Condes? por Patricio Herman
La denuncia sobre irregularidades en la gestión del estadio Claro Arena nos llama a reflexionar sobre la calidad de los funcionarios públicos.
´
La pareja que no fue, pero ya manda
Opinión04 de mayo de 2025 Por Christian Slater E.
Carta al Director
La pareja que no fue, pero ya manda
Señor Director:
La reciente confesión de la candidata presidencial Carolina Tohá, reconociendo públicamente su relación con el ministro de Hacienda Mario Marcel, plantea más que un simple interés por la vida privada de dos figuras públicas. Plantea, sin rodeos, un problema de forma y fondo.
En un país donde la ciudadanía observa con creciente desconfianza la cercanía entre política y poder económico, enterarse de que la exministra del Interior —y hoy aspirante a La Moneda— comparte su vida con quien maneja la billetera fiscal, no es un dato menor. Algunos lo sospechaban, otros lo comentaban en los pasillos del poder, esos que —aunque antiguos— siempre escuchan. Ahora lo sabemos todos.
Legal, sin duda. Pero ¿es prudente? ¿Es ético? ¿Es sano para la democracia que se concentren en una pareja la proyección política y el poder presupuestario del país? Cuesta creer que no haya, al menos, una sombra de conflicto de interés.
Más aún si consideramos que este tipo de relaciones, familiares o sentimentales, han sido parte de la tónica del actual gobierno: uno que ha hecho del quiebre con las formas, el respeto institucional y la sobriedad republicana, una bandera de modernidad. Lo que en realidad es otro rostro del mismo fenómeno que ha desprestigiado a la política chilena: una casta de izquierda y derecha que abusa del nepotismo, del amiguismo y del poder como si fuera herencia familiar.
Chile merece un liderazgo que se distinga por su independencia, su transparencia y su capacidad de separar lo público de lo íntimo. Cuando la ambición presidencial y el control de Hacienda duermen en la misma casa, no se necesita ser malpensado para ver el problema: basta con abrir los ojos.
Atentamente,
Christian Slater Escanilla
Un Patriota sin Partido Político
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La denuncia sobre irregularidades en la gestión del estadio Claro Arena nos llama a reflexionar sobre la calidad de los funcionarios públicos.

Fallo del Tribunal valida proyecto Las Salinas en Viña del Mar, desatando controversia entre ciudadanos y autoridades.

Cristián Valenzuela desata polémica al tildar a funcionarios como "parásitos". Contralora expone corrupción, pero omite casos alarmantes.

Este proyecto de Hidronor no puede analizarse como una inversión más. Es un caso de evidente incumplimiento legal que amenaza la seguridad aérea, la salud de la población, burlando el PRMS.

Evelyn Matthei refuerza el temor hacia José Antonio Kast, evidenciando el miedo de la clase política a perder privilegios en Chile.

En un feroz enfrentamiento en "El Candidato", Jeannette Jara desafió a Tomás Mosciatti, dejando una marca indeleble en la política chilena.

La estrategia de Chile Vamos fracasa: la ciudadanía exige un cambio real, sin viejas ambiciones. Matthei no entendió la urgencia de unirse a Republicanos.

Desde mayo de 2020, hemos denunciado en varias columnas de opinión la falta de protección adecuada contra incendios en edificios de uso público, llegando incluso a dirigirnos a Jorge Abbott cuando ocupaba el cargo de fiscal nacional.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

En su discurso, recordó su exilio familiar y su conexión con Macul, destacando el apoyo que recibió de Chile durante momentos difíciles.

Trump propone cheques de 2.000 dólares financiados por aranceles, generando debate sobre viabilidad y efectos económicos.

Usuarios reportan precios más altos con Uber One en lugar de ahorro. Comparativas revelan la controversia sobre tarifas en movilidad y delivery.

Boric reconoce al Hostal Naira y rinde homenaje a Violeta Parra, fortaleciendo lazos culturales entre Chile y Bolivia.

Valeria Ponce profundiza en las energías cósmicas desde Ciudad de México una lectura personalizada para cada signo