
Amenaza arancelaria de Trump activa euforia en el mercado del cobre
El precio del cobre se dispara más de un 11% tras el anuncio de un arancel del 50% por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
El cohete Falcon 9 despegó con éxito, llevando a órbita una carga clasificada en el quinto lanzamiento de la compañía para la NRO este año, consolidando su rol en la seguridad nacional.
Estados Unidos20 de abril de 2025Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, California, Estados Unidos- El domingo 20 de abril de 2025, a las 5:29 a.m. PDT (8:29 a.m. EDT), la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California fue testigo de un nuevo capítulo en la carrera espacial liderada por SpaceX. La compañía de tecnología espacial fundada por Elon Musk llevó a cabo el lanzamiento de la misión NROL-145, un esfuerzo clasificado en colaboración con la Oficina Nacional de Reconocimiento de Estados Unidos (NRO) y el Comando de Sistemas Espaciales de la Fuerza Espacial de EE. UU. (USSF-SSC). Este evento no solo subraya la creciente dependencia del gobierno estadounidense en empresas privadas para sus operaciones espaciales, sino que también destaca la versatilidad y fiabilidad de la tecnología de SpaceX.
El cohete Falcon 9, un pilar en la flota de SpaceX, despegó desde el Space Launch Complex 4 East (SLC-4E) bajo condiciones climáticas favorables, como anunció la compañía en sus redes sociales minutos antes del lanzamiento. A bordo llevaba un conjunto de satélites espía destinados a fortalecer la llamada "arquitectura proliferada" de la NRO, una red de satélites más pequeños y rentables diseñada para mejorar la capacidad de vigilancia e inteligencia de Estados Unidos. Aunque los detalles sobre la carga útil son escasos debido a su naturaleza clasificada, se sabe que esta misión es la décima en apoyo a esta constelación y la cuarta en lo que va de 2025.
El propulsor de primera etapa utilizado en esta misión, identificado con el número de cola B1088, marcó su duodécimo vuelo, un testimonio de la reutilización que ha revolucionado la industria espacial. Este booster había apoyado previamente misiones como la USSF-62, el lanzamiento de OneWeb 20 y nueve despliegues de la constelación Starlink, el ambicioso proyecto de internet satelital de SpaceX. Aproximadamente ocho minutos después del despegue, el propulsor aterrizó con éxito en la zona de aterrizaje LZ-4 en Vandenberg, logrando el aterrizaje número 421 de un booster Falcon 9 en la historia de la compañía.
La misión NROL-145 llega en un momento significativo. Apenas seis meses atrás, en octubre de 2024, el Departamento de Defensa de EE. UU. anunció que SpaceX asumiría un papel más prominente en lanzamientos de seguridad nacional, un contrato que incluye esta misión y otras futuras para la Agencia de Desarrollo Espacial (SDA). Este cambio refleja una transición en la estrategia espacial estadounidense, que históricamente dependía de proveedores como United Launch Alliance (ULA), pero que ahora abraza la agilidad y el costo competitivo de SpaceX.
La colaboración entre SpaceX y la NRO no es nueva. Desde mayo de 2024, la compañía ha estado lanzando regularmente satélites para esta agencia desde Vandenberg, con misiones como la NROL-192 el 12 de abril y la NROL-153 en enero de 2025. Sin embargo, la frecuencia de estos lanzamientos en 2025 —cinco en total hasta la fecha— resalta un ritmo acelerado. Según un comunicado de la NRO, esta constelación proliferada continuará expandiéndose hasta 2029, con el objetivo de tener cientos de satélites en órbita para aumentar la cobertura y la rapidez en la entrega de información a sus clientes gubernamentales.
El lanzamiento del domingo fue transmitido en vivo a través de la plataforma X, donde SpaceX compartió actualizaciones en tiempo real. "Todos los sistemas están en buen estado, el clima es favorable y la carga de propelente está por comenzar", señaló la compañía antes del despegue. El evento captó la atención de entusiastas del espacio y analistas, quienes ven en este tipo de misiones un reflejo del creciente poder de SpaceX no solo en el ámbito comercial, sino también en la seguridad global.
La arquitectura proliferada de la NRO, que se cree incluye satélites Starshield —una variante gubernamental de los satélites Starlink desarrollada en conjunto con Northrop Grumman—, representa un cambio paradigmático. A diferencia de los satélites espía tradicionales, que eran grandes, costosos y menos numerosos, esta nueva red apuesta por la cantidad y la eficiencia. Aunque la NRO no revela cuántos satélites se lanzaron en NROL-145, datos orbitales requeridos por ley podrían ofrecer pistas en los próximos días.
El éxito de esta misión también pone de relieve la capacidad operativa de Vandenberg como un centro clave para lanzamientos en órbita polar, ideales para satélites de reconocimiento. En lo que va de 2025, la base ha albergado 12 lanzamientos orbitales, consolidándose como un nodo crítico en la infraestructura espacial de EE. UU.
Para SpaceX, este lanzamiento es uno más en un año prolífico. Con más de 400 lanzamientos de boosters reutilizados y un calendario que incluye misiones comerciales, científicas y de seguridad nacional, la compañía sigue demostrando por qué es un líder en la industria. El NROL-145 no solo refuerza su alianza con el gobierno estadounidense, sino que también envía un mensaje al mundo sobre la importancia de la tecnología espacial en la geopolítica moderna.
Desde la perspectiva de The Times en español, el lanzamiento de la misión NROL-145 por SpaceX el 20 de abril de 2025 es un hito que trasciende lo técnico y se adentra en lo estratégico. La dependencia creciente de EE. UU. en una empresa privada como SpaceX para sus operaciones de inteligencia espacial plantea preguntas sobre el equilibrio entre innovación comercial y control gubernamental. Si bien la reutilización del Falcon 9 reduce costos y acelera los lanzamientos, también concentra poder en manos de una entidad liderada por una figura tan influyente como Elon Musk. Este fenómeno podría redefinir las dinámicas de la seguridad nacional en las próximas décadas.
Además, la opacidad inherente a estas misiones clasificadas limita el escrutinio público, un aspecto que merece atención en una era donde la transparencia es cada vez más valorada. La arquitectura proliferada de la NRO promete mayor vigilancia global, pero también plantea dilemas éticos sobre el alcance de dicha capacidad. The Times en español ve en este evento una oportunidad para reflexionar sobre cómo la tecnología espacial, originalmente concebida para explorar lo desconocido, se ha convertido en una herramienta clave de poder terrenal.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
El precio del cobre se dispara más de un 11% tras el anuncio de un arancel del 50% por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Benjamin Netanyahu, Primer Ministro de Israel, nomina a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz debido a su papel en la mediación de conflictos internacionales.
Donald Trump enfrenta críticas por dirigir la Casa Blanca con tácticas de jefe mafioso, según legisladores y analistas. ¿Un estilo autoritario o estrategia política?
El presidente de EE. UU., Donald Trump, impone un arancel del 10% a naciones que respalden las “políticas antiamericanas” de BRICS, marcando un cambio en el comercio global.
Donald Trump desata una fuerte crítica a Elon Musk y su intento de fundar el Partido América, lo que marca el fin de su alianza y sacude la política estadounidense.
Donald Trump desata críticas por usar "Shylock" en Iowa, un término antisemita. Líderes judíos condenan su retórica y piden responsabilidad.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Fuerza Aérea de Chile detecta intento de traslado de sustancia ilícita desde Iquique a Santiago. Cinco implicados enfrentan la justicia, en un caso que sacude la institución.
Más de cien voluntarios se unieron en la creación de un nuevo espacio verde en la comuna chilena, contribuyendo a la protección del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático.
La Fuerza Aérea de Chile se niega a brindar información sobre cinco funcionarios arrestados por tráfico de drogas, desatando un conflicto con la Fiscalía.
Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, asegura que buscarán una lista independiente con aliados estratégicos, llamando a la unión de la oposición.
Descubre las predicciones zodiacales de julio de 2025, guiadas por la tarotista Valeria Ponce. ¿Qué te deparan los astros?✨
Una reunión crucial se llevará a cabo en La Moneda en medio de revelaciones sobre narcotráfico en el Ejército y la FACH.
Ministro Cordero advierte de los riesgos que enfrenta el país ante la creciente corrupción en las FF.AA.
Un incidente entre un inspector municipal y Carabineros desata la furia del alcalde de La Florida, quien califica la situación como "extrema" y "vergonzosa".
El precio del cobre se dispara más de un 11% tras el anuncio de un arancel del 50% por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
El impacto de los nuevos aranceles al cobre destaca la vulnerabilidad económica de Chile y desafía la estrategia diplomática del gobierno de Gabriel Boric.