
Chile Alza la Voz: Preocupación por Operaciones Militares en el Caribe y su Impacto Regional
Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.
´
La exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, abandona la cárcel de San Miguel tras la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago, que revocó su prisión preventiva por arresto domiciliario nocturno, coincidiendo con su cumpleaños número 52. Un fallo que genera debate en medio de la investigación por fraude al fisco.
Chile09 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, Chile - 9 de abril de 2025 En un giro judicial que marca un nuevo capítulo en el caso de Cathy Barriga, la Corte de Apelaciones de Santiago decidió este miércoles revocar la prisión preventiva que pesaba sobre la exalcaldesa de Maipú, reemplazándola por arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y la prohibición de comunicarse con testigos de la investigación. La resolución, adoptada por la sexta sala del tribunal, permite a Barriga regresar a su hogar en Peñaflor justo el día en que celebra su cumpleaños número 52, un hecho que su defensa calificó como un “acto de justicia”.
Barriga, imputada por delitos de fraude al fisco y falsificación de instrumento público durante su gestión como jefa comunal (2016-2021), ha enfrentado un vaivén de medidas cautelares desde que comenzó el proceso en su contra. La investigación, que apunta a un desfalco estimado en 32 mil millones de pesos (unos 35 millones de dólares), ha mantenido a la exautoridad en el ojo público, con episodios que han incluido desde arresto domiciliario total hasta estancias en el Centro Penitenciario Femenino de San Miguel.
El abogado defensor, Cristóbal Bonacic, celebró el fallo, destacando que “se estableció un criterio de proporcionalidad” y que su clienta podrá estar con su familia, especialmente con su hijo, en este día especial. “Estamos satisfechos y ahora nos prepararemos para demostrar su inocencia en el juicio oral”, afirmó. Por su parte, la Fiscalía Metropolitana Oriente, que ha insistido en la gravedad de los delitos, no ha descartado apelar la decisión, mientras los querellantes, como el municipio de Maipú, preparan una reformalización para el 15 de abril por nuevos cargos de malversación y negociación incompatible.
El caso de Cathy Barriga sigue siendo un reflejo de las tensiones entre justicia, proporcionalidad y percepción pública en Chile. La salida de prisión preventiva en el día de su cumpleaños no solo tiene un simbolismo inevitable, sino que reaviva el debate sobre el trato judicial hacia figuras públicas. Mientras la defensa aplaude un fallo que considera equilibrado, las críticas no se han hecho esperar: sectores ciudadanos y algunos analistas ven en esta medida un nuevo episodio de lo que perciben como indulgencia hacia quienes ostentaron poder.
La coincidencia con su cumpleaños, aunque fortuita, añade una capa de narrativa que Barriga, conocida por su pasado mediático, podría capitalizar para reforzar su imagen de víctima en un proceso que aún está lejos de concluir. Sin embargo, el trasfondo es innegable: los antecedentes de fraude masivo y las acusaciones de uso indebido de fondos públicos para fines personales, como el supuesto pago de una cuidadora para su hijo, mantienen el caso en un terreno de alta sensibilidad social.
A seis días de una audiencia clave, este cambio cautelar podría ser un respiro temporal para Barriga, pero no altera el peso de la investigación. La justicia chilena enfrenta aquí un desafío doble: garantizar imparcialidad y responder a una ciudadanía que exige claridad en un caso emblemático de corrupción municipal.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.

Camila Vallejo resalta la legitimidad de las discrepancias entre Jeannette Jara y el Gobierno Boric para fortalecer la democracia.

La paralización de obras en La Moneda genera debate sobre gestión y comunicación institucional en Chile.

Camila Vallejo resalta la legitimidad de las discrepancias entre Jeannette Jara y el Gobierno Boric para fortalecer la democracia.

La paralización de obras en La Moneda genera debate sobre gestión y comunicación institucional en Chile.

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

Jeannette Jara cuestiona el uso de chalecos antibalas por Kast, promoviendo cercanía y confianza en la política chilena.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Trabajos de Restauración en La Moneda un Año de Transformaciones Nocturnas

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.

En un mercado repleto de alternativas, conocer las marcas más confiables y sus características te ayudará a tomar una decisión informada que se ajuste a tu estilo de vida y preferencias.

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.

Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.