Evelyn Matthei critica a Jeannette Jara por candidatura presidencial pero su historial la contradice

Evelyn Matthei acusó de falta de ética a Jeannette Jara por ser proclamada candidata presidencial mientras ejerce como ministra, aunque ella misma fue candidata en 2013 y 2021 sin renunciar a sus cargos públicos, evidenciando una contradicción que cuestiona su autoridad moral.

Chile06 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Jeanette-Jara-Evelyn-Matthei-pensiones-Agencia-Uno

Nota elaborada al estilo de The Times en español, con un enfoque analítico y crítico para enriquecer la narrativa.

Santiago, 6 de abril de 2025 – La polémica entre Evelyn Matthei y Jeannette Jara escaló tras las críticas de la candidata de la derecha a la ministra del Trabajo, proclamada el 5 de abril como candidata presidencial por el Partido Comunista sin dejar su cargo. El diputado socialista Daniel Manouchehri  salió al paso, acusando a Matthei de incoherencia: “Evelyn Matthei llama corrupción que Jeannette Jara sea proclamada mientras es ministra. Matthei, que andaba de candidata y cobraba como alcaldesa. Y que además, el 2013 fue proclamada candidata mientras también era ministra del Trabajo. Y lo dice con un ‘semblante de madera’”. 


El comentario pone el foco en el historial de Matthei, quien en 2013 compitió por la presidencia sin renunciar como ministra del Trabajo bajo Sebastián Piñera y, en 2021, mantuvo su sueldo como alcaldesa de Providencia durante su campaña. Mientras tanto, la entrada de Jara en la carrera presidencial fortalece las primarias de izquierda. “Si el oficialismo convoca más que la derecha, no será solo una elección interna; será una demostración de fuerza, de futuro y de que hay posibilidades reales de ganar en noviembre”, señaló el diputado. 

La irrupción de Jara como candidata del PCCh podría transformar las primarias de izquierda en un evento masivo, desafiando a la derecha a igualar esa convocatoria. En contraste, las acusaciones de Matthei, aunque buscan deslegitimar a su rival, podrían volverse en su contra al exponer sus propias contradicciones. Con las elecciones de 2025 en el horizonte, este cruce de declaraciones marca el inicio de una contienda donde la coherencia y la capacidad de movilización serán clave. 

Desde este medio, vemos con escepticismo la postura de Matthei. Su crítica a Jara no solo ignora su propio pasado –donde aprovechó cargos públicos para fines electorales–, sino que carece de sustento legal, ya que en Chile no hay prohibición explícita para estas candidaturas. Este doble estándar no solo daña su credibilidad, sino que refuerza la percepción de una clase política oportunista. Mientras Jara y el oficialismo apuestan por una primaria que proyecte fuerza, Matthei arriesga quedar atrapada en su propio discurso. 

Marios DesbordesDesbordes y Matthei arremeten contra Jeannette Jara tras su proclamación como candidata del PC

Toha y jara¿Por qué Tohá y Jara no renunciaron un año antes? Las primarias y la ley electoral cambian las reglas

"Eres libre de compartir nuestra noticia y en tu web. 'Todos los derechos están liberados. Se pueden reproducir, usar, descargar y alterar todos los contenidos, siempre que se cite la fuente.' Sin embargo, el material gráfico es propiedad de distintas agencias y están prohibidos reproducirlas , salvo que se indique lo contrario."

Últimas noticias
A_UNO_1652204_22140

Jeannette Jara deja el Ministerio del Trabajo entre vítores y temores para lanzarse a la presidencial

Victor Manuel Arce Garcia
07 de abril de 2025

Con una mezcla de aplausos, tumultos y una confesión sincera —“me gusta, pero me asusta”—, Jeannette Jara abandonó este lunes el Ministerio del Trabajo manejando su propio auto, tras renunciar formalmente para asumir la candidatura presidencial del Partido Comunista. Su salida, celebrada por partidarios, marca el inicio de una carrera electoral que promete intensidad, aunque deja interrogantes sobre el uso del cargo público en su ascenso.

Vocería4

Ministra vocera afirma que llegada de haitianos responde a reunificación familiar

Victor Manuel Arce Garcia
Chile07 de abril de 2025

La vocera Camila Etcheverry defendió con firmeza la llegada de migrantes haitianos como un proceso legal y ordenado de reunificación familiar, en medio de una agenda marcada por la gira presidencial a India, la integración de Chile al CERN y la renuncia de la ministra Jeannette Jara, todo bajo la sombra de una economía global en vilo.

Te puede interesar
Vocería4

Ministra vocera afirma que llegada de haitianos responde a reunificación familiar

Victor Manuel Arce Garcia
Chile07 de abril de 2025

La vocera Camila Etcheverry defendió con firmeza la llegada de migrantes haitianos como un proceso legal y ordenado de reunificación familiar, en medio de una agenda marcada por la gira presidencial a India, la integración de Chile al CERN y la renuncia de la ministra Jeannette Jara, todo bajo la sombra de una economía global en vilo.

A_UNO_1652018_1e270

Gobierno chileno prepara ajuste de gabinete ante críticas por el doble rol de Jeannette Jara

Victor Manuel Arce Garcia
Chile07 de abril de 2025

Gobierno chileno prepara ajuste de gabinete ante críticas por el doble rol de Jeannette Jara Copete: La Moneda acelera la salida de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, tras su proclamación como candidata presidencial del Partido Comunista, en medio de una ofensiva opositora que incluye amenazas de Contraloría y una acusación constitucional.

Gn4-F9RW0AEa1Rn

Presidente Boric enfrenta creciente desaprobación mientras la derecha avanza en Chile

The Times en Español
Chile06 de abril de 2025

Las encuestas, como las de Cadem, son herramientas valiosas pero imperfectas. No son ciencia exacta, sino un arte estadístico con fines comerciales y políticos, capaces de amplificar tendencias efímeras o ignorar matices. Para Boric, Matthei y sus contendientes, obsesionarse con estos datos es perder de vista el pulso real: el de las urnas.

Lo más visto
Gonzalo Winter

Regar el desierto: La propuesta de Gonzalo Winter que revive una idea de Joaquín Lavín ¿Genialidad o utopía?

Victor Manuel Arce Garcia
Chile04 de abril de 2025

El candidato presidencial Gonzalo Winter ha generado revuelo al proponer regar el desierto para convertirlo en tierra cultivable, una idea que no es nueva en el debate chileno. Cabe recordar que Joaquín Lavín ya había planteado esta iniciativa en una entrevista con Ex-Ante, lo que pone en duda la originalidad de la propuesta del frenteamplista.

Gn4-F9RW0AEa1Rn

Presidente Boric enfrenta creciente desaprobación mientras la derecha avanza en Chile

The Times en Español
Chile06 de abril de 2025

Las encuestas, como las de Cadem, son herramientas valiosas pero imperfectas. No son ciencia exacta, sino un arte estadístico con fines comerciales y políticos, capaces de amplificar tendencias efímeras o ignorar matices. Para Boric, Matthei y sus contendientes, obsesionarse con estos datos es perder de vista el pulso real: el de las urnas.