
Carabineros captura a presunto femicida en Calbuco tras brutal ataque
Una mujer asesinada y otra herida en un violento episodio en el sector rural El Tambor. El agresor, esposo de la víctima, fue detenido tras intentar huir.
Evelyn Matthei acusó de falta de ética a Jeannette Jara por ser proclamada candidata presidencial mientras ejerce como ministra, aunque ella misma fue candidata en 2013 y 2021 sin renunciar a sus cargos públicos, evidenciando una contradicción que cuestiona su autoridad moral.
Chile06 de abril de 2025¡Mantente informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Santiago, 6 de abril de 2025 – La polémica entre Evelyn Matthei y Jeannette Jara escaló tras las críticas de la candidata de la derecha a la ministra del Trabajo, proclamada el 5 de abril como candidata presidencial por el Partido Comunista sin dejar su cargo. El diputado socialista Daniel Manouchehri salió al paso, acusando a Matthei de incoherencia: “Evelyn Matthei llama corrupción que Jeannette Jara sea proclamada mientras es ministra. Matthei, que andaba de candidata y cobraba como alcaldesa. Y que además, el 2013 fue proclamada candidata mientras también era ministra del Trabajo. Y lo dice con un ‘semblante de madera’”.
El comentario pone el foco en el historial de Matthei, quien en 2013 compitió por la presidencia sin renunciar como ministra del Trabajo bajo Sebastián Piñera y, en 2021, mantuvo su sueldo como alcaldesa de Providencia durante su campaña. Mientras tanto, la entrada de Jara en la carrera presidencial fortalece las primarias de izquierda. “Si el oficialismo convoca más que la derecha, no será solo una elección interna; será una demostración de fuerza, de futuro y de que hay posibilidades reales de ganar en noviembre”, señaló el diputado.
La irrupción de Jara como candidata del PCCh podría transformar las primarias de izquierda en un evento masivo, desafiando a la derecha a igualar esa convocatoria. En contraste, las acusaciones de Matthei, aunque buscan deslegitimar a su rival, podrían volverse en su contra al exponer sus propias contradicciones. Con las elecciones de 2025 en el horizonte, este cruce de declaraciones marca el inicio de una contienda donde la coherencia y la capacidad de movilización serán clave.
Desde este medio, vemos con escepticismo la postura de Matthei. Su crítica a Jara no solo ignora su propio pasado –donde aprovechó cargos públicos para fines electorales–, sino que carece de sustento legal, ya que en Chile no hay prohibición explícita para estas candidaturas. Este doble estándar no solo daña su credibilidad, sino que refuerza la percepción de una clase política oportunista. Mientras Jara y el oficialismo apuestan por una primaria que proyecte fuerza, Matthei arriesga quedar atrapada en su propio discurso.
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Una mujer asesinada y otra herida en un violento episodio en el sector rural El Tambor. El agresor, esposo de la víctima, fue detenido tras intentar huir.
Contraloría revela irregularidades y apunta a negligencia institucional en el uso de licencias médicas. Robert Contreras exige reformas y sanciones ejemplares.
Con una misa y ofrendas, Carabineros conmemora el sacrificio del Suboficial Mayor Francisco Benavides, mártir caído en 2021 en Collipulli, Chile.
Carolina Tohá alerta que una baja participación en las primarias del 29 de junio podría debilitar al Socialismo Democrático en regiones clave como Metropolitana, Valparaíso y Biobío.
Un avión con 44 chilenos deportados, tres con órdenes de detención, aterriza hoy en Chile bajo la nueva política migratoria de Trump.
Dos voluntarios de Bomberos, uno ligado a Conaf, son arrestados por su presunta implicación en el megaincendio que dejó 137 muertos en Valparaíso.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El periodista chileno no podrá asistir a ceremonia de premiación en EE. UU. tras la negación de su visa, generando debate sobre libertad de prensa.
El Presidente Gabriel Boric fue recibido con abucheos en la Plaza Sotomayor, Valparaíso, durante la ceremonia del Día de las Glorias Navales.
Evelyn Matthei mantiene ventaja en encuesta Panel Ciudadano UDD, pero José Antonio Kast se consolida en segundo lugar, mientras Johannes Kaiser pierde terreno y Carolina Tohá sorprende.
Carabineros incauta 800 kilos de marihuana en Río Hurtado, Coquimbo, superando las dos toneladas en 2025, en un operativo contra el crimen organizado.
El diputado Johannes Kaiser rechaza renunciar a su dieta, a diferencia de Gonzalo Winter, en un debate que sacude la política chilena.
Un avión con 44 chilenos deportados, tres con órdenes de detención, aterriza hoy en Chile bajo la nueva política migratoria de Trump.
El Presidente de Chile presenta un plan con 21 medidas para resolver el conflicto territorial en la Macrozona Sur, apostando por diálogo y reparación.
Valeria Ponce analiza desde Ciudad de México cómo los astros influyen en los líderes políticos de Chile en un 2025 clave para Latinoamérica.
Carolina Tohá alerta que una baja participación en las primarias del 29 de junio podría debilitar al Socialismo Democrático en regiones clave como Metropolitana, Valparaíso y Biobío.
Descubre cuándo pagan más los casinos online. Análisis de 17 operadores con bonos hasta $1.5M. Datos verificados.