Un Carabinero con Pluma Literaria: Mayor Óscar Llanten Brilla en Concurso Internacional

El comisario de la 50ª Comisaría de San Joaquín, Mayor Óscar Llanten Castillo, obtuvo el tercer lugar en el concurso literario “Cuentos en Movimiento”, destacando su talento creativo junto a su compromiso con la seguridad ciudadana en La Legua.

Chile04 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Imagen de WhatsApp 2025-04-04 a las 15.48.55_a8118aa8
Mayor Óscar Llanten Castillo

Santiago, abril de 2025 – El Mayor Óscar Llanten Castillo, comisario de la 50ª Comisaría de San Joaquín, ha demostrado que la vocación de servicio de Carabineros puede ir de la mano con la creatividad literaria. Reconocido por su labor al frente de la seguridad en la emblemática población La Legua y sus alrededores, el uniformado se ha ganado un lugar en el ámbito cultural al obtener el tercer lugar en la 34ª versión del prestigioso concurso literario internacional “Cuentos en Movimiento”.


El certamen, que recibió cerca de un millar de relatos de países como México, España, Canadá, Argentina y Estados Unidos, premió la obra del Mayor Llanten titulada "Esférica, Odisea en Blanco y Verde". Este cuento destacó entre la competencia por su estilo narrativo único y su profundidad temática, consolidando al oficial como un talento literario emergente. 


La ceremonia de premiación tuvo lugar en marzo pasado en el Centro de Eventos Botánico, en Peñalolén, donde se anunciaron los siete relatos finalistas. El Mayor Óscar Llanten compartió el podio con Matías Suárez Godoy, quien se llevó el primer lugar con “Mitad”, y Gabriel Díaz Arévalo, segundo puesto con “La Cariñosa”. 


Para Carabineros de Chile, este logro no solo es un motivo de orgullo institucional, sino también una muestra de cómo la literatura puede convertirse en una herramienta poderosa de expresión y conexión con la comunidad. “Este reconocimiento refleja el lado humano de nuestra labor. La literatura me permite explorar nuevas formas de entender y acercarme a las personas”, señaló el Mayor Llanten.


Con su pluma y su uniforme, el comisario de San Joaquín demuestra que el compromiso policial trasciende las calles y patrullas, llegando también a las páginas de un cuento. Su éxito en “Cuentos en Movimiento” posiciona a este carabinero como un ejemplo de cómo el arte y el servicio público pueden converger para inspirar y fortalecer los lazos con la ciudadanía.

Imagen de WhatsApp 2025-04-04 a las 19.50.41_52528b52Carabineros logra histórica incautación de más de 500 kilos de droga en la frontera con Bolivia

Te puede interesar
Gonzalo Winter

Regar el desierto: La propuesta de Gonzalo Winter que revive una idea de Joaquín Lavín ¿Genialidad o utopía?

Victor Manuel Arce Garcia
Chile04 de abril de 2025

El candidato presidencial Gonzalo Winter ha generado revuelo al proponer regar el desierto para convertirlo en tierra cultivable, una idea que no es nueva en el debate chileno. Cabe recordar que Joaquín Lavín ya había planteado esta iniciativa en una entrevista con Ex-Ante, lo que pone en duda la originalidad de la propuesta del frenteamplista.

Lo más visto
Boric Trump

¿Principios o imprudencia? Análisis de las críticas de Boric a Trump y su impacto en EE.UU. por Victor Arce

Victor Manuel Arce Garcia
Opinión04 de abril de 2025

Los conservadores, y los mayoría de los Estados Unidos blancos como él, probablemente han descartado las críticas de Boric como irrelevantes o incluso hostiles. Dado el porcentaje de la humilde confidencialidad y su piedra en fase de Trump (65 % satisfacción por Pew). no es muy extraño, entonces, la razón por la que estarían de acuerdo con la aparente falta de autoridad de Boric como líder de izquierda y de un país total relativo influencia sobre el mundo.

Gonzalo-Winter

Gonzalo Winter: ¿Un nuevo rumbo para el Frente Amplio o la sombra de Boric?

Victor Manuel Arce Garcia
Opinión04 de abril de 2025

Mientras el oficialismo busca consolidar su proyecto, Winter emerge con propuestas que intentan diferenciarse de Boric, enfocándose en una economía del futuro y seguridad ciudadana. Sin embargo, su falta de experiencia ejecutiva y la crisis de credibilidad del Frente Amplio podrían limitar su impacto.

Christian Columna (1)

Columna de Opinión: El Tren de Allende y la Herencia que Nos Duele Por Christian Vásquez

Por Christian Vásquez
Opinión04 de abril de 2025

La venta de la casa de Salvador Allende por casi 1.000 millones de pesos al Estado, protagonizada por su hija Isabel y su nieta Maya, destapa un escándalo de sobreprecio y conflictos de interés que desafía la Constitución. Un negocio familiar que, envuelto en silencios y favores, deja a Chile preguntándose: ¿hasta dónde llega la herencia de pasar por encima de las reglas?