
Permisología : Rebelión oficialista agrava crisis de inversión en Chile
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Estas medidas contundentes evidencian el compromiso del Presidente Boric y su gobierno en combatir de manera decidida la criminalidad organizada, reforzando la seguridad ciudadana y enviando un mensaje claro de que no se tolerará la impunidad en el país.
Chile18 de julio de 2024La reunión del Gabinete Pro Seguridad, liderada por el Presidente Gabriel Boric y convocada a las 7 de la mañana, se extendió por casi dos horas y media.
El objetivo era abordar las medidas necesarias para hacer frente a la crisis de seguridad ciudadana provocada por una serie de asesinatos, especialmente en la Región Metropolitana. La gravedad de la situación llevó al Mandatario a anunciar la suspensión de su asistencia a la inauguración de los Juegos Olímpicos en París para supervisar directamente la implementación de las medidas y la presentación de los proyectos de ley correspondientes.
Entre las nuevas acciones destacan la constitución de una fuerza de tarea conjunta, la construcción de una nueva cárcel de alta seguridad, la creación de una fuerza especial de Gendarmería y la discusión inmediata de los proyectos de Inteligencia Económica y Sistema de Inteligencia del Estado.
El Presidente detalló que la fuerza de tarea especial se formará el viernes, se reunirá tres veces por semana e incluirá representantes de diversas entidades relacionadas con la seguridad. Además, se anunció la construcción de un recinto penal especial en la Región Metropolitana para el control de líderes del crimen organizado, con un costo de $90 mil millones.
El proyecto de ley para la creación de una fuerza especial en Gendarmería también será enviado al Congreso, al igual que los proyectos de Inteligencia Económica y de Inteligencia del Estado, que tendrán discusión inmediata en ambas cámaras.
Boric hizo hincapié en la importancia de la colaboración y la urgencia en estas medidas para combatir la delincuencia de manera efectiva en el país.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Medina oficia al Ministerio de Salud para abordar incumplimientos en la venta digital de alimentos dirigidos a menores. Expertos advierten sobre los peligros del etiquetado engañoso.
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, sostiene que la Justicia Militar no está preparada para tratar el narcotráfico que afecta a las Fuerzas Armadas en Chile.
Narcotráfico y Fuerzas Armadas: Caso FACh y su Vínculo con el Tren de Aragua
El presidente Gabriel Boric citó a expertos para evaluar las implicaciones del nuevo arancel del 50% sobre el cobre, destacado por Donald Trump.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
La reciente incorporación de Jorge Quiroz al comando de José Antonio Kast ha encendido el debate político en Chile. Con su experiencia y controvertidos análisis económicos, promete llevar la campaña presidencial de la ultraderecha a un nuevo nivel.
Casi 40 mil personas han renunciado a partidos políticos en Chile en 2025, un fenómeno que sacude el panorama previo a las elecciones presidenciales.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, enfrenta críticas por violencia en Meiggs, viajes cuestionados y la suspensión de premios literarios.
En julio de 2025, cada signo zodiacal enfrenta oportunidades y desafíos amorosos. ¡Descubre cómo aprovechar estas energías con Valeria Ponce!
Evelyn Matthei, candidata presidencial, desata polémica en Curicó, Chile, al cuestionar a periodista de VLN Radio por su caída en encuestas. ¿Declinará su candidatura?
Johannes Kaiser acusa al PS de censura, mientras los socialistas defienden su solicitud de remoción por "incitación a la violencia".
Los aranceles de Trump al cobre elevan la sobretasa chilena al 29%, amenazando el PIB en 2026. Analistas prevén alzas iniciales de precios, pero riesgos a largo plazo.
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.