Venezuela denuncia estrategia para desacreditar a la migración venezolana no son miembros del 'Tren de Aragua'.

El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, niega que las 240 personas detenidas en El Salvador tengan vínculos con la organización delictiva 'Tren de Aragua' como argumentó Estados Unidos, afirmando que la deportación de venezolanos es parte de una estrategia para desacreditar la migración.

Latam22 de marzo de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
El-Salvador-migrantes1
EPA-EFE

El viernes, el Ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, desestimó la afirmación de Estados Unidos sobre la supuesta conexión de las 240 personas detenidas en El Salvador con la organización criminal conocida como 'Tren de Aragua'.

Esta declaración surge tras la publicación de una lista de venezolanos deportados por la administración de Donald Trump y enviados a dicho país centroamericano. Cabello aseguró que ninguno de los mencionados en la lista pertenece al 'Tren de Aragua', desacreditando así la versión estadounidense como parte de una estrategia para estigmatizar a la migración venezolana.

Durante su programa radial, el funcionario denunció que el concepto del 'Tren de Aragua' es una construcción narrativa promovida desde Washington para demonizar a los migrantes venezolanos. También criticó el uso de la anticuada Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 por parte de Trump para encarcelar a venezolanos sin pruebas. Cabello destacó que de los 919 venezolanos que han retornado al país recientemente, ninguno tiene relación con la organización criminal mencionada, la cual ya fue desmantelada en territorio venezolano.

Consideró estas medidas como una agresión injusta contra el pueblo venezolano. Por su parte, el presidente Maduro reafirmó su compromiso de lograr la liberación de los detenidos en El Salvador, a quienes considera inocentes y no delincuentes. 

The Times en Español con información de Xinhua

Donald TrumpParole : Trump anuncia revocación del estatus legal para medio millón de inmigrantes de Cubanos, Haitianos, Venezolanos y nicaragüenses

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM