
Dos menores de 12 años fueron casados en una comunidad indígena de Guerrero, desafiando leyes y encendiendo el debate sobre usos y costumbres.
El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, niega que las 240 personas detenidas en El Salvador tengan vínculos con la organización delictiva 'Tren de Aragua' como argumentó Estados Unidos, afirmando que la deportación de venezolanos es parte de una estrategia para desacreditar la migración.
Latam22 de marzo de 2025El viernes, el Ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, desestimó la afirmación de Estados Unidos sobre la supuesta conexión de las 240 personas detenidas en El Salvador con la organización criminal conocida como 'Tren de Aragua'.
Esta declaración surge tras la publicación de una lista de venezolanos deportados por la administración de Donald Trump y enviados a dicho país centroamericano. Cabello aseguró que ninguno de los mencionados en la lista pertenece al 'Tren de Aragua', desacreditando así la versión estadounidense como parte de una estrategia para estigmatizar a la migración venezolana.
Durante su programa radial, el funcionario denunció que el concepto del 'Tren de Aragua' es una construcción narrativa promovida desde Washington para demonizar a los migrantes venezolanos. También criticó el uso de la anticuada Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 por parte de Trump para encarcelar a venezolanos sin pruebas. Cabello destacó que de los 919 venezolanos que han retornado al país recientemente, ninguno tiene relación con la organización criminal mencionada, la cual ya fue desmantelada en territorio venezolano.
Consideró estas medidas como una agresión injusta contra el pueblo venezolano. Por su parte, el presidente Maduro reafirmó su compromiso de lograr la liberación de los detenidos en El Salvador, a quienes considera inocentes y no delincuentes.
The Times en Español con información de Xinhua
Síguenos en nuestras redes Sociales
Dos menores de 12 años fueron casados en una comunidad indígena de Guerrero, desafiando leyes y encendiendo el debate sobre usos y costumbres.
Tras tres semanas y una cirugía de 12 horas, el expresidente brasileño sale renovado, aunque con advertencias médicas.
La marca de calzado abre su primera tienda en Argentina, impulsada por la apertura a importaciones del Gobierno. ¿Un hito para la economía local?
Subida abrupta del precio del pan sacude a las principales ciudades en una semana, generando debate entre ciudadanos y autoridades.
A partir de mayo, 1.300 militares rotarán en la frontera norte para detener delitos flagrantes, bajo el plan Operación Roca.
En un punto de prensa desde Brasilia, el presidente Gabriel Boric destacó los éxitos de su gira internacional, los acuerdos con Brasil y una estrategia de integración latinoamericana frente a un mundo incierto, mientras defiende la autonomía chilena y el progresismo.
En una reunión virtual liderada por Lula y Guterres, Gabriel Boric respalda el multilateralismo y apuesta por un desarrollo sostenible con guiños a Xi Jinping.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reafirmó su postura de no alinearse con Estados Unidos ni China, abogando por mantener relaciones comerciales con ambos en un evento en Brasilia este martes.
Con un discurso directo, Lula subrayó la brevedad del tiempo que le queda a Boric en el poder y lo instó a actuar con urgencia, mientras evocaba relaciones pasadas con líderes de derecha como Piñera y Uribe.
El presidente chileno Gabriel Boric aterrizó en Brasilia para una visita de Estado que promete fortalecer los lazos con Luiz Inácio Lula da Silva, en un encuentro cargado de simbolismo y pragmatismo ante la guerra arancelaria global.
El Presidente Gabriel Boric aterrizó en Brasilia este 21 de abril para una Visita de Estado que busca impulsar el comercio y las inversiones entre Chile y Brasil, con el Corredor Bioceánico Vial como eje central de una ambiciosa integración regional.
La propuesta, que incluye nombres como Rafael Tudares y Rocío San Miguel, pone en jaque al régimen chavista y abre un debate sobre justicia, diplomacia y derechos humanos en la región.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Sin cambios interanuales, el mercado laboral muestra estabilidad, pero persisten brechas de género.
Neme acusa a políticos de desconexión y de ceder el Estado al lumpen en un tenso debate en TV.
El titular de Hacienda refuta en vivo al diputado Kaiser, aclarando que el nuevo régimen tributario para feriantes no es un impuesto al patrimonio.
El retiro de proyectos chinos en Atacama, a días del viaje de Boric a China, suma tensiones por burocracia, el freno al observatorio chino y el ataque a Rucalhue.
El diputado Johannes Kaiser desata polémica al malinterpretar la reforma tributaria para feriantes, generando críticas por su falta de rigor económico.
Descubre qué te deparan los astros este 8 de mayo de 2025 en amor, trabajo y salud para todos los signos del zodiaco. ¡Guía celestial diaria!
El alcalde de Maipú refuta rumores de relación con María Paz Ortiz, pide respeto a su vida privada y critica la falta de rigor periodístico.
Seis personas a bordo de una aeronave ambulancia que viajaba de Arica a Santiago perdieron contacto sobre el cerro El Roble. Equipos de rescate se despliegan.
El Índice de Precios al Consumidor acumula 2,2% en 2025, destacando alzas en tomates y arriendos, y bajas en gasolina. Santiago, Chile.
La aeronave ambulancia, con seis personas a bordo, capotó en Cerro Roble Alto. Equipos de emergencia trabajan en la zona de difícil acceso.