
La carrera presidencial de Chile pasa a segunda vuelta.
La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.
´
Evelyn Matthei, candidata presidencial de RN y la UDI, destacó la importancia de reducir impuestos a las empresas, mantener la invariabilidad tributaria para grandes inversiones a largo plazo, agilizar la burocracia y derogar regulaciones que obstaculicen el crecimiento económico, además de enfocarse en la seguridad nacional mediante el combate contra el narcotráfico y el crimen organizado, reafirmando su compromiso con el desarrollo y la inversión como ejes transversales de su gestión presidencial.
Chile18 de marzo de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Evelyn Matthei ha declarado que en caso de ganar las elecciones, su Gobierno se enfocará en agilizar los procesos de obtención de permisos para inversiones, construcción y emprendimiento. Propone que la tasa impositiva corporativa en Chile no supere el 18% en la próxima década y aboga por la estabilidad tributaria en proyectos de gran envergadura a largo plazo. La ex alcaldesa de Providencia destacó la importancia de considerar la perspectiva de inversión y desarrollo como un criterio fundamental, al igual que el actual Gobierno ha hecho con la perspectiva de género.
Matthei, candidata de Renovación Nacional y la Unión Demócrata Independiente, subrayó la necesidad de reducir impuestos a las empresas, garantizar estabilidad tributaria en proyectos a largo plazo y simplificar trámites burocráticos para estimular el crecimiento económico y la generación de empleo.
En el marco del seminario "La ruta para el crecimiento", propuso limitar la tributación empresarial al 18%, lo que potenciaría la capacidad de inversión y expansión de las compañías. También sugirió instaurar normativas de estabilidad tributaria para proyectos de gran escala, otorgando certidumbre a las empresas a largo plazo.
Matthei plantea como prioridad eliminar los obstáculos burocráticos derogando regulaciones que entorpezcan el desarrollo e impulsando medidas prioritarias. Asimismo, resaltó la importancia de abordar la situación fiscal compleja, provocada por un gasto desmesurado e irresponsable que afecta a empresas y familias.
En relación con la seguridad, la candidata enfatizó la urgencia de combatir el narcotráfico, la delincuencia organizada y la migración ilegal. Propuso reforzar el control fronterizo con el apoyo de las Fuerzas Armadas, construir nuevas prisiones, confiscar los activos de grupos criminales y aumentar los recursos policiales para garantizar la seguridad de la población y las empresas.
Matthei concluyó reafirmando su compromiso de colocar a Chile en primer lugar, destacando la importancia de la determinación y la planificación rigurosa en la consecución de los objetivos planteados.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

Jara, nuevo líder de Chile, aboga por la unidad y respeto entre ciudadanos tras las elecciones, valorando la democracia y la identidad nacional.

El presidente Boric llama al diálogo y la unidad tras elecciones históricas en Chile, resaltando la importancia del sufragio y la cohesión social.

Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

Johannes Kaiser supera a Evelyn Matthei y se posiciona en el cuarto lugar de las elecciones
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Carabineros de Chile inaugura Salas de Estimulación Temprana en Talca y Concepción, apoyando el desarrollo integral de hijos de funcionarios.

Evelyn Matthei descarta apoyo a Jara en unas elecciones presidenciales polarizada.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara triunfa en Nueva Zelanda con más del 55% de los votos en un significativo evento electoral para chilenos en el extranjero.

Este 16 de noviembre, Chile vota por su nuevo presidente.

Franco Parisi confía en avanzar a segunda vuelta, afirmando que Chile busca el centro.

Jara y Kast lideran preferencias electorales en Chile: Franco Parisi asciende al tercer lugar