
Presidente Boric lamenta muerte de los 6 tripulantes de avioneta ambulancia en Curacaví
El Presidente Gabriel Boric lamenta el trágico accidente aéreo en Curacaví, que dejó sin vida a seis víctimas fatales en esta lamentable tragedia
Evelyn Matthei, candidata presidencial de RN y la UDI, destacó la importancia de reducir impuestos a las empresas, mantener la invariabilidad tributaria para grandes inversiones a largo plazo, agilizar la burocracia y derogar regulaciones que obstaculicen el crecimiento económico, además de enfocarse en la seguridad nacional mediante el combate contra el narcotráfico y el crimen organizado, reafirmando su compromiso con el desarrollo y la inversión como ejes transversales de su gestión presidencial.
Chile18 de marzo de 2025Evelyn Matthei ha declarado que en caso de ganar las elecciones, su Gobierno se enfocará en agilizar los procesos de obtención de permisos para inversiones, construcción y emprendimiento. Propone que la tasa impositiva corporativa en Chile no supere el 18% en la próxima década y aboga por la estabilidad tributaria en proyectos de gran envergadura a largo plazo. La ex alcaldesa de Providencia destacó la importancia de considerar la perspectiva de inversión y desarrollo como un criterio fundamental, al igual que el actual Gobierno ha hecho con la perspectiva de género.
Matthei, candidata de Renovación Nacional y la Unión Demócrata Independiente, subrayó la necesidad de reducir impuestos a las empresas, garantizar estabilidad tributaria en proyectos a largo plazo y simplificar trámites burocráticos para estimular el crecimiento económico y la generación de empleo.
En el marco del seminario "La ruta para el crecimiento", propuso limitar la tributación empresarial al 18%, lo que potenciaría la capacidad de inversión y expansión de las compañías. También sugirió instaurar normativas de estabilidad tributaria para proyectos de gran escala, otorgando certidumbre a las empresas a largo plazo.
Matthei plantea como prioridad eliminar los obstáculos burocráticos derogando regulaciones que entorpezcan el desarrollo e impulsando medidas prioritarias. Asimismo, resaltó la importancia de abordar la situación fiscal compleja, provocada por un gasto desmesurado e irresponsable que afecta a empresas y familias.
En relación con la seguridad, la candidata enfatizó la urgencia de combatir el narcotráfico, la delincuencia organizada y la migración ilegal. Propuso reforzar el control fronterizo con el apoyo de las Fuerzas Armadas, construir nuevas prisiones, confiscar los activos de grupos criminales y aumentar los recursos policiales para garantizar la seguridad de la población y las empresas.
Matthei concluyó reafirmando su compromiso de colocar a Chile en primer lugar, destacando la importancia de la determinación y la planificación rigurosa en la consecución de los objetivos planteados.
Síguenos en nuestras redes Sociales
El Presidente Gabriel Boric lamenta el trágico accidente aéreo en Curacaví, que dejó sin vida a seis víctimas fatales en esta lamentable tragedia
La empresa pesquera anuncia el fin de operaciones en 2026 tras la reducción del fraccionamiento industrial, afectando a miles de trabajadores.
Tras informes de desistimiento confirmados por el Gobierno, China asegura que ambas empresas mantienen diálogo y compromiso con la Estrategia Nacional del Litio.
La primera planta de reciclaje de neumáticos mineros en Chile, inaugurada por el Presidente, marca un hito en economía circular y sostenibilidad.
La aeronave ambulancia, con seis personas a bordo, capotó en Cerro Roble Alto. Equipos de emergencia trabajan en la zona de difícil acceso.
Reducir duración de programas universitarios busca alinear Chile con estándares globales y agilizar ingreso laboral.
Seis personas a bordo de una aeronave ambulancia que viajaba de Arica a Santiago perdieron contacto sobre el cerro El Roble. Equipos de rescate se despliegan.
100 familias reciben departamentos en Killari y Copiapó será pionera con transporte 100% eléctrico en Sudamérica. Atacama avanza en justicia urbana.
Robert Contreras Reyes se reúne con parlamentarios y recibe medalla conmemorativa por su trayectoria en Valparaíso.
Matthei, Kast y Kaiser lideran, mientras Tohá y Marcel caen en evaluación. Vodanovic destaca como el político mejor valorado.
Con $16 mil millones, el gobierno apuesta por la agricultura familiar y caprina en Atacama, regularizando derechos de agua y fortaleciendo a pequeños productores.
Inversión de US$4 mil millones posiciona a Chile como hub tecnológico regional.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Sin cambios interanuales, el mercado laboral muestra estabilidad, pero persisten brechas de género.
Neme acusa a políticos de desconexión y de ceder el Estado al lumpen en un tenso debate en TV.
El titular de Hacienda refuta en vivo al diputado Kaiser, aclarando que el nuevo régimen tributario para feriantes no es un impuesto al patrimonio.
El retiro de proyectos chinos en Atacama, a días del viaje de Boric a China, suma tensiones por burocracia, el freno al observatorio chino y el ataque a Rucalhue.
El diputado Johannes Kaiser desata polémica al malinterpretar la reforma tributaria para feriantes, generando críticas por su falta de rigor económico.
Descubre qué te deparan los astros este 8 de mayo de 2025 en amor, trabajo y salud para todos los signos del zodiaco. ¡Guía celestial diaria!
El alcalde de Maipú refuta rumores de relación con María Paz Ortiz, pide respeto a su vida privada y critica la falta de rigor periodístico.
Seis personas a bordo de una aeronave ambulancia que viajaba de Arica a Santiago perdieron contacto sobre el cerro El Roble. Equipos de rescate se despliegan.
El Índice de Precios al Consumidor acumula 2,2% en 2025, destacando alzas en tomates y arriendos, y bajas en gasolina. Santiago, Chile.
La aeronave ambulancia, con seis personas a bordo, capotó en Cerro Roble Alto. Equipos de emergencia trabajan en la zona de difícil acceso.