´

Presidente Boric defiende alza en la electricidad en Chile "Deuda que no se paga sale más cara"

El Presidente Gabriel Boric justificó el incremento en las cuentas de electricidad alegando su necesidad por la sostenibilidad de las finanzas públicas, generando críticas de parlamentarios y anunciando medidas para ampliar el subsidio a familias vulnerables, enfatizando la importancia de ser responsables en la toma de decisiones.

Chile27 de junio de 2024Irmina HerreraIrmina Herrera
Presidente Boric
Foto Prensa Presidencia

El jueves, el Presidente Gabriel Boric expresó que, a pesar de su impopularidad, el aumento en las tarifas eléctricas es necesario por motivos de "sostenibilidad" financiera. Esta medida, que entrará en vigor el 1 de julio, ha generado incertidumbre y críticas de diversos parlamentarios, quienes solicitan congelar nuevamente las tarifas de electricidad y ampliar el número de beneficiarios del subsidio para mitigar su impacto en la población. 
  
 El Ministro de Energía, Diego Pardow, ha sido el centro de la controversia al ser acusado de no proporcionar a tiempo información sobre las consecuencias reales de dicho aumento, que podría llegar a incrementar hasta un 50% en las facturas en los próximos meses. 
  
 En una entrevista con la Radio Presidente Ibáñez de Punta Arenas, su ciudad natal en la Región de Magallanes, el Presidente subrayó su deber de ser responsable y pensar en la sostenibilidad de las finanzas públicas, más allá de consideraciones electorales, en beneficio de las familias chilenas. 
  
 Explicó que debido al congelamiento de las tarifas desde 2019, se ha acumulado una deuda de 6.500 millones de dólares, que es considerable. Destacó que la deuda impaga resulta más costosa y, por lo tanto, el ajuste implementado, aunque difícil, es necesario para evitar consecuencias mayores en el futuro. 
  
 El Presidente aseguró estar trabajando en ampliar el subsidio para apoyar a las familias más vulnerables, escuchando las inquietudes de la sociedad y buscando soluciones responsables junto a los parlamentarios en una mesa de trabajo. Se comprometió a tomar decisiones difíciles con el cuidado y protección de las familias que más lo necesitan. 
  
 Se prevé que la mencionada mesa de trabajo se reúna nuevamente este jueves, según lo informado por parlamentarios.

Presidente BoricEl presidente Boric anuncia revolucionarias mejoras en el aeropuerto de Magallanes

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimas noticias
Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Te puede interesar
Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Enel Luz

¿Cómo afectará la corrección del cálculo del IPC en las tarifas de luz en 2026?

Irmina Herrera
Chile15 de octubre de 2025

La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.

Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.