Latam Por: The Times en Español17 de abril de 2025

Chile entrega ayuda humanitaria a Bolivia para apoyar la recuperación tras inundaciones

Chile entrega 1.875 ítems de ayuda humanitaria a Bolivia, incluyendo colchones, frazadas y kits de alimentación, para apoyar la recuperación de 209 municipios afectados por devastadoras inundaciones, reafirmando su compromiso con la solidaridad latinoamericana.

Gobierno de Chile - Fuerza Aérea de Chile

Santiago, 17 de abril de 2025 – El Gobierno de Chile, en un esfuerzo coordinado entre los ministerios de Interior, Relaciones Exteriores y Defensa, ha concretado la entrega de ayuda humanitaria a Bolivia para apoyar las labores de recuperación tras las devastadoras inundaciones que afectaron a 209 municipios del país vecino. Esta operación, facilitada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) y la Fuerza Aérea de Chile, refleja el compromiso de Chile con la solidaridad regional frente a crisis humanitarias.


La ayuda, destinada a mitigar el impacto de las intensas lluvias que dejaron miles de familias damnificadas, incluye:

  •  300 colchones
  • 300 juegos de sábanas
  • 600 frazadas
  • 300 almohadas
  • 75 kits de alimentación 4x4
  • 120 kits de higiene hombre
  • 120 kits de higiene mujer
  • 60 kits de higiene infantil

Esta entrega responde a la emergencia declarada por el Gobierno boliviano el 26 de marzo de 2025, tras unperíodo de lluvias excepcionales que causaron al menos 52 muertes, afectaron a 324,699 familias y destruyeron 708 hogares, según reportes oficiales.

La operación humanitaria refuerza los lazos de cooperación entre Chile y Bolivia, en línea con acuerdos bilaterales recientes, como el anunciado por autoridades bolivianas sobre el inicio de vuelos de Boliviana de Aviación (BoA) a Chile, que beneficiará a más de 300 mil compatriotas. 
 
 
 
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren ,destacó: “Chile reafirma su compromiso con la solidaridad internacional, apoyando a Bolivia en un momento de gran necesidad. Esta ayuda es un paso concreto para aliviar el sufrimiento de las comunidades afectadas y fortalecer nuestra relación bilateral”. Por su parte, SENAPRED subrayó la eficiencia de la Fuerza Aérea de Chile en la logística de transporte, asegurando que los suministros lleguen rápidamente a las zonas más necesitadas.

¡Sigue informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias suscribiéndote a nuestro newsletter en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día!

Chile frente a las economías de izquierda y derecha en las Américas

Te puede interesar

Perú: ley mordaza amenaza la libertad de prensa con cárcel para periodistas

Denominada "Ley Mordaza", la iniciativa reduce plazos de rectificación y amplía el concepto de difamación, afectando el trabajo periodístico y el derecho a la información en el país.

Trump denuncia fraude en elecciones venezolanas de 2024 y promete vigilancia estrecha

El presidente de EE. UU., Donald Trump, afirmó en Fox News que las elecciones presidenciales de Venezuela en 2024 fueron fraudulentas, asegurando que su gobierno monitorea de cerca la situación. Las declaraciones intensifican la presión sobre Nicolás Maduro, cuya reelección es cuestionada por la oposición y varios países.

Mario Vargas Llosa, el alma universal de Perú, deja un legado eterno en la literatura latinoamericana

Historiadores destacan la universalidad y el carácter controvertido de Vargas Llosa, cuya obra, profundamente peruana, radiografía las complejidades sociales de la región. Su muerte invita a revalorar su impacto global.

China intensifica importaciones agrícolas desde Brasil ante tensiones comerciales con EE.UU.

Brasil se posiciona como proveedor clave para China, aprovechando los aranceles del 125% impuestos a productos estadounidenses. Además, propone cooperación en investigación agrícola con tecnologías como inteligencia artificial y biotecnología.

Argentina se alista para un pacto comercial con EE.UU., anuncia Javier Milei tras reunión con Scott Bessent

El presidente argentino, Javier Milei, confirmó que Argentina está lista para firmar un pacto comercial con Estados Unidos basado en aranceles recíprocos, tras reunirse con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien respaldó sus reformas económicas.

Fin al cepo cambiario: ¿Cómo afectará la medida de Milei a los chilenos en Argentina?

En un movimiento que busca desmantelar las trabas económicas heredadas, el gobierno libertario de Javier Milei pone fin al cepo cambiario, prometiendo un tipo de cambio unificado y mayor libertad financier

Noboa y el decreto del miedo: ¿un golpe blando antes de las elecciones en ecuador?

A solo 24 horas de una reñida segunda vuelta presidencial, el presidente Daniel Noboa sorprendió a Ecuador con un nuevo estado de excepción, el noveno desde que asumió el poder en 2023. La medida, que suspende derechos fundamentales en varias provincias, llega en un contexto de inseguridad galopante y polarización extrema. The Times en Español analiza las implicaciones de un decreto que pone en jaque la democracia en un momento decisivo.

Donald Trump y Nayib Bukele : una alianza bajo la lupa de la ansiedad global

El presidente Donald Trump, en un tono exultante, anunció su reunión con Nayib Bukele el 14 de abril, destacando la lucha conjunta contra el crimen transnacional. Sin embargo, esta alianza genera ansiedad en sectores que temen un giro autoritario y una erosión de derechos humanos. The Times en Español analiza las implicaciones políticas de un pacto que despierta tanto entusiasmo como recelo.

Investigación por estafa sacude a Javier y Karina Milei en Argentina

La justicia ha ordenado levantar el secreto fiscal y bancario de ambos, un movimiento que intensifica las tensiones políticas en un país ya polarizado. Según un análisis exclusivo de The Times en Español, este caso podría redefinir el futuro del gobierno libertario y la confianza en sus líderes.

“Se fue a los gritos”: El fallido encuentro entre Milei y Trump que desata un nuevo escándalo

Un desconocido episodio revelado por el organizador Glenn Parada pone en jaque la imagen de Javier Milei tras su frustrado encuentro con Donald Trump en Estados Unidos. Desde Santiago, The Times en Español analiza cómo la partida abrupta del presidente argentino, marcada por el enojo de su canciller, alimenta críticas sobre su gestión diplomática.

Javier Milei: “Mi gobierno rescató a Argentina de la peor crisis de su historia”

Desde Paraguay, el presidente argentino Javier Milei afirmó que su gestión evitó una hiperinflación y estabilizó la economía en 15 meses. Sin embargo, el ajuste fiscal y el alza de la pobreza cuestionan el alcance real de su “rescate”.

Dayana Mendoza desata polémica al cuestionar la veneración de José Gregorio Hernández y la Virgen María

La ex Miss Universo 2008, Dayana Mendoza, vuelve a estar en el centro de la controversia tras declaraciones en redes sociales donde rechaza la veneración de figuras religiosas icónicas en Venezuela, generando un intenso debate entre fieles católicos y evangélicos.