Mundo Por: The Times en Español06 de abril de 2025

Ataque israelí en Khan Younis deja 8 muertos, incluido un periodista, y desata críticas por el impacto en civiles

Un nuevo bombardeo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la Franja de Gaza ha sacudido la ciudad de Khan Younis, dejando un saldo trágico y reavivando el debate sobre el costo humano del conflicto. Las imágenes del ataque, que circulan ampliamente en redes sociales, muestran la magnitud de la destrucción en una zona residencial.

E P A - E F E / M O H A M E D S A B E R

Khan Younis, Gaza - 6 de abril de 2025. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) bombardearon una vivienda familiar en la ciudad de Khan Younis, en la Franja de Gaza, causando la muerte de al menos ocho palestinos y dejando a varios heridos. Entre las víctimas se encuentra el periodista palestino Islam Maqdad, según fuentes locales. Imágenes difundidas en la red social X muestran un devastador incendio en el lugar del ataque, mientras equipos médicos y civiles trabajan entre los escombros para recuperar cuerpos y asistir a los sobrevivientes.


El ataque, que tuvo lugar en una zona densamente poblada, ha generado una ola de indignación en redes sociales y entre organizaciones de derechos humanos, que cuestionan la proporcionalidad de la operación militar y el riesgo para la población civil. Testigos aseguran que la casa objetivo pertenecía a una familia sin vínculos aparentes con grupos armados, aunque las FDI no han emitido un comunicado oficial detallando los motivos del bombardeo.

Este incidente se suma a una serie de operaciones militares israelíes en Gaza que han sido criticadas por su alto costo en vidas civiles. La muerte de Islam Maqdad, un periodista reconocido en la región, pone de nuevo en el foco la vulnerabilidad de los trabajadores de prensa en zonas de conflicto. Organizaciones como Reporteros Sin Fronteras han denunciado en el pasado la falta de garantías para la prensa en Gaza, y este caso podría reavivar el debate sobre la responsabilidad de las fuerzas militares en proteger a civiles y comunicadores.


Desde un perspectiva crítica, medios internacionales y locales enfrentan el desafío de equilibrar la cobertura de estos eventos. Mientras algunos titulares podrían enfatizar la narrativa de seguridad de Israel, otros, especialmente en redes como X, tienden a destacar el sufrimiento humano y las imágenes crudas del ataque, lo que puede polarizar aún más la percepción pública. La falta de un comunicado oficial de las FDI al momento de esta nota deja un vacío informativo que alimenta especulaciones y desinformación en plataformas digitales.

Fuerzas de Defensa de Israel lanzan ataques en Cisjordania y Gaza dejando heridos y tensión en la región

Te puede interesar

Miles de médicos marchan en Madrid contra una reforma laboral que amenaza sus derechos

Más de 5.000 médicos, estudiantes y profesionales sanitarios tomaron las calles de Madrid para rechazar el nuevo estatuto laboral del Ministerio de Sanidad, denunciando condiciones abusivas y un riesgo de colapso en el sistema público de salud.

Rusia neutraliza un dron ucraniano en Rostov sin reporte de víctimas

Las fuerzas de defensa aérea rusas derribaron un vehículo aéreo no tripulado (UAV) de origen ucraniano en la región de Rostov, en un nuevo episodio de tensiones entre ambos países, según informó el gobernador interino Yuri Slyusar.

Fuerzas de Defensa de Israel lanzan ataques en Cisjordania y Gaza dejando heridos y tensión en la región

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) intensificaron sus operaciones militares con incursiones en Idhna, Cisjordania, y bombardeos en Rafah y el sur de Gaza, generando heridos y un aumento de la violencia en los territorios palestinos.

Myanmar: el terremoto de magnitud 7,7 eleva la cifra de muertos a 3,455 y agrava la crisis humanitaria

Un devastador terremoto de magnitud 7,7 en Myanmar deja un saldo de 3,455 muertos y miles de heridos, mientras la crisis se extiende a Tailandia con 17 fallecidos confirmados.

Gaza al borde del colapso: la ONU clama por ayuda urgente ante el bloqueo israelí

La UNRWA exige un alto el fuego inmediato y el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, donde más de 55,000 personas han muerto y 1.9 millones están desplazadas, en medio de un bloqueo israelí que agrava una crisis humanitaria sin precedentes.

Seis Muertos en Ataque Israelí en Khan Younis: El Número de Víctimas en Gaza Sigue en Aumento

Mientras la comunidad internacional sigue exigiendo un alto al fuego, los ataques como el de Qizan Abu Rashwan evidencian la fragilidad de la situación en Gaza. Con el número de víctimas creciendo día a día, la población civil continúa atrapada en un ciclo de violencia que parece no tener fin.

Kim Jong-un inspecciona unidades de operaciones especiales en Corea del Norte y refuerza su capacidad militar

El líder norcoreano supervisó un ejercicio combinado de tiro en una base de entrenamiento, destacando el rol clave de estas fuerzas en la disuasión bélica del país.

Israel busca negociar con Estados Unidos una reducción de aranceles tras nuevas tarifas de Trump

El gobierno israelí apuesta por el diálogo con Washington para mitigar el impacto de los aranceles del 17% impuestos a sus exportaciones, en un esfuerzo por preservar su alianza económica con su mayor socio comercial.

Zelensky: Los detalles del acuerdo minero con EE.UU. estarán listos la próxima semana

El presidente ucraniano anticipa una reunión clave con su equipo legal para revisar el borrador de un pacto sobre tierras raras y minerales con Estados Unidos, en busca de un acuerdo equitativo que fortalezca la cooperación bilateral

Reino Unido, Australia e Italia advierten que la guerra comercial "no beneficia a nadie"

Los líderes de los tres países coincidieron en que una escalada de aranceles perjudicaría a la economía global, tras conversaciones sobre las medidas impulsadas por Donald Trump.

Chile e India fortalecen lazos económicos y culturales en histórica visita de Estado

El Presidente Gabriel Boric lideró una gira por Nueva Delhi, Mumbai y Bangalore, firmando acuerdos en tecnología, innovación y agroalimentación, además de iniciar las negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) con la quinta economía mundial.

Presidente Boric encabeza Innovation Summit Chile-India desde Bangalore: "No queremos ser un Silicon Valley, sino mejorar la vida de nuestros pueblos"

Desde Bangalore, el Presidente lidera el Summit Chile-India, sellando pactos tecnológicos y proyectando a Chile como puente entre América Latina y Asi